Actualidad
Gobierno proyecta erradicar 25 mil hectáreas de sembrÃos ilegales de hoja de coca este 2024

Ministro del Interior VÃctor Torres lideró en Ucayali inicio de acciones de prevención y combate contra el tráfico ilÃcito de drogas, en el marco de la PolÃtica Nacional al 2030.
El gobierno peruano proyectó erradicar para este año un total de 25 mil hectáreas de sembrÃos ilegales de hoja de coca, en el marco de la PolÃtica Nacional contra las Drogas al 2030 que ejecuta el Ministerio del Interior (Mininter), a través del Proyecto de Control y Reducción del Cultivo de la Coca en el Alto Huallaga (Corah).
El anuncio lo hizo el ministro del Interior, VÃctor Torres Falcón, quien viajó a la ciudad de Pucallpa para supervisar el inicio de las acciones de erradicación del espacio cocalero ubicado en la región Ucayali.
Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno peruano para combatir el tráfico ilÃcito de drogas y promover la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
En esa lÃnea, el ministro Torres Falcón destacó la importancia de estas acciones en la lucha contra el narcotráfico y subrayó el compromiso de su sector en la implementación de polÃticas efectivas para erradicar este flagelo.
El titular del Mininter felicitó el trabajo esforzado y sacrificado del personal del Proyecto Especial Corah, y reafirmó el apoyo continuo a la PolicÃa Nacional del Perú, como instituciones encargadas de llevar a cabo estas operaciones, con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados.
Apoyo de los EE.UU.
En otro momento, Torres Falcón agradeció el apoyo que viene recibiendo el Estado peruano del Gobierno de los Estados Unidos en Perú en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
âEs muy importante que todos trabajemos juntos. Ustedes son los pilares fundamentales en la misión encomendada por el Estado para ejecutar las estrategias operativas, la erradicación focalizada en zonas ecológicas y socialmente vulnerablesâ, expresó ante la presencia de Glenn Tosten, director de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos.
El titular del sector señaló que esta destacable estrategia conjunta se complementa con la gran tarea que cumple nuestra PolicÃa Nacional, a través de la Dirección Antidrogas, en el decomiso de drogas e insumos quÃmicos, y la desarticulación de organizaciones criminales.
Tras arribar a Pucallpa, Torres Falcón se dirigió hasta la sede administrativa del Corah donde recibió una detallada explicación sobre el inicio de las acciones de erradicación en las zonas de Constitución (Pasco) y Tamaya (Ucayali). Posteriormente, junto a una comitiva, se trasladó a la base de operaciones, ubicada en el kilómetro 12 de carretera a Pucallpa, para presidir la ceremonia de inicio de actividades.
El director ejecutivo del Proyecto Especial Corah, Clever Vidal, explicó que, al 21 de febrero de 2024, el Proyecto Especial CORAH, con apoyo de PolicÃa Nacional, en especial de la Dirección Antidrogas (Dirandro) y la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), ha erradicado 291.76 hectáreas de coca ilegal y destruyó dos laboratorios rústicos que eran usados para la elaboración de drogas cocaÃnicas.
22,599 hectáreas en el 2023
En el año 2023, se erradicaron 22,599.56 hectáreas de coca ilegal, evitándose con este logro la producción potencial de 207 TM de cocaÃna, cuyo valor en el mercado serÃa de mil millones de soles aproximadamente.
Cabe recordar que el âPlan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal Promoviendo la Sostenibilidad Ambiental y Social en el Perú 2024â, fue aprobado mediante Resolución Ministerial N° 0030-2024, del 11 de enero de 2024.
Este plan incorpora como estrategia operativa, la erradicación focalizada y priorizada en zonas ecológicas y socialmente vulnerables, tales como áreas naturales protegidas, zonas de amortiguamiento, comunidades nativas, bosques de producción permanente, etcétera.
En esta actividad oficial participaron el comandante general de PolicÃa PNP, VÃctor Zanabria; el Gobernador Regional de Ucayali, Manuel Gambini; el director de la DIRANDRO PNP, Gral. PNP, Zenón Loayza; el director General Contra el Crimen Organizado, Walter Ortiz; y el representante de Devida, Orlando Chamorro.
Actualidad
Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.
Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.
Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.
La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.
Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.
Actualidad
Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.
El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:
- Geriatría
- Cardiología
- Fisioterapia y rehabilitación
- Nutrición
- Psicología
Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP