El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Israel advierte a América Latina que “pueden ser los siguientes”

El presidente de Israel, Isaac Herzog, le pidió “decencia” a los líderes de Venezuela, Colombia, Bolivia y Chile que han sido críticos con su invasión a la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre en su territorio.
“Pienso que todos estos líderes de Venezuela, Colombia, Bolivia incluido Chile que nos han criticado deberían mostrar cierta decencia y respeto y hacer llegar la situación en la que se encuentran los rehenes a los líderes mundiales presionando a Irán y a sus aliados. Por supuesto que Hamás es una aliada de Irán”, señaló Herzog, quien advirtió a los países de la región que “ellos podrían ser los siguientes”, refiriéndose a un posible auge de la amenaza ‘terrorista’ en Latinoamérica.
Como se recuerda, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro. hizo una desafortunada comparación entre los fenómenos migratorios, impulsados por el cambio climático, el conflicto en la Franja de Gaza y el régimen nazi. A pesar de esto, el presidente insistió en comparar el Ejército israelí con los nazis: “Dicen que esto no es de Nazis. así no le guste a la conciencia occidental estos hechos, el exterminio de 5.300 niños y niñas palestinos es de Nazis, repito de NAZIS”, escribió el presidente Petro en X.
Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro tachó de “cínicas” las declaraciones del presidente de Israel, Isaac Herzog. “Los actos del Estado israelí sobrepasan largamente el límite de la decencia y el respeto, y se catalogan de crímenes de guerra y de lesa humanidad, los cuales tarde o temprano serán juzgados bajo las leyes internacionales”, sentenció el comunicado publicado en las redes sociales del canciller venezolano, Yvan Gil.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP