Connect with us

Noticias

Gran avance para la acuicultura: Aprueban nuevo régimen sancionador específico para el sector

Avatar

Published

on

Con la publicación del D.S. N.º 009-2025-PRODUCE, el Ministerio de la Producción establece un marco normativo diferenciado y técnico para la acuicultura, atendiendo una demanda histórica de los productores y asegurando el ordenamiento sostenible del sector.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio un paso importante hacia la consolidación de un modelo de desarrollo ordenado, sostenible y justo para la acuicultura peruana, con la aprobación del nuevo régimen sancionador específico para la actividad acuícola, establecido mediante el Decreto Supremo N.° 009-2025-PRODUCE.

Se trata de una medida largamente esperada por el sector, que por años operó bajo un marco sancionador diseñado principalmente para la pesca extractiva, generando inequidades y limitaciones al crecimiento de la acuicultura. Esta nueva norma, en cambio, reconoce la naturaleza distinta de la actividad acuícola y establece un sistema técnico, proporcional y diferenciado que permitirá fortalecer su formalización y sostenibilidad.

“Este decreto es un punto de inflexión. Por primera vez, el país reconoce en su marco normativo que la acuicultura requiere un tratamiento distinto al de la pesca. Estamos ordenando el sector y construyendo una base legal adecuada para su crecimiento. Con esta reforma normativa, el Estado cumple con una demanda largamente planteada por los actores acuícolas del país: contar con un régimen sancionador específico, justo y técnicamente adecuado para su actividad”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Un nuevo marco adaptado a la realidad acuícola

El D.S. N.° 009-2025-PRODUCE modifica el Reglamento de la Ley General de Acuicultura y el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas. Entre sus principales disposiciones, introduce:

  • Sanciones proporcionales a la escala productiva: Se incorporan multas planas referidas a la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), diferenciadas según el tipo de unidad productiva: AREL (acuicultura de recursos limitados), AMYPE (micro y pequeña empresa) y AMYGE (mediana y gran empresa).
  • Eliminación de infracciones impropias: Se retiran del marco sancionados aquellas infracciones originalmente diseñadas para la pesca, que afectaban injustamente a los acuicultores.
  • Clasificación de faltas: Se actualiza el cuadro de infracciones y sanciones, que ahora distingue entre infracciones leves, graves y muy graves, evitando duplicidades normativas y ambigüedades.
  • Mayor predictibilidad jurídica: El nuevo marco normativo brinda mayor claridad y coherencia al régimen sancionador, favoreciendo el cumplimiento voluntario y la seguridad jurídica para inversionistas y pequeños.

Este nuevo marco no impone nuevas cargas administrativas ni genera barreras para el desarrollo. Al contrario, representa un paso concreto hacia la simplificación, la formalización y el impulso responsable del sector.

“La acuicultura es importante para la seguridad alimentaria, el empleo rural y el crecimiento exportador. Este nuevo régimen sancionador no es solo una herramienta legal; es una señal clara del compromiso del Estado con un sector que merece reglas justas, estabilidad y visión de futuro. Es por ello que, este nuevo marco permite una fiscalización más proporcional y predecible, que promueve el cumplimiento normativo sin afectar el desarrollo productivo del sector”, subrayó el viceministro Barrientos.

La aprobación de este decreto es también una medida de protección ambiental y de fortalecimiento institucional, que permitirá a las autoridades aplicar sanciones proporcionales y efectivas, fomentando el uso sostenible de los recursos hidrobiológicos.

Con esta medida, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con una política pública orientada al desarrollo productivo con equidad, sostenibilidad y enfoque territorial, en línea con los principios de la economía azul y los objetivos nacionales de crecimiento inclusivo.

Continue Reading
Comments

Noticias

Anuncian convocatoria de Mype para Feria outlet en Tarapoto

Avatar

Published

on

El Perú Produce Outlet se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto, del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad Provincial de San Martín han abierto la convocatoria para que micro y pequeñas empresas (mype) participen en Perú Produce Outlet, evento comercial que se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto del jueves 28 al domingo 31 de agosto.

La feria presentará un formato de precios con grandes descuentos en productos 100 % peruanos y de alta calidad, en los rubros de textil-confecciones, cuero-calzado, alimentos-bebidas, entre otros.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, extendió la invitación a las mype de diversos sectores económicos de todo el país para que postulen y accedan a un stand gratuito.

“Buscamos no solo impulsar la competitividad del sector textil-confecciones, sino también abrir nuevas oportunidades que fortalezcan la economía de miles de familias emprendedoras a lo largo del país. Esta vitrina en Tarapoto reúne lo mejor del talento y la producción nacional, posicionando a nuestras mype como protagonistas del desarrollo”, destacó el ministro González Guerrero.

Las mype interesadas pueden postular ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2bfpp8r2

Los requisitos incluyen: contar con RUC activo y habido, tener al menos un año de funcionamiento, ser productores, contar con presencia en redes sociales, disponer de medios de pago digitales y registrar ventas anuales mayores a 4 UIT (como criterio prioritario), entre otros.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.

IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN
Paralelamente, PRODUCE realizará en la misma Plaza de Armas de Tarapoto la campaña de formalización empresarial “Despega Tu Empresa y PRODUCE”, cuyo objetivo es acercar a los emprendedores los beneficios de incorporarse a la formalidad.

Los días 28 y 29 de agosto, quienes cuenten con una idea de negocio podrán acceder a asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito para iniciar su proceso de formalización.

En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha formalizado más de 52 000 negocios en todo el país, generando un ahorro económico estimado en S/ 10.1 millones.

Continue Reading

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]