Noticias
Jugadores de la cantera del Real Madrid fueron detenidos por difusión de video sexual

Tres Jugadores de la Cantera del Real Madrid fueron detenidos por la difusión de video sexual y se interrogó a un cuarto sospechoso
La policía española ha detenido a tres jugadores de las categorías inferiores del Real Madrid debido a la presunta difusión de un video de carácter sexual que involucra a una menor.
Los nombres de los jugadores no han sido revelados, pero tienen alrededor de 20 años y fueron arrestados en los campos de entrenamiento del club blanco después de una denuncia presentada en las Islas Canarias este mes, según un portavoz de la Guardia Civil.
Comunicado oficial del Real Madrid.
El portavoz de la Guardia Civil afirmó que los jugadores fueron detenidos por la presunta difusión de un video de contenido sexual que involucra a una menor. Además, la policía interrogó a un cuarto joven canterano del Real Madrid en relación con el incidente, aunque aún no se ha aclarado su participación en los hechos, agregó el portavoz.
Entérate más aquí:
Real Madrid apadrina adolescente tras terremoto en Marruecos
El Real Madrid emitió un comunicado en el que confirmó que un jugador del Castilla y tres jugadores del Real Madrid C prestaron declaración ante la Guardia Civil en relación con una denuncia por la supuesta difusión de un video privado a través de WhatsApp. El club indicó que tomará medidas apropiadas una vez que tenga un conocimiento detallado de los hechos.
Según El Confidencial, citando fuentes de la investigación, el principal implicado sería un jugador del Real Madrid C que supuestamente se habría grabado manteniendo relaciones sexuales con una joven de 16 años. Los otros dos jugadores presuntamente habrían compartido el video sin el consentimiento de la chica a través de WhatsApp.
Estas detenciones se producen en medio de la controversia desencadenada por el beso forzado del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega de medallas después del título mundial logrado por la Roja en Sídney. Estos incidentes, junto con su comportamiento previo, resultaron en su dimisión tras una suspensión provisional por parte de la FIFA.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
MACHU PICCHU NECESITA MODERNIZAR SU SISTEMA DE ENTRADAS CON VISIÓN DE FUTURO

ComexPerú propone digitalizar la venta de boletos y crear un fondo estratégico para garantizar la conservación del santuario y el desarrollo sostenible de la zona.
El director ejecutivo de ComexPerú, Jaime Dupuy, cuestionó que se mantenga la venta presencial de 1,000 entradas diarias a Machu Picchu, un mecanismo que genera largas colas desde la madrugada, fomenta la reventa informal y deteriora la experiencia de los visitantes. Ante eso, planteó que la solución pasa por implementar un esquema digital integral. “El 100 % de las entradas debería venderse de forma digital, para asegurar que cada boleto sea registrado, pagado y confirmado en tiempo real”, señaló. De esa manera, sostuvo, se aseguraría la trazabilidad de las entradas, el control de aforos y una mayor transparencia en la recaudación
Además, propuso que los ingresos se canalicen a través de un fondo público-privado destinado a reinvertir en conservación, seguridad e infraestructura turística. Tal como ocurre en la aviación comercial, explicó, un porcentaje de cada boleto podría asignarse directamente a la mejora del santuario y su entorno.
“Machu Picchu no puede gestionarse pensando en el beneficio de unos cuantos ni orientado solo a la urgencia del día. Requiere una estrategia de largo plazo que combine tecnología, conservación y desarrollo local”, afirmó Dupuy, subrayando que este enfoque moderno también debería aplicarse a otros destinos estratégicos del país.
Fuente: Comex
Noticias
SAN JUAN DE LURIGANCHO TENDRÁ UN NUEVO ‘PULMÓN VERDE’ CON EL PARQUE CENTRAL MARISCAL CÁCERES

La obra, valorizada en S/ 2.1 millones, se construirá sobre un terreno desértico de 7,300 m² para ofrecer un espacio de recreación y esparcimiento a los residentes.
La Municipalidad de Lima y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho (SJL) construirán el Parque Central Mariscal Cáceres sobre una histórica ciudadela del mismo nombre. Este proyecto, valorizado en S/ 2.1 millones, se convertirá en un «pulmón verde» para la zona, ofreciendo a los residentes un lugar para la recreación y el esparcimiento. El anuncio del alcalde de la jurisdicción, Jesús Maldonado, fue recibido de manera favorable por los vecinos, muchos de los cuales han residido en la zona desértica por varias décadas.
El proyecto se llevará a cabo en un terreno de 7,300 m² y contará con una losa multideportiva, áreas verdes, nuevas veredas, mobiliario urbano e iluminación LED. La comuna de SJL ha confirmado que se están realizando los estudios para el expediente técnico. El parque forma parte de un paquete de obras aprobado por la municipalidad y se ubica a pocas cuadras de la estación Bayóvar de la Línea 1 del Metro de Lima.
Fuente: La República
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP