Ciencia y Tecnología
Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo en la región Ica en Perú. – Agencia de Noticias Órbita

El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú. Este oasis de cinco estrellas, próximo a la majestuosa Cordillera de los Andes, resalta dentro de la reconocida Bodega Santiago Queirolo, cuyos piscos y vinos figuran entre los más apreciados y reconocidos del Perú. El hotel se ha convertido en un destino tanto para el turista que viaja en pareja o en familia, como para las empresas que organizan eventos corporativos o viajes de incentivos.
José Antonio Bellina, Gerente Comercial comenta “Venimos creciendo desde nuestra apertura en el año 2011, pasamos de 20 a 93 habitaciones, brindando nuevas experiencias a nuestros huéspedes con un servicio personalizado y altos estándares de calidad. Este crecimiento se debe a la gran acogida que hemos tenido tanto de clientes nacionales como extranjeros. Luego de la ampliación a inicios del 2019 en donde incluimos nuestros museos y otras instalaciones, hemos recibido recientemente la categoría de 5 estrellas. Estamos muy orgullosos de nuestro hotel, sus colaboradores y de pertenecer a un grupo empresarial importante como es Santiago Queirolo.”
Experiencias inigualables
Los viajeros que llegan al Hotel Viñas Queirolo tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y la pasión de la familia Queirolo, que regenta una de las bodegas más antiguas y reconocidas del Perú. A través de excursiones guiadas, catas maridadas y la exploración de la bodega, los huéspedes pueden conocer de cerca la tradición vinícola que ha dado lugar a los prestigiosos vinos y piscos Intipalka de la bodega Santiago Queirolo. También descubrirán uno de los principales museos de autos antiguos del Perú, el cual contiene una exposición de 45 autos y se pueden adentrar en el mundo de los Caballos de Paso de raza peruana, que tiene su origen en los caballos andaluces, visitando el museo de monturas y accesorios de caballos de paso.
Lujo y relajación de cinco estrellas
Este magnífico hotel de cinco estrellas, se encuentra en un entorno privilegiado, próximo a la majestuosa Cordillera de los Andes. Ofrece 93 habitaciones, piscina climatizada, juegos al aire libre, cancha de tenis, gimnasio, 2 bares (Intipalka y Queirolo), y un área de eventos para realizar tanto eventos sociales como corporativos.
Propuesta gastronómica innovadora
El Restaurante «El Intipalka» es un epicentro de alta calidad gastronómica que fusiona la comida internacional y regional. Este restaurante ha sido nominado entre los tres mejores de la región de Ica y ofrece platos estrella que reflejan la riqueza culinaria del lugar y son maridados con algunos de los vinos elaborados en la bodega. Los comensales pueden disfrutar de platillos como Menestrón Don Santiago, Picante de Pallares, Lomo Saltado en Aromas de Pisco, Langostinos Flambeados con Risotto de mi Tierra o Asado Criollo en su Jugo con Ravioles de Ricota.
Un destino versátil para eventos especiales y viajes de incentivo
Además de ser un paraíso para el enoturismo y el descanso, el Hotel Viñas Queirolo es el lugar ideal para la organización de eventos sociales, viajes de incentivos, reuniones de planeamiento estratégico y lanzamiento de productos. Sus instalaciones de primera clase y el entorno natural lo convierten en un destino versátil y único para cualquier evento especial.
Atractivos de la Región de Ica a descubrir
El Hotel Viñas Queirolo se encuentra estratégicamente ubicado cerca de atracciones turísticas destacadas de la región de Ica. Entre ellas se encuentran las famosas Líneas de Nazca, un sitio arqueológico que presenta impresionantes geoglifos visibles desde el aire. También se pueden explorar las Islas Ballestas en la Reserva Nacional de Paracas, un hábitat de aves migratorias y vida marina, como los carismáticos lobos marinos. En el oasis de La Huacachina, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes actividades de aventura, como sandboarding y paseos en buggies.
La tradición vinícola de Santiago Queirolo: un legado de pasión y calidad
La historia de Santiago Queirolo es un testimonio de dedicación, calidad y una profunda conexión con la tierra y la tradición, convirtiéndose en un viaje a través del tiempo que se entrelaza con la rica tradición vinícola del Perú. Fundada en 1880 por la familia Queirolo, que emigró desde Italia y se estableció en el histórico distrito de Pueblo Libre en Lima, esta bodega se ha convertido en un ícono de la producción de vinos y piscos de alta calidad en el país.
El pionero detrás de esta tradición fue Don Santiago Queirolo Raggio, quien comenzó elaborando vinos y piscos para su propio disfrute en 1877. Su pasión por la viticultura sentó las bases para lo que hoy es una de las familias más destacadas en el mundo del vino en el Perú.
En 2003, la tercera generación de la familia Queirolo dio un paso audaz al adquirir tierras en el Valle de Ica, un territorio famoso por su potencial vitivinícola, para desarrollar el vino de alta calidad conocido como Intipalka.
En 2008, Santiago Queirolo abrió sus puertas a visitantes de todo el mundo, ofreciendo tours a la bodega y los viñedos para difundir la riqueza de la cultura del vino y el pisco, y en 2010 la bodega dio un paso estratégico al crear Enotours Perú, una empresa dedicada a difundir, enseñar y ofrecer experiencias de turismo enológico en la región. Siguiendo esta visión de compartir la pasión por el vino y el pisco, el Hotel Viñas Queirolo abrió sus puertas en 2011, estableciéndose en un viñedo de más de 700 hectáreas en el soleado valle de Ica, donde se cultivan las uvas que dan vida a los aclamados vinos Intipalka.
Los viñedos se encuentran majestuosamente ubicados junto a la Cordillera de los Andes, a más de 500 metros sobre el nivel del mar y a más de 60 kilómetros de la costa. Este entorno único, con un clima desértico y suelos ricos en magnesio, ha demostrado ser perfecto para la maduración y floración de una variedad de uvas, incluyendo Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Syrah, Tannat, Petit Verdot, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Quebranta.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP