Connect with us

Noticias

Incendian vivienda de congresista de Acción Popular en Puno

Avatar

Published

on


Violentistas prendieron en llamas vivienda de congresista Flores con personas dentro

Un grupo de manifestantes incendiaron anoche el domicilio del congresista acciopopulista, Jorge Flores Ancachi, ubicada en la ciudad de Ilave, en Puno. Esto en medio de las protestas que exigen la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia y el cierre del Congreso.

“Esto es una prueba más de que existe gente infiltrada y que no les importa la integridad física, ni el respeto por la vida humana, en ese sentido no se puede justificar estos actos vandálicos”, indicó el congresista mediante Twitter.

Lee más:

Quieren que Estado dé S/1 millón a deudos de fallecidos en protestas

El legislador señaló que la vivienda de tres pisos le pertenece a sus padres y a su hermana, y que al interior del predio se encontraba su suegra y una de sus hijas.

El parlamentario también indicó que viene siendo amenazado, contra él y su familia, por personas que son azuzadas por dirigentes y periodistas.

Asimismo, exigió al ministro del Interior y al ministro de Defensa dar las garantías necesarias para la seguridad de sus familiares y sus inmuebles.

Por otro lado, en un acto vandálico, cientos de manifestantes ingresaron a las instalaciones de Plaza Vea, en la misma región, y lograron robar varios productos. De igual manera, prendieron en llamas una filial de la Sunat y el Poder Judicial en dicha región.

Hay 17 fallecidos en la región

De igual manera, el Minsa confirmó mediante la Diresa de Puno que hay 17 fallecidos y 52 heridos producto de los enfrentamientos entre policías y manifestantes en Juliaca. Entre los fallecidos se encuentra un menor de edad de 17 años.

Asimismo, un bebé recién nacido murió por complicaciones respiratorias en plena carretera de Yunguyo, en medio de los bloqueos en Puno. El pequeño necesitaba ingresar a una incubadora, oxígeno y la atención de un especialista en neonatología. Esto debido a que los protestantes no dejaron pasar la ambulancia donde se trasladaba al menor y se quedaron varados durante 3 horas. El bebé tenía que ser trasladado al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, cuando fue interceptado por un grupo de manifestantes.

El director del Diresa de Puno, Ismael Cornejo Roselló, lamentó el hecho y detalló la situación del paciente: «Necesitaba incubadora, oxígeno, la atención de un pediatra especialista en neonatología que tenemos en el hospital Butrón. Llegando a Molino, un distrito antes, lo han detenido y lamentablemente le han hecho esperar tanto que ha fallecido y lo regresaron a Yunguyo”, señaló.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Noticias

PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

Avatar

Published

on

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.

La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.

El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.

Fuente: Diario Correo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]