Connect with us

Arte y Cultura

Grupo Educativo Pitágoras presenta estudio que revela interés por la educación online en colegios y academias

Webmaster

Published

on


Después de dos años, donde los alumnos de nivel escolar y preuniversitario tuvieron que llevar clases de manera virtual por la pandemia, este año se aprobó el regreso a clases presenciales.  Para este 2022 el Grupo Educativo Pitágoras apuesta por desarrollar clases de manera virtual para las academias debido a las ventajas que ofrece para los jóvenes su sistema modular bajo esta modalidad, y semipresencial para los colegios, siguiendo todos los procesos de bioseguridad, así como las normativas del Ministerio de Educación.

Para conocer el interés y preocupaciones de los padres de familia en relación a colegios, y de los jóvenes respecto a academias, el Grupo Educativo Pitágoras realizó un estudio de Insight Hunting SEO.

Colegios

En el estudio se pudo identificar que las búsquedas online relacionadas en encontrar colegios en Lima aumentaron en 50.7 % entre el año 2020 y 2021, siendo marzo, noviembre y diciembre los meses en que más búsquedas se hicieron durante el año pasado.

Entre los temas que más buscan las personas están los costos de matrículas escolares para el 2022, colegios con mejor nivel con bajo costo, adaptación de los niños al volver a clases presenciales, y cuáles son los colegios que preparan mejor a los adolescentes para la universidad.

Estas búsquedas son realizadas en un 67 % por personas entre 34 y 50 años. Lima es la ciudad que concentra la mayor cantidad de búsquedas, siendo los distritos que más buscan información sobre colegios San Borja, San Martín de Porres, Los Olivos, Comas, Surco, Surquillo y Chorrillos.

Bajo esa mirada, los colegios Pitágoras fomentan el aprendizaje de los alumnos gracias a sus metodologías innovadoras como son ATP (Aula, Taller y Proyecto) y Aprendizaje en Acción. Gracias a estas metodologías se desarrollan las habilidades blandas de los niños y jóvenes y se impulsa la investigación, participación, trabajo en equipo y desarrollo de proyectos, esto se pudo comprobar tanto en las modalidades presencial y a distancia, señaló Ruth Carrasco, jefa de gestión académica de la red de colegios Pitágoras.

Academias

En cuanto a las academias preuniversitarias, las búsquedas online aumentaron en 21.7 % durante los años 2020 y 2021, y los meses en que más búsquedas se realizaron en el último año fueron febrero, octubre y diciembre. Entre los temas que más buscaron estuvieron ¿cuál es la mejor academia preuniversitaria online?, academias que brindan mejor preparación para exámenes de admisión, academias con el mejor nivel de matemáticas y física, entre otros.

En ese contexto, para ayudar a los jóvenes en su camino de ingreso a la universidad, la academia Pitágoras cuenta con una metodología de aprendizaje modular y progresivo con resultados en cientos de ingresantes a las principales universidades del país, y estudiantes que ocupan los primeros puestos en las carreras de las universidades más prestigiosas del país. Con el fin de brindar una mejor educación virtual, cuentan con una plataforma en alianza con Microsoft Teams, y realizan evaluaciones y simulacros de admisión permanentes a los alumnos, destacó Freddy Malpartida, jefe de marketing del grupo educativo Pitágoras.

Por su parte, Erich Pardo, subgerente de desarrollo de negocios del Grupo Educativo Pitágoras comenta los principales desafíos del sector colegios y academias:

Crear políticas públicas de manera clara y dirigible a todos los niveles de educación.

Practicar activa y permanentemente la capacitación y evaluación de los docentes. 

Desarrollar nuevas modalidades de aprendizaje que le otorguen oportunidades a los jóvenes que no tengan acceso a una óptima educación. 

Seguir creando herramientas digitales que ayuden a tener una educación virtual de calidad, ya que esta modalidad es muy útil y se deberá seguir usando como complemento a la educación presencial. 

A fin de garantizar un retorno seguro y sostenible de los alumnos a las aulas, las autoridades de las instituciones educativas deben implementar rigurosos protocolos de bioseguridad. 

En el caso de los colegios, además de ello, es importante que se realice un acompañamiento socioemocional a los estudiantes a través del departamento de Psicología y tutores, ya que regresar a clases presenciales después de dos años por causa de una pandemia podría requerir que algunos alumnos reciban ayuda para adaptarse al cambio.

De este modo, el Grupo Educativo Pitágoras con 38 años en el mercado reafirma su compromiso de fomentar una educación de excelencia, formando personas que aportan al desarrollo y transformación del país. Actualmente cuenta con academias preuniversitarias 100 % online que atienden a estudiantes de todo el Perú, y tres colegios en San Juan de Lurigancho, Comas y Los Olivos.

Para mayor información, puede ingresar a www.pitagoras.edu.pe



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]