Connect with us

Noticias

GRUPO LAR LANZA PROYECTO INMOBILIARIO “DISTRITO 34”

Avatar

Published

on

EN SURQUILLO

Surquillo, con su encanto y autenticidad, se ha convertido en un punto de interés creciente para aquellos que buscan una residencia estratégica en Lima. El compromiso del distrito con la preservación del patrimonio se combina con una visión moderna y progresista para el futuro, convirtiéndose en un punto focal para proyectos urbanos sostenibles que buscan mejorar la infraestructura, la movilidad y la calidad de vida de los residentes.

En esta línea, Grupo Lar ha decidido asumir el desafío de liderar el proyecto inmobiliario Distrito 34 en Surquillo. Este proyecto tiene como objetivo crear un ambiente que fomente la interacción social, el bienestar y la sensación de comunidad.

«Surquillo es un distrito en constante crecimiento que ya cuenta con una sólida infraestructura urbana. Ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo universidades, colegios, centros comerciales, mercados, centros gastronómicos y mucho más. Esta combinación de elementos hace de Surquillo el lugar ideal para nuestro proyecto, donde la promesa de un estilo de vida vibrante y completo se une armoniosamente con el dinamismo y el progreso de la ciudad«, señaló Enrique Castañeda, Country Manager de Grupo Lar.

En términos de ventajas de este proyecto, Distrito 34 tiene una ubicación estratégica, situada entre San Isidro y San Borja, ofreciendo una proximidad única al centro financiero de la ciudad, manteniendo su encanto como un distrito residencial con parques, nuevas familias y establecimientos comerciales. Este proyecto no solo es seguro sino también sostenible, y cuenta con espacios pensados para toda la familia, incluyendo a mascotas. Contará con Certificado de Proyecto Sostenible Grado III y se encuentran en un proceso de obtener la certificación EDGE, asegurando eficiencia energética, ahorro en el consumo de agua y luz, y un sistema de riego tecnificado para las extensas áreas verdes.

Finalmente, Distrito 34 se posiciona como un distrito tecnológico, con accesos faciales, fibra óptica y áreas sociales, además de contar con cargadores para autos eléctricos.

Datos de estudio

Bajo este contexto, la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso realizó un estudio de Insight Hunting SEO para Grupo Lar, donde se ha registrado que las personas interesadas en comprar departamentos en los distritos de Lima Moderna han aumentado entre el año 2017 y 2022 en casi un 150%. Lo que más buscan es una buena ubicación, diseño moderno y atractivo arquitectónicamente, que tenga áreas comunes como gimnasio, piscina, áreas verdes y salones VIP. Las redes sociales que se mantienen en el top 3 son Instagram, YouTube y Facebook.

El estudio muestra que en el caso de las personas que buscan alquilar un departamento en distritos de Lima Moderna, las búsquedas han venido incrementándose a partir del año 2021 y, de acuerdo a la muestra, en el año 2023 el crecimiento de búsquedas fue de un 8%. Lima es el departamento donde se concentra el mayor número de búsquedas para alquiler de una vivienda con el 69.10%, seguido por Trujillo con un 6.70% y Arequipa con un 4.50%.

Sobre el Grupo Lar

Grupo Lar es una empresa española con más de 50 años, con fuerte vocación internacional y exclusivamente inmobiliaria. Están presentes en 5 países, entre ellos Perú, España, Polonia, México y Brasil. Actualmente en el país tiene más de 10 años de trayectoria y cuenta con 8 proyectos y más de 1300 departamentos entregados.

Para mayor información: https://www.grupolar.com/

Continue Reading
Comments

Noticias

PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Avatar

Published

on

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).

El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.

Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.

“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.

Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).

Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).

En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).

Continue Reading

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]