Connect with us

Noticias

Gobierno impulsará construcción de nueve teleféricos con inversión de US$ 650 millones

Webmaster

Published

on

Los proyectos beneficiarán a turistas en Cusco, Áncash, Puno, Moquegua y Lima, además de dinamizar las economías locales. El Teleférico de Choquequirao, en Cusco, será adjudicado a fines de 2025.

El Gobierno promocionará la construcción de nueve teleféricos en cinco regiones del país, mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), con una inversión estimada de US $650 millones. Los proyectos buscan mejorar la movilidad urbana en Lima y potenciar el turismo en zonas como Cusco, Áncash y Puno.

El ministro de Economía, José Salardi, destacó que estos teleféricos «brindarán soluciones de movilidad urbana en Lima e impulsarán el turismo en varias regiones». Además, resaltó el avance del Teleférico de Choquequirao, que será adjudicado en el último trimestre de 2025, tras dos décadas de espera, con una inversión de US$ 261 millones.

Entre los proyectos destacan también teleféricos en Yungay (Áncash), Puno y Moquegua, así como en los distritos limeños de El Agustino e Independencia-San Juan de Lurigancho. Salardi adelantó que se trabaja en adendas para modernizar aeropuertos regionales, cuya infraestructura «colapsó» y requiere ampliaciones para incrementar el turismo.

Fuente: Gob.pe

Continue Reading
Comments

Noticias

Ampliación del CITEagroindustrial Chavimochic impulsará innovación y competitividad de más de 2,000 mipymes en el norte del país

Published

on

Con el propósito de impulsar el desarrollo productivo y tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agroindustrial, el ministro de la Producción, Sergio González, visitó la región La Libertad para inspeccionar los avances en la ampliación de la infraestructura del CITEagroindustrial Chavimochic, ubicado en el distrito de Virú.

Durante su recorrido, el titular del Ministerio de la Producción destacó que esta expansión permitirá fortalecer los servicios brindados por el CITE, beneficiando directamente a más de 2,000 unidades productivas en La Libertad y otras regiones del norte del país. “Este es un paso fundamental que impactará positivamente en la productividad y competitividad de nuestras mipymes agroindustriales, al dotarlas de mayores capacidades técnicas y tecnológicas”, indicó.

La nueva infraestructura contempla la implementación de cinco laboratorios especializados orientados a brindar soporte técnico a lo largo de toda la cadena agroalimentaria, desde la etapa post cosecha hasta la comercialización. Además, incluye una planta dedicada al procesamiento de productos lácteos y otra para alimentos, abarcando cinco líneas de producción: alimentos frescos, conservas, productos congelados, mínimamente procesados y listos para el consumo.

El CITEagroindustrial Chavimochic tiene como misión principal fomentar la innovación mediante la transferencia tecnológica, la capacitación continua, la asistencia técnica especializada y el acompañamiento en la adopción de nuevas herramientas para optimizar procesos. Esto busca incrementar el valor agregado de los productos agroindustriales, elevando su calidad y abriendo mayores oportunidades en mercados nacionales e internacionales.

Desde su puesta en funcionamiento en 2016 hasta diciembre de 2024, este centro tecnológico ha atendido a más de 5,750 unidades productivas, realizando 33,507 servicios relacionados con innovación y desarrollo productivo.

La actual intervención se enmarca en el Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica en la Cadena de Valor de Productos Procesados de Frutas, Hortalizas, Legumbres, Cereales y Lácteos”, el cual incluye productos como arándanos, maracuyá, piña, pimiento, ají, chía y quinua.

Cabe destacar que los CITE (Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica) desempeñan un rol estratégico en la mejora de la competitividad de las mipymes. No solo promueven el uso de tecnologías innovadoras, sino que también fortalecen el cumplimiento de estándares de calidad, fomentan las buenas prácticas de producción y estimulan la colaboración empresarial.

La ampliación del CITEagroindustrial Chavimochic reafirma el compromiso del Gobierno en el fortalecimiento de la agroindustria nacional, consolidando una red de apoyo integral que permita a las pequeñas empresas crecer, innovar y posicionarse en los mercados más exigentes.

Produce reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo de las mipymes a nivel nacional, promoviendo espacios de innovación que integren tecnología, conocimiento y articulación empresarial.

Continue Reading

Noticias

Primero las firmas

Carlos Rosas

Published

on

El partido político «Primero La Gente» fue protagonista de un extenso reportaje en el dominical Punto Final debido a una supuesta compra de más de cuatro mil firmas. Eso significa que habría falsificado ese número de rúbricas para lograr su inscripción. El programa no solo entrevistó al hombre que, según su versión, le vendió al partido político liderado por Marisol Pérez Tello las firmas, sino que además entrevistó a ciento veinte personas en sus domicilios. Todas ellas aseguraron jamás haber firmado para la organización política.

Esta denuncia es muy grave, pues de corroborarse que las firmas hayan sido falsificadas, el Jurado Nacional de Elecciones tendrá que tomas una decisión bastante diligente y complicada. ¿Le retirará la inscripción al partido? ¿Le dará un plazo para que complete las firmas? No lo sabemos. Lo que sí se conoce es que la valla de seguridad del RENIEC es insuficiente. Marisol Pérez Tello, de hecho, quedó asombrada cuando la reportera le consulta sobre esta denuncia. A su lado estaban Miguel Del Castillo, fundador del partido, y Marco Zevallos, personero legal. Pérez Tello fue enfática: si ellos le mintieron, ella los denunciará.

Hoy hay una investigación interna dentro de la organización para verificar qué responsabilidades tienen Miguel y Marco. No obstante, causa tristeza saber que una organización que se vislumbraba como nueva y fresca esté cerca de caer en prácticas de la sucia política. El tiempo le dará a la Unidad de Investigación de Latina o a Zevallos y Del Castillo la razón.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]