Connect with us

Lima Norte

Investigada por corrupción lidera el Pronis – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


A pesar de ser investigada por el delito de corrupción de funcionarios en el Ministerio Público, Lidia Saccatoma Tinco fue designada coordinadora general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Minsa. La resolución ministerial que oficializó su designación en el cargo data del pasado 18 de setiembre y cuenta con la firma del titular de Salud, Hernando Cevallos Flores.

Según el documento, la coordinación general del Pronis se encuentra clasificada como cargo de confianza. Es decir, para este puesto no se necesita postular a ningún concurso público.

De acuerdo al programa Beto a Saber, Saccatoma Tinco fue retirada de dicha coordinación del Minsa al ser denunciada ante el Ministerio Público por la presunta comisión del delito contra la administración pública en agravio del Estado como consecuencia de acciones realizadas durante el ejercicio de sus funciones en el Pronis.

Al respecto, el exviceministro de Salud Óscar Cosavalente sostuvo que no entiende cómo dicha funcionaria “está en ese cargo ahora”.

“Cuando yo fui viceministro, la sacamos por eso justamente (corrupción). A nosotros nos llegó unos chats en donde ella estaba negociando el hospital regional general de Huancavelica. Estaba en ese momento por lanzarse la adjudicación de la obra y llegaron unas conversaciones donde ella estaba negociando el contrato. Estaba acordando, si mal no recuerdo, el monto de inversión o de la propuesta económica”, dijo Cosavalente a Willax TV.

ATROZ

Lidia Saccatoma sería del entorno de Segundo Alejandro Sánchez, el dueño de la casa del pasaje Sarratea, ubicada en el distrito de Breña.

De acuerdo a su hoja de vida, Saccatoma ha trabajado en el sector público desde el 2012, año en el que se desempeñó como jefa de infraestructura del Ministerio de Trabajo hasta el 31 de agosto de 2015.

Luego, fue contratada en la dirección general de Inversión Pública, desde el 15 de diciembre de 2015 al 28 de octubre de 2016, día en el que pasó a laborar al citado Pronis del Minsa por tres años.

También estuvo como asesora II de la Secretaría General del Ministerio del Interior desde el 26 de marzo hasta el 10 de mayo del 2019; así como en el Ministerio de Cultura: jefa de la Unidad Ejecutora 008 de Proyectos Especiales del 10 de mayo al 1 de agosto del 2019.

DESCALIFICADOS

En setiembre pasado, el Consejo Privado Anticorrupción (CPA) alertó, a través de un informe, sobre seis nombramientos de funcionarios públicos que tienen serios cuestionamientos, entre ellos el de Liliana Saccatoma.

Otro fue el de José Antonio Gonzales, designado como director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), quien tiene una investigación por colusión, señaló el CPA.

Otro caso relevante es el nombramiento de Uberlinda Zevallos Flores como directora general de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Vivienda. Según su hoja de vida, Zevallos Flores es secretaria general de Santa Anita, del partido de gobierno Perú Libre.

El Consejo Privado Anticorrupción también advirtió sobre Manuel Paredes Barrantes, designado director general de Asuntos Ambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por presuntamente no tener la experiencia requerida ni cumplir con el perfil necesario para desempeñar ese alto puesto. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]