Connect with us

Lima Norte

Historia emblemática de nuestra bebida nacional – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


¿Alguna vez han probado esta rica bebida que deleita a nacionales y extranjeros? Lo más seguro es que sí, y la verdad que no es para menos, el pisco sour es una de nuestras bebidas bandera cuyo sabor conquista cualquier paladar que se proponga.

Si retrocedemos en el tiempo, el término de “pisco” nace desde tiempos preincaicos, para ser específicos, se cuenta que en la región de Ica existían un grupo de alfareros a quienes se les llamaban “piskos”, estos eran conocidos por fabricar envases para transportar y almacenar líquidos. Luego, con la llegada de los españoles al Perú, en la época colonial, estos trajeron consigo la vid y enseñaron a producir el destilado de la uva, utilizando las vasijas de los piskos para conservar el licor de la uva. Además, pisco proviene del vocablo quechua “pishcu” que significa “ave o pájaro”, pues no olvidemos que la ciudad de Pisco, siempre se ha caracterizado por ser una zona donde abundan distintos tipos de aves; además, que en esta misma zona vivían los piskos, por lo tanto estas afluencias hicieron que tan famosa bebida fuera denominada así.

La fama del cóctel

Ahora que ya sabemos cómo nace el pisco, se preguntarán cómo es que nace este famoso cóctel; para ello, nos remontamos a la década de los años 20, según el testimonio más conocido y antiguo, fue Víctor Morris “el gringo” el creador de la bebida, en su famoso bar “Morris bar”, ubicado en el centro de Lima. Sin embargo, otros dicen que fue en el bar del hotel Maury donde se originó.

Pero lo que no cabe duda, es que en aquellas épocas, el Pisco Sour se volvió popular entre los principales hoteles del centro de Lima, y no paró de crecer por su exquisito sabor, que lo llevó a convertirse, desde hace más de quince años, en el cóctel de bandera de la peruanidad. Pues su mezcla de sabores excéntricos, su presentación elegante y su aroma impregnante, lo convierten en un trago perfecto e incomparable.

Reconocido a nivel mundial

Y es que, el Pisco Sour no solo es infaltable en los eventos gastronómicos más importantes del mundo, por ser reconocido a nivel internacional, sino que también es uno de los productos más exportables. Además, gracias a su trayectoria, en el 2007 fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura (INC).

La receta

Sin duda, el Pisco Sour nos hace sentir orgullosos de ser peruanos, y celebramos este Día del Pisco Sour, compartiéndoles su receta:

Ingredientes:

3 onzas de pisco quebranta

1 onza de jarabe de goma

1 onza de limón

1 clara de huevo

1 gota de amargo de angostura

5 cubos de hielo

Preparación:

Poner todos los ingredientes en una coctelera, salvo la angostura, en el orden indicado.

Agitar durante 15 segundos.

Servir en un vaso helado de 24cl. y rociar con 3 gotas de angostura Bitters.

Esperemos se deleiten con este elixir peruano, ¡salud!  

Escribe: Kimberly Morales – Reportera



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]