Connect with us

Deportes

Joel Raffo: «Estamos trabajando en favor del fútbol peruano, ya basta de comunicados y más hechos»

Avatar

Published

on


En conferencia de prensa, el presidente de Sporting Cristal, Joel Raffo, salió al frente para hacer sus descargos contra las acusaciones de exdirectivos e hinchas del club celeste, quienes cuestionaron su presencia en el charter de la Federación Peruana de Fútbol a Doha. El titular de la institución rimense precisó que han tratado de dañar su imagen y reputación y explicó el por qué hoy en día ya no integra el grupo opositor contra la FPF.

«Son totalmente falsas y difamatorias las acusaciones que han venido circulando a través de muchas personas y no solo de hinchas sino también de exdirigentes y periodistas. Esto solo dañó mi reputación y principios que a mis 36 años siempre he cuidado. Existe un periodista particular que no tiene la conciencia tranquila para entrar al club», señalo Raffo en conferencia de prensa.

Luego, el presidente de Cristal agregó que «pese a que hubo exdirigentes que daños mi imagen con ese comunicado, en las últimas horas muchos de ellos me llamaron para disculparse y yo aceptaré sus disculpas. Y es que para el cambio que necesita nuestro fútbol peruano necesitamos estar unidos y no estar con falsa moral haciendo comunicados que no conducen a nada bueno».

Joel Raffo no se guarda nada y señaló también que «acá, en este club, la familia Bentín nos dejó un legado y nosotros estamos tratando de cumplirlos al pie de la letra. Ya basta de comunicados, menos palabras y más hechos».  

El mandamás del club celeste señaló que su viaje a Barcelona obedeció para nutrirse de conocimientos para la mejora del fútbol peruano. «Si me sumé a ese viaje fue para traer conocimientos y tratar de aplicarlos en nuestro fútbol peruano que necesita un cambio profundo. Fueron cinco días de reuniones en donde estuvieron presente la agremiación, el técnico Ricardo Gareca, Juan Carlos Oblitas, directivos en donde nos nutrimos de conocimientos para tratar de adaptarlos a nuestra realidad peruana. Mientras que nos sigamos peleando por redes sociales, esto no va a cambiar».

«Reconozco que tal vez cometimos el error de no comunicarlo, pero no me gusta la exposición. Sin embargo, puedo asegurar que estamos siendo partícipes de un nueva etapa y tratemos de dejar de una vez piedras desde la tribuna. Basta de incitar a la violencia, tal como sucedió ahora en donde recibí un mal trato por parte de supuestos hinchas de Cristal».

«Estamos trabajando en favor del fútbol peruano, viviendo de cerca sus problemas y no con comunicado. Les recuerdo que a pesar de estar trabajando con la FPF, la casa del fútbol peruano, en la última asamblea Cristal votó en contra del balance y presupuesto del 2022, a diferencia de algunos de los que sí están en ese comunicado. No es difícil darnos cuenta que nuestro fútbol peruano está quebrado, por ello trabajemos y no tirar más piedras. Dejemos de lado las palabras».

Cuando le consultaron si afectó la presencia de los invitados a la Selección, Raffo señaló «no me corresponde hablar sobre eso pero yo estuve en el tramo Barcelona – Doha y estuve cerca a la concentración y puedo decir q los futbolistas estaban en otra cabina y en el hotel fue algo similar, todo restringido, no vi nada anormal».

Finalmente, cuando le preguntaron por  el presidente Agustín Lozano, el titular de Cristal comentó que «acá 67 asambleístas conforman las base de la FPF, entonces centrarnos en el presidente es minúsculo para lo que representa la FPF. No tengo una relación con el presidente pero cuando fue electo Cristal votó en contra, sin embargo hubo una mayoría, y nos guste o o no es el presidente de la FFP avalado por Fifa y Conmebol. Trabajemos y remanguémonos las mangas por más de quién sea el presidente. Todos tenemos una responsabilidad para esta reforma y que no se quede solo en palabras y trabajemos por el fútbol peruano».

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]