Nacional
¿Hongos en la piel? Aprenda cómo detectarlos y prevenir su aparición – Diario Nacional Realidad.PE

El verano es sinónimo de sol y calor, pero también de excesiva humedad y la aparición de hongos en piel, que de no ser tratados oportunamente pueden convertirse en un problema serio de salud.
Los hongos en la piel son microorganismos que pueden afectar diversas partes del cuerpo. Pueden ingresar por alguna herida o microexfoliación producida por rascarse de forma continua, manifestó Giuliana Nieto, dermatóloga de EsSalud.
“Pueden producir afectaciones en la piel, uñas y cuero cabelludo. Por lo general, aparecen en el verano, debido a la mayor sudoración y humedad de nuestro cuerpo, convirtiéndose en un medio más viable para su aparición”, refirió en entrevista con el programa Salud y Bienestar.
Se calcula que entre el 20 % y el 25 % de la población mundial presenta algún tipo de infección micótica en la piel, cabello o uñas. Se recomienda tratarlas lo más pronto posible para evitar complicaciones.
Pie de atleta
La dermatóloga indicó que los hongos que aparecen en los pies son conocidos como pie de atleta o tiña. Entre sus principales síntomas se encuentran el eritema o enrojecimiento entre dedos, picazón y descamación de la piel, que puede abarcar toda la planta.
Este tipo de enfermedad -dijo- se puede adquirir a cualquier edad, pero están más expuestas las personas inmunosuprimidas; es decir quienes tienen las defensas disminuidas por algún enfermedad de fondo, como la diabetes.
“A veces sucede que el paciente debuta con una micosis en los pies que no cede al tratamiento y esto se debe a que tenían un problema de diabetes no detectada”.
Son muy contagiosos en niños
La dermatóloga que los hongos son muy contagiosos en los niños por el contacto cercano que tienen al jugar o abrazarse. Suele aparecer en el cuero cabelludo, donde se puede observar una especie de calva circular en la cabeza, escamosa, que genera mucha picazón.
Ante un caso de este tipo se sugiere acudir al dermatólogo lo más pronto posible para que indique el tratamiento respectivo y no utilizar remedios caseros, como el ajo, entre otros, que podrían agravar la situación del cuero cabelludo.
¿Manchas blancas?
En jóvenes es frecuente ver muestras de pitiriasis versicolor, una infección fúngica que afecta la pigmentación de la piel, ocasionando la aparición de manchas blancas con bordes escamosos y circulares en la espalda, pecho y parte alta de los brazos. Esta infección es muy común en la época de verano debido a la sudoración excesiva.
Quienes hacen ejercicios o actividad física frecuente deben tener especial cuidado en la prevención de estos casos. Se les recomienda nunca quedarse con la ropa húmeda por mucho tiempo, de lo contrario secarse el sudor de la zona del cuello y la espalda con una toalla para evitar la aparición de hongos.
¿Cómo prevenir la aparición de hongos?
Giuliana Nieto recomendó cambiarse diariamente de medias y ropa interior, usar prendas de algodón y evitar las sintéticas. Después del bañarse hay que secarse bien los pies, sobre todo, entre los dedos y la zona de la ingle. En el caso de las mujeres se debe proceder de la misma manera en los pliegues submamarios (debajo de las mamas).
Asimismo, se sugiere no usar el mismo calzado por varios días seguidos debido a que se humedece y propicia la aparición de hongos.
La experta aconsejó que si se va al gimnasio, o se practica algún deporte, se lleve otra muda de ropa para cambiarse apenas termine el entrenamiento.
Las toallas húmedas no deben secarse dentro del baño sino al aire libre y no usarse por más de una semana seguida.
Visitas 15
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP