Connect with us

Actualidad

Hamas asesina a peruana y a su esposo, a quienes mantenía secuestrados

Avatar

Published

on


Grupo islámico aún mantiene como rehenes a su hija y nietos

 

El embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, confirmó que la peruana-israelí Margit Shnaider-Zimmerman y su esposo Yossi Silberman, argentino de nacimiento, fueron hallados sin vida tras dos semanas de espera para que sean liberados por Hamas.

La peruana, quien padecía de Parkinson, fue vista por última vez el 7 de octubre junto a su familia. Aquel día iniciaron los ataques del grupo terrorista contra Israel y fueron secuestrados, según se constata en el vídeo que el grupo terrorista publicó en las redes sociales.

“La Cancillería lamenta informar que la connacional Margit Shnaider y su esposo, de nacionalidad argentina, quienes se encontraban desaparecidos desde los ataques del 7 de octubre pasado, han sido encontrados sin vida”, informaron desde el gobierno peruano.

Aún no hay noticias sobre su hija Shiri Bib, su yerno y sus dos pequeños nietos de apenas 4 años y 9 meses, quienes seguirían como rehenes de Hamás.

Las últimas imágenes de Shiri Bib la muestran llorosa y tratando de cubrir a sus dos hijos con una manta blanca, mientras los terroristas de Hamas les dicen que no les harán daño.

Pese a las dos semanas transcurridas desde su secuestro, aún no se tiene noticias de Shiri Bib, su esposo y sus dos niños, confirmó el embajador peruano en Israel, Manuel Cacho-Sousa.

 

ASESINADOS EN GAZA

De acuerdo a la información dada por la entidad, los esposos fueron asesinados por el grupo yihadista que se ubica en la Franja de Gaza. De esta manera, repudiaron los hechos de violencia perpetuados y expresaron sus condolencias a los deudos.

“El Gobierno del Perú expresa su mayor rechazo y repudio al asesinato de la Sra. Shnaider y de su esposo, y a todo acto de violencia que afecte la vida. Asimismo, expresa sus más sentidas y profundas condolencias a sus familiares y amigos”, menciona el post.

“Nuestra Embajada en Israel y las misiones en la región continúan trabajando incansablemente para asistir a la comunidad peruana que pudiera verse afectada”, agregan.

 

CUERPO NO SERÁ REPATRIADO

El embajador Manuel Cacho-Sousa detalló que el cuerpo de Margit Shnaider no será repatriado. El velatorio y el entierro se realizará en Israel, donde ella residió la mayor parte de su vida.

“El cuerpo lo van a enterar aquí en Israel y el velorio va a ser aquí. Nosotros ya le trasmitimos las condolencias del gobierno peruano y vamos a asistir obviamente al velatorio”, añadió.

 

FAMILIA DESESPERADA

Cabe recordar que, Yosi Shnaider, sobrino de la connacional, fue quien realizó la denuncia de desaparición de su tía y cuatro de sus familiares.

“Ellos viven en un kibutz llamado Nir Oz, está a 4 kilómetros de la frontera con Gaza. Todos estaban durmiendo, los terroristas de Hamas ingresaron a Israel y empezaron a matar a todos los ciudadanos, los bebes, las mujeres, todo el mundo fue asesinado. Alrededor de las 10 am, vimos las imágenes de Shiri (hija de Margit) con los dos niños”, indicó Yosi Schneider.

 

PERUANOS FALLECIDOS

Cabe recordar que, con la muerte de Margit Shnaider ya suman tres los peruanos fallecidos en Israel a causa de la escalada de violencia que se suscita en el Medio Oriente.

La víctima fue identificado como Brando David Flores García, un reservista de las Fuerzas Armadas israelíes que falleció en combate contra las milicias de Hamas.

Manuel Cacho-Souza comunicó que el primer ciudadano peruano fallecido en Israel tenía 21 años y su familia es originaria de la ciudad de Pucallpa.

Horas más tarde, se informó sobre el fallecimiento de Daniel Levi Ludmir, el médico peruano que se encontraba cerca de la franja de Gaza cuando las fuerzas militares de Hamas ingresaron a territorio israelí. Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la noticia.





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Avatar

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]