Connect with us

Lima Norte

Instalan puente aéreo para llevar ayuda a poblado aislado de Santa Rosa de Quives – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


La ministra de vivienda Hania Pérez de Cuellar, Junto al ministro de Justicia, José Tello Alfaro acompañados de las autoridades del Gobierno regional de Lima, estuvieron en la zona afectada y entregaron kits de alimentos y de agua envasada para la población de Arahuay.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, y el ministro de Justicia, José Tello Alfaro, sobrevolaron las zonas afectadas de Santa Rosa de Quives – Canta; para evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias, y establecer un puente aéreo llevar ayuda humanitaria al distrito de Arahuay.

Con las autoridades del GORE Lima e INDECI

Con el apoyo de un helicóptero de la Policía Nacional del Perú y con la presencia del Gerente General, Leonardo Vílchez, y del Ing. Melvin Rodríguez, jefe Regional de Defensa Civil de Lima Provincias e INDECI, trasladaron más de 50 kits de alimentos, 35 galoneras de aguay 300 cajas de agua de 20 litros, a las familias del distrito de Arahuay que quedaron incomunicadas debido al colapso del puente Masquin, a causa del huaico producido por el desborde de la laguna Yarcán y el río Chillón.

“Esta es una primera respuesta. Ahora tenemos que asegurar que la población no duerma a la intemperie, hay que identificar zonas para instalar albergues y distribuir agua y comida», indicó, la ministra de Vivienda.

800 personas aisladas

Agregó, que el alcalde distrital ha identificado a 800 personas aisladas, por lo que se viene coordinando acciones inmediatas con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y el Ministerio de Defensa, para reconectar a la población de Arahuay a través de un guincho (puente) provisional o la instalación de Huaros.

Posteriormente, se dirigieron a una de las zonas del distrito de Santa Rosa de Quives, más afectados por la destrucción del huayco. Ahí la ministra corroboró la magnitud de los daños y explicó a los pobladores con viviendas afectados las alternativas que ofrece el Sector Vivienda para permitirles superar está situación de emergencia.

En Sayán

Tras ello, continuaron su inspección en el distrito de Sayán, donde hicieron entrega de más de 19 toneladas de ayuda humanitaria trasladada por INDECI para los pobladores de la zona afectada.

Bono de Arrendamiento de Viviendas

En cuanto al Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), aclaró que este subsidio está garantizado al 100 % para los propietarios que perdieron sus viviendas o cuyas casas hayan sido declaradas inhabitables.

En esa línea, hizo un llamado a los alcaldes distritales para que realicen el empadronamiento de las familias afectadas, debido a que este es un requisito indispensable para gestionar la entrega de este apoyo económico.

Además, como medida adicional el MVCS viene gestionando la compra de módulos temporales para las familias que no puedan acceder al BAE; mientras que en el caso de aquellas viviendas que tuvieron un nivel menor de afectación, los titulares podrán acceder al Bono de Reforzamiento Estructural.

“Lo más importante es que la población damnificada sepa que estamos desplegando todos los instrumentos posibles para darle la mayor cobertura y apoyo a las familias peruanas damnificadas por el embate de la naturaleza”, finalizó.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]