Connect with us

Nacional

Impacto de la Palta Hass en el mercado internacional y su proyección a nivel nacional en este 2023 – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


La palta Hass es una variedad de este fruto que principalmente se produce en las ciudades de Lima, Ica, Lambayeque, La Libertad, Piura, Arequipa, Cusco y Ayacucho. Se caracteriza por su pepa pequeña que permite aprovechar mayor cantidad de la pulpa para la preparación de diversos platos y por su cáscara gruesa de color verde y oscura cuando está madura, lo que ayuda a que tenga mayor durabilidad.

El 2023 empezó con grandes desafíos para el sector agrícola en el Perú debido a los fenómenos naturales que afectaron a diversas ciudades del país. En ese contexto, ProHass, Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass en el Perú, tiene el reto de difundir y promover a nivel local el consumo de esta variedad de palta que es la más consumida a nivel mundial.

Actualmente se estima que el consumo per cápita de palta Hass en Perú es de 300 gr. al año a diferencia de otros países de la región es un indicador bajo; por ejemplo, en Chile el consumo per cápita es de 9 kilos y en México 12 kilos. Esto se debe a que en el país también se consumen otras variedades de palta como la fuerte, naval o la punta.

El crecimiento de la demanda de palta Hass a nivel mundial es constante, durante los últimos 10 años el crecimiento de la oferta exportable de los países productores es del orden del 10% anualizado. En una temporada normal del total de producción de palta Hass en el Perú, se estima que entre el 90% y 98% se destina a exportación, principalmente a países de Europa, América (EE.UU., Canadá, Costa Rica, Chile y Argentina) y Asia.

“El más grande desafío del sector es lograr un estándar en el nivel de calidad de producción de la palta Hass. Nuestro país al tener muchos pisos climáticos puede producir y abastecer a todo el mundo con sus paltas todo el año a precios muy competitivos, pero es necesario tomar acciones ante los diversos eventos naturales que se presentan como el fenómeno del niño”, señaló Juan Carlos Paredes, presidente de ProHass.

De acuerdo a un estudio de Insight Hunting SEO realizado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para ProHass se pudo identificar que las búsquedas online relacionadas a la palta tuvieron un incremento del 21.6% en el Perú durante el último año. El 77% de las personas que realizan estás búsquedas tienen entre 18 y 40 años, y principalmente son de Lima (58.90%), Trujillo (8.30%) y Arequipa (7.10%).

“Gracias al estudio hemos podido observar que el tipo de palta Hass es el que más ha crecido en interés con respecto a los otros tipos de palta. Esta variedad de palta sigue en tendencia a nivel global debido a su atractivo gastronómico y los beneficios que aporta para tener un estilo de vida saludable”, comentó Omar Díaz, director de ProHass.

La palta Hass es un fruto milenario en el Perú y es considerado un súper alimento debido a sus propiedades nutritivas con vitaminas E, A, B1, B2, B3, ácidos grasos, proteínas y minerales. Ese fruto es el favorito de muchos europeos, asiáticos y americanos para combinar sus comidas.

ProHass tiene el objetivo de dar a conocer esta variedad de palta a todo el mundo e incentivar su consumo. “Brindamos apoyo a los productores durante todo el proceso de exportación, investigación y creación de alianzas internacionales, proyectando para este año una exportación de alrededor de 600 mil toneladas de palta Hass”, finalizó el ejecutivo de ProHass.

ProHass congrega a 77 empresas y son de las provincias de Lima, Ica, Lambayeque, Piura, Arequipa, La Libertad y Cusco; pero por intermedio de los exportadores sale fruta de la sierra del país como Ayacucho, Huancavelica y Cajamarca. Para mayor información puede visitar https://prohass.com.pe/

Visitas 32



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]