Connect with us

Lima Norte

Incontrolables

Webmaster

Published

on


“El trabajo de un fiscal debe estar más en la investigación que en la publicidad. José Domingo Pérez, sin embargo, habla de una situación al parecer insostenible”.

El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava Jato, ha hecho una denuncia seria. Ha dicho que los fiscales Marita Barreto y Richard Rojas se encuentran “bajo el ojo de la Autoridad Nacional de Control y que creo aún no se han atrevido a denunciar públicamente estos hechos” (Canal N, 9/11/23).

Los hechos por denunciar, se entiende, son las acciones disciplinarias contra varios fiscales. La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público habría hecho un informe preliminar que plantea iniciar procedimiento administrativo disciplinario contra estos funcionarios, según reveló El Comercio (10/11/23).

El procedimiento se refiere a los viajes que hizo al extranjero Marita Barreto para diligencias con Sada Goray. ¿Debieron viajar a tratar con la investigada? ¿Tenían autorización? ¿Se ciñeron a lo establecido por el Código Procesal Penal?

Estas preguntas se tienen que responder en el proceso de control interno. Según Marita Barreto, estos viajes se hicieron por un pedido dentro del proceso de colaboración eficaz. Además, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, habría autorizado las diligencias.

Si los viajes se hicieron de acuerdo con el código respectivo, puede demostrarse fácilmente. Si la fiscal de la Nación autorizó los viajes, también puede comprobarse.

Sada Goray sobornó para colocar gente de su confianza en instituciones claves. No debería llamar la atención que se ejerza control sobre la investigación sobre ella.

El abogado de Goray es Telmo Zavala. Los viajes de los fiscales coincidieron con sus traslados. Se dice que hay cercanía entre Zavala y Barreto, de cuando el primero trabajaba en el Ministerio Público.

Esto debe investigarse. Quizá en el Ministerio Público hay luchas internas y pequeños grupos de “poder” o influencia. Por eso mismo, nadie debe estar por encima de los códigos y procedimientos regulares.

El fiscal José Domingo Pérez denuncia, sin embargo, algo más. Hablando sobre el proceso disciplinario del fiscal superior Rafael Vela Barba, ha dicho que la fiscal de la Nación tenía conocimiento y que autorizó ese proceso.

Patricia Benavides, fiscal de la Nación, dio un respaldo público a Rafael Vela. Al parecer, el fiscal Pérez quiere decirnos que Patricia Benavides disfraza sus verdaderas intenciones; o sea, miente.

“Nosotros somos la cara de la fiscalía, no los que tienen la titularidad”, dijo José Domingo Pérez, en la entrevista que le hizo Jaime Chincha en Canal N.

El fiscal del equipo especial tiene una imagen de sí mismo elevada: por encima de quienes “ejercen la titularidad”; o sea, de la fiscal de la Nación.

La opinión pública debería poder confiar en sus autoridades. Debería creer en la serenidad de sus actuaciones y en la legalidad de sus conductas.

El trabajo de un fiscal debe estar más en la investigación que en la publicidad. José Domingo Pérez, sin embargo, habla de una situación al parecer insostenible.

“Hay que denunciar, ha dicho, lo que está ocurriendo actualmente en la institución, porque las personas van a pasar, pero la institución va a quedar”. Y pone un ejemplo: “Así como pasó con Pedro Chávarry”.

Los fiscales ¿pueden ser sujetos de control? ¿O las “caras de la institución” están por encima del ordenamiento legal y el control interno?

El poder sin límites es el principal enemigo de la democracia. Para eso están, justamente, la ley, los códigos y los procedimientos.

Fuente: El Comercio – Federico Salazar periodista



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Lima Norte

Municipalidad y jóvenes universitarios le dicen no al uso de plásticos contaminantes. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






La gestión municipal que preside el alcalde Ulises Villegas, sigue difundiendo y sensibilizando a la población, el cuidado del medio ambiente en todas las instituciones educativas del distrito.

Esta vez, a través del programa EDUCCA, el alcalde Ulises Villegas, visitó la Universidad Privada del Norte donde sensibilizaron a jóvenes universitarios, sobre la importancia del reciclaje y la reducción de uso de plásticos y materiales contaminantes.

“Mediante juegos didácticos, estamos fortaleciendo este compromiso, y entregamos plantas ornamentales y compost para reverdecer sus hogares”, indicó la autoridad municipal.

La respuesta no se hizo esperar y los jóvenes universitarios se comprometieron a no ensuciar el distrito, evitando arrojar basura en las calles y realizando un adecuado manejo de residuos sólidos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]