Noticias
Indecopi detecta dos productos a base de alcohol que perjudican la salud – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

La presidenta ejecutiva del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, indicó hoy que han identificado dos productos que no especifican la información técnica y al no cumplir con las disposiciones sanitarias, suponen “un grave riesgo” para la salud de los peruanos.
“Es un problema sumamente serio, estas empresas estarían atentado contra la salud pública”, subrayó.
Se trata de dos proveedores que comercializan alcoholes medicinales o galénicos, que informan que sus productos cuentan con un grado de concentración de alcohol etílico al 70°, sin autorización sanitaria.
Los productos son los siguientes:
1) El “alcohol en gel antibacterial” de la marca “Talento”, fabricado por Talento Profesional S.A.C., contiene un porcentaje de alcohol etílico al 27.6%, no cumpliendo su función de eliminar bacterias, hongos y virus, estos últimos siempre resultan perjudiciales para la salud.
Además, se verificó que cuenta con un valor de pH al 7.33, resultando ser lesivo para la piel de las personas porque provoca deshidratación.
2) El “alcohol desinfectante 75°” de la marca “Derquin”, fabricado por Derquin E.I.R.L., contiene un porcentaje de alcohol etílico al 90%, lo que lo convierte en un alcohol industrial, contrario a lo informado en su etiqueta, resultando ser volátil y pudiendo generar también resequedad en la piel.
Asimismo, se verificó que tiene 2.7% de alcohol metílico en su composición, por lo que puede ser tóxico, causar irritaciones y afectar el sistema nervioso central.
La titular del Indecopi señaló que a través de la Dirección de Fiscalización (DFI) se iniciaron acciones de fiscalización a empresas encargadas de la producción y comercialización de 28 productos a base de alcohol, adquiridos en los distritos más afectados por la pandemia, tales como San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Comas, San Juan de Miraflores, y que se comercializan a nivel nacional; para identificar si cumplen con las normas de salud establecidas.
Asimismo, indicó que a través de la DFI se han remitido esta información a los órganos resolutivos del Indecopi, vinculados a protección de consumidor y competencia desleal, para que evalúen el inicio de los procedimientos sancionadores que correspondan, “y en el transcurso de los días se tomarán acciones al respecto”.
Asimismo, se ha notificado también al Ministerio Público y a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
“Además, hemos comunicado estos hallazgos a la Fiscalía de Prevención del Delito y hemos entrado en contacto con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas para que tomen las acciones del caso dentro de sus competencias. Desde Indecopi nuestro compromiso es promover una ciudadanía consumidora informada y que elija bien un producto que no afecte su salud”, explicó.
Fiscalización
Por su parte, el director de Fiscalización del Indecopi, Ronald León, refirió que la fiscalización incluyó inspecciones en mercados, supermercados, farmacias, ferreterías, entre otros, identificando un total de 28 productos a base de alcohol, de los cuales 15 son alcoholes industriales, 5 son alcoholes galénicos o medicinales y 8 son alcoholes cosméticos.
Se tomaron muestras físicas de 19 productos para realizar los análisis de laboratorio.
Además de ello, se pudo advertir que algunos productos fiscalizados no cumplen con colocar la información completa en su rotulado, no contienen el grado de concentración de alcohol etílico de acuerdo con su naturaleza y a lo informado en sus etiquetas, resultan ser riesgosos para la salud de las personas, además de no contar con las autorizaciones correspondientes. Así, se pudo encontrar que:
- 17 productos no cumplen con colocar la información completa en su rotulado.
- 8 no contienen el grado de concentración de alcohol etílico de acuerdo con su naturaleza y a su etiqueta.
- 5 resultan ser riesgosos para la salud de las personas.
- 2 cuentan con publicidad engañosa en sus etiquetas.
- 5 no cuentan con las autorizaciones correspondientes.
- 5 son alcoholes adulterados.
Guía “Alerta Indecopi: Alcoholes”
Durante la conferencia también se presentó la Guía “Alerta Indecopi: Alcoholes” (https://bit.ly/3eFISNp), una herramienta comparativa entre los diferentes tipos de alcohol fiscalizados por el Indecopi que permitirá a las personas poder identificar, de manera rápida, cuál es el proveedor que cumple con los requisitos exigidos por la norma para proceder, con total seguridad, a la compra del producto.
Noticias
Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.
De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.
«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.
Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.
Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.
En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.
Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.
La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Noticias
Brindarán asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), brindará acompañamiento técnico al Gobierno Regional de Ucayali en la formulación del proyecto de construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucallpa.
El acuerdo se consolidó durante la instalación de la mesa técnica interinstitucional de alto nivel para el saneamiento ambiental y la viabilidad del futuro desembarcadero, realizada el 3 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ucayali, con la participación de la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez. También estuvieron presentes el director regional de la Producción, Mariano Rebaza, y la congresista de la República, Jeny López Morales, entre otras autoridades.
En ese marco, Novoa Sánchez destacó el compromiso de las instituciones involucradas para impulsar un proyecto estratégico para la población ucayalina y las zonas aledañas. “FONDEPES es la entidad técnica más importante en el desarrollo de proyectos pesqueros, y este es el camino adecuado para sacar adelante esta iniciativa”, señaló.
El rol de FONDEPES como asesor técnico en las inversiones de desembarcaderos pesqueros artesanales impulsado por los gobiernos regionales, está contemplado en los lineamientos establecidos en el marco de la Ley N.º 32096. Según estos lineamientos, el proyecto debe contar con el saneamiento físico-legal del terreno, un estudio de preinversión y su resumen ejecutivo, así como los documentos que acrediten la posesión del predio. De ser necesario, también deberá incluirse un plan de contingencia con la opinión favorable del gobierno regional o local.
De acuerdo con estimaciones del Gobierno Regional de Ucayali, el DPA de Pucallpa beneficiará a cerca de 4,000 pescadores artesanales, mejorando sus condiciones de trabajo, sanidad y comercialización. Asimismo, se estima que permitirá el desembarque de aproximadamente 5,000 toneladas de pescado al año, lo que dinamizará la economía local y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.
La mesa técnica está conformada por el director regional de la Producción de Ucayali, la jefa del FONDEPES, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales de la región Ucayali (ASAPARU), entre otras entidades.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP