Connect with us

Lima Norte

Incautan dos terrenos que esposo de Keiko Fujimori compró con dinero ilícito – La Noticia Renovada

Avatar

Published

on


Lavadora. Mark Vito Villanella adquirió los predios en Chilca por US$ 178.937, los que canceló en 2015, el mismo año que recogió dinero clandestinamente en la empresa de Juan Rassmuss. Fiscal Pérez señala que compra fue para lavar activos.

Por haber adquirido dos terrenos con fondos de presunto origen ilícito, ambas propiedades del esposo de Keiko FujimoriMark Vito Villanellafueron confiscadas por mandato judicial a pedido del fiscal José Domingo Pérez.

Los lotes número 8 y 9 de la manzana N, ubicados en Chilca, Cañete, con una extensión de 2.562 y 2.550 metros cuadrados cada uno, fueron comprados por los esposos en 2012 y pagados hasta 2015.

Coincidentemente, el 10 y 12 noviembre del 2015, Mark Vito Villanella recogió clandestinamente dinero en la empresa Sudamericana de Fibras, de propiedad de Juan Rassmuss Echecopar.

El gerente y sobrino de Rassmuss, Enrique Gubbins Bovet, no solo reconoció las vistas de Villanella, sino también entregó el registro de entregas de dinero: el 9 de noviembre del 2015 fueron 80.000 dólares y el 13 del mismo mes y año, 65.000 dólares. Estas fechas son muy cercanas a los días en los que Villanella retiró un total de 145.000 dólares.

El fiscal Pérez estima que Mark Vito Villanella, para quien ha solicitado 22 años y 8 meses de prisión por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos, falsedad y obstrucción a la justicia, adquirió los terrenos de Chilca con el propósito de blanquear dinero de origen ilícito.

Sin embargo, la compra de los predios de Chilca por 178.937 dólares fue solo una de varias operaciones de lavado de activos por un total de 2.192.850 dólares que hizo el esposo de Keiko Fujimori.

En total, Keiko Fujimori recibió fondos ilícitos supuestamente para financiar sus campañas electorales del 2011 y 2016, un monto superior a los 17,3 millones de dólares, conforme a la imputación que ha formulado el fiscal Pérez.

La autoridad plantea que los esposos no destinaron todo dicho dinero a las campañas presidenciales, sino que lo usaron para beneficio propio, mediante el lavado de activos, como la adquisición de propiedades. El fiscal Pérez recogió el testimonio de personas que según Villanella lo contrataron como corredor inmobiliario, pero estas lo desmintieron. Alegaron que nunca intervino Villanella y que compraron los inmuebles directamente a los propietarios.

Los pagos del lote 8 y lote 9 se hicieron entre 2012 y 2015.

“Con la adquisición de ambos inmuebles por Mark Vito Villanella, queda acreditada la conversión de los activos ilícitos entregados por la organización criminal, otorgándole apariencia lícita, dando por materializado uno de los fines de esta organización, que es efectuar lavado de dinero a través de sus miembros, como en el presente caso se beneficiaba a la familia de la líder (Keiko Fujimori)”, sustentó el fiscal Pérez en la acusación.

No es lo único que detectó la Fiscalía.

Para sustentar sus llamativos ingresos, Villanella entregó las boletas de pago de las compañías de su amigo y socio Guillermo Bussalleau Pinillos, además de su propia empresa, MVV Bienes Raíces. De acuerdo con la información proporcionada por el cónyuge de Keiko Fujimori, trabajó en 2014 de la siguiente manera: en agosto, 52 días; en setiembre, 44; en octubre, 77; en noviembre, 89; y en diciembre 91 días; lo que resulta imposible porque agosto tiene 31 días; septiembre, 30; octubre, 31; noviembre, 30; y diciembre, 31 días.

“Por lo tanto, dichas contrataciones fueron simuladas con la finalidad de permitir el ingreso de dinero ilícito de la organización criminal a su patrimonio”, señala el fiscal Pérez.

Otra de las conclusiones de la autoridad es que Villanella usó a su compañía MVV Bienes Raíces con la expresa finalidad de blanquear dinero de origen ilícito. Varios de sus clientes a quienes buscó compradores para sus inmuebles, y entre los que adquirieron los predios, por coincidencia son aportantes de las campañas presidenciales de Keiko Fujimori del 2011 y 2016.

Por estos hechos, el fiscal José Domingo Pérez ha establecido que Villanella era una pieza clave de la organización que encabezaba su esposa.

“Esto es puro show mediático”

Giulliana Loza, abogada de Mark Vito Villanella, cuestionó la incautación de los terrenos del cónyuge de Keiko Fujimori. Dijo que no solo era ilegal, sino inoportuna porque se hizo en medio de la crisis política.

“Inexplicablemente se ordena incautación de terrenos de Mark Villanella, donde no hay absolutamente nada y que ya fueron embargados anteriormente dentro del mismo proceso. Puro show mediático en un momento político decisivo y muy delicado para el país”, indicó la letrada.

“Esta medida no cabe sobre una propiedad que ya fue embargada”, precisó, sin mencionar que Villanella recogía dinero de la empresa de Rassmuss.

Por: Ángel Páez



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]