Connect with us

Noticias

JAVIER VALLE-RIESTRA / Víctor Raúl gloriosamente en el más allá

Avatar

Published

on


El dos de agosto se ha cumplido cuarenta y cuatro años de la partida del jefe y fundador del APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre (Trujillo, 1895 – Lima, 1979); por eso quiero rendir homenaje a su pensamiento, su lucha, su doctrina, su legado, su docencia y decencia moral, a su integridad y martirio de persecución; al peruano y político más ilustre del siglo XX.

El día de su partida fue doloroso para el militante aprista y también para la nación, por eso repito lo que dije entonces: “Como en la tragedia shakesperiana, imito a Antonio y también pido la atención de mis conciudadanos en el funeral de nuestro César, pero no para sepultarlo sino para ensalzarlo. Ha muerto Haya de la Torre. Sí. Increíble. Aunque los pueblos que despierten soñarán junto a él, ha fallecido la fuente misma de la vida política del Perú del siglo pasado. Sin exageración facciosa podemos decir que perdimos al peruano más ilustre de todos los siglos, sea de la Patria mítica, sea de la Patria histórica. La vida del Perú se tejerá hasta que nos extingamos o desparezca la escritura en torno a Víctor Raúl.

Caso extraño el suyo; el de alguien que deja un melgar profundo tras su tempestuoso paso por la tierra sin haber llegado al Poder”.

II

Todos los hombres de la estructura caudillesca e intelectual de nuestro, por siempre, jefe, llegaron al gobierno. Allí están en el olimpo Lenin, Mao, Bonaparte, Bolívar, Trotski, Perón, Mussolini. Quizás él, esotérico, visionario, premonitor, lo vaticinó en su antológico discurso del 8 de diciembre de 1931 cuando dijo:

 

Quienes han creído que la única misión del aprismo era llegar a Palacio, están equivocados. A Palacio llega cualquiera porque el camino de Palacio se compra con oro, o se conquista con fusiles. Pero la misión del aprismo era llegar a la conciencia del pueblo antes que llegar a Palacio. Y a la conciencia del pueblo no se llega con oro ni con fusiles.

Y así fue. Desde esas frases hasta su partida en 1979 transcurrieron cuarenta y siete años y ni Víctor Raúl ni el APRA llegaron a Palacio ni al Poder, salvo el espejismo de supralegalidad insular que fue la Constituyente. Todos esos años estuvieron jalonados por el inclemente acosamiento a Víctor Raúl por los gobernantes y comodatarios del poder de entonces (Sánchez Cerro, Benavides, Prado, Bustamante y Rivero, Odría, Velasco, Morales Bermúdez) a quienes los enfrentaba y afrentaba desde las catacumbas de Incahuasi, sin más armas que un mimeógrafo, panfletos y simbólicas molotov.

III

Pero, todos estos hurincuzco y hanancuzco de la historia peruana hacían antiaprismo policial mandando a los compañeros al paredón, al ostracismo o la lobera, intentando al mismo tiempo fingir aprismo social. Nos imitaron sin citarnos. Nos copiaron sin poner comillas. Por eso, la condecoración impuesta a Víctor Raúl hace años en su lecho de moribundo, entrañaba más que una ironía una lección. Los vencidos, los perseguidores le otorgaron la Orden del Sol al vencedor yacente, al gran Mariscal civil que los derrotó mil veces con la palabra y con la pluma.

 

Y muerto los seguirá venciendo porque desde su tumba, Haya persistirá liderándonos y podremos decir de su póstuma conducción, lo que él dijo a los trujillanos al ser excarcelado del Panóptico (1932): “Eso es lo que le faltaba a esta tierra y a este pueblo; le faltaba el soplo de lo cósmico, de lo eterno, de lo alto, de lo puro, y, como no lo tenía fue preciso pedírselo a los muertos; fue preciso que nuestros muertos se sacrificaran para que su aletear nos diera espíritu”.

 

Relataba haber sabido en sueños desde su calabozo penitenciario los nombres de los seis mil compañeros fusilados en Trujillo. De la muerte habló también desde su prisión en la isla San Lorenzo (1923): “sólo la muerte será más fuerte que mi decisión de ser incansable en la cruzada libertadora”. Esta es la muerte que Haya nunca consideró fin, sino episodio.

 

Y volverá el APRA para hacer crujir los dientes a los prevaricadores, los ladrones de fondos públicos, los derechistas mafiosos, los militaristas responsables de crímenes contra la Democracia. No venimos a amnistiar canallas. No venimos a blanquear sepulcros. Venimos a dar guerra y a echar fariseos. Queremos un país limpio, libre, sano, moderno. Expulsemos a los apóstatas disfrazados de apóstoles que predican un evangelio seudoizquierdista luego de mil abjuraciones en orgías paganas con la burguesía decadente. ¡Viva Víctor Raúl!

 

(*) Jurista, exconstituyente, exdiputado, exsenador y excongresista de la República.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

Avatar

Published

on

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.

Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.

“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.

El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.

Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.

El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.

Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.

A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.

Continue Reading

Noticias

Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Avatar

Published

on

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.

En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.

Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.

“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.

Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).

“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.

Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.

Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]