Connect with us

Lima Centro

La cultura asiática como protagonista – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Lima.- La cuenta regresiva ya está en marcha: el 2 de septiembre llega a salas de cine disponibles Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, una nueva aventura épica de Marvel Studios que gira en torno a la misteriosa organización de los Diez Anillos y presenta a Shang-Chi, un nuevo Súper Héroe dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). En la película, Shang-Chi se embarca en un viaje de autodescubrimiento, enfrentándose al pasado que creía haber dejado atrás cuando queda atrapado en la red de los Diez Anillos, ligada a su infancia y su familia.

El film, en sus tráilers y clips, muestra increíbles escenas de acción con artes marciales, su alto impacto visual, y los elementos de humor y emoción que caracterizan a todas las películas de Marvel, pero también está dejando su impronta en el MCU por ser la primera historia ligada a la cultura asiática-estadounidense, con una colección de personajes, interpretados por talentosos actores y actrices de origen asiático. El proyecto cuenta, además, con un equipo creativo asiático-estadounidense detrás de cámara, alineado con el fuerte compromiso del estudio de contar historias representativas, con una mirada auténtica y respetuosa, de la diversidad existente en la audiencia, tanto delante como detrás de la pantalla.

Una historia auténtica

Para hallar el punto de partida de la historia de Shang-Chi, el equipo creativo de Marvel -comandado por los productores Kevin Feige y Jonathan Schwartz- rastreó su origen zambulléndose en los cómics de Marvel de la década de los años 70, fuertemente influenciados por el cine de kung-fu de la época. “Si bien el arte y la acción en esos comics son increíbles, Shang-Chi necesitaba una actualización importante. Viéndola hoy, cuarenta años después, y viendo cómo se cuentan las historias, Shang-Chi no se sentía adecuado para las audiencias modernas. Tuvimos que pensar en cómo queríamos que se escuchara esa voz en una película del MCU”, explica Schwartz.

En esta historia de origen, el Shang-Chi re-imaginado vive en San Francisco, donde trabaja como valet de estacionamiento en un hotel. Cuando un grupo de asesinos le quita un colgante que le regaló su madre cuando era joven, Shang-Chi y su mejor amiga Katy dejan sus vidas seguras y viajan a Macao, para advertir a la hermana de Shang-Chi, Xialing, que el peligro también se acerca a ella. A medida que avanza la película, Shang-Chi debe enfrentarse al pasado que pensó que había dejado atrás. Cuando se ve atraído por la red de la misteriosa organización de los Diez Anillos dirigida por su padre, Shang-Chi se da cuenta de que debe detenerlo a él y a los miembros de los Diez Anillos.

“El problema central de Shang-Chi radica en no saber quién es realmente. A lo largo de la película, debe aprender a ser dueño de cada parte de sí mismo. En su interior quedan residuos de los que no se ha ocupado, de las cosas traumáticas que le sucedieron cuando era niño. Esta historia es, en esencia, ver a un joven lidiar con sus problemas por primera vez. Debe mirar hacia adentro y entender que hay cosas negativas dentro de su historia, pero también hay muchas cosas positivas dentro de él. Si no se permite verlo todo, lo bueno y lo malo, la luz y la oscuridad, para poseerlo todo, no alcanzará su máximo potencial «, describe Destin Daniel Cretton, director de la película.

Son, en definitiva, esos rasgos y dilemas esencialmente “humanos” los que hacen de la historia un relato auténtico. “Queríamos contar esta historia de la manera correcta y ver a cada personaje como un ser humano multidimensional para tratar de evitar todos los estereotipos que han estado rondando sobre los personajes asiáticos y asiático-estadounidenses durante mucho tiempo”, concluye Cretton.

Un elenco orgulloso

Desde un primer momento, el equipo creativo detrás de SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS supo que la historia debía ser contada por talentos que reflejaran fielmente el espíritu de los personajes y sus circunstancias. Bajo esa premisa, los realizadores reunieron al primer elenco de origen principalmente asiático en una película de Marvel, con la gran mayoría de los actores y actrices de ascendencia u origen asiático. “Poder tener un elenco de rostros asiáticos que representan tanto la cultura estadounidense como la china fue increíble. Ver cómo estos jóvenes personajes asiáticos viven sus vidas como lo hacemos mis amigos y yo es algo que nunca antes me había sucedido”, confiesa Cretton.

Liderado por el actor chino-canadiense Simu Liu, quien interpreta a Shang-Chi, el elenco incluye a la reconocida actriz y comediante Awkwafina (“Katy”), el legendario actor hongkonés Tony Leung (“Xu Wenwu”), la actriz chino-estadounidense Fala Chen (“Li”), la actriz china Meng’er Zhang (“Xialing”), el actor germano-rumano Florian Munteanu (“Razor Fist”) y la icónica actriz malaya de origen chino Michelle Yeoh (“Ying Nan”).

Para Simu Liu, la representación asiática en el film es un punto clave que lo enorgullece enormemente. “Este es el primer Súper Héroe asiático-americano del MCU. Es ese un hito importante para nosotros. Hemos esperado mucho tiempo para un momento como éste, viéndonos retratados de esta manera en la pantalla. Muchos de nosotros, hijos de inmigrantes, nunca pudimos vernos en pantalla de forma auténtica. Veíamos caricaturas, estereotipos. Me entusiasma ver lo que ha estado sucediendo en los últimos dos años, y creo que esta película va a ser una parte importante de esa conversación”, explica Liu.

En el mismo sentido, Awkwafina agrega: “Será muy importante para ese niño o esa niña que no ve demasiadas personas de origen asiático, u otras minorías, en la pantalla. Cuando ves un superhéroe, te ves a ti mismo. Creo que esa es la importante que tienen películas como ésta. Permiten que los niños y las niñas sientan esa posibilidad. Suma a esa idea, y ojalá abra las puertas a más films así”.

Un equipo que honra sus orígenes

La representación asiática en la película también se hizo presente detrás de cámara desde el comienzo, cuando el equipo creativo de Marvel salió en busca de un director de origen asiático para contar la historia.

Cretton, nacido en Hawái, había mostrado interés en dirigir el proyecto, luego de escuchar que Marvel buscaba un director asiático-estadounidense para dar vida a esta historia asiático-estadounidense. Cuenta el realizador: “Al crecer, mis amigos eran principalmente filipinos, chinos, japoneses. En Hawái eres parte de la mayoría si eres asiático. Cuando viajé a Estados Unidos continental, fue la primera vez que me sentí fuera de lugar. Fue la primera vez que alguien en un bar se me acercó y me llamó Bruce Lee. Me di cuenta y pensé ‘Oh, sí, soy diferente aquí’ «. Cretton compartió esa experiencia con los realizadores y la asoció al viaje de Shang-Chi en la película. Marvel respondió con entusiasmo a su visión, y Cretton fue rápidamente convocado a la silla de dirección.

A partir de allí, el proceso se volvió colaborativo y el ADN asiático-americano se imprimió rápidamente en el proyecto. El estudio sumó a Dave Callaham, guionista del film de origen chino-estadounidense, y también incorporó a la diseñadora de producción Sue Chan, neoyorkina de nacimiento, con ascendencia china. En el equipo de edición se encuentra Harry Yoon, de origen coreano-estadounidense.

Con la representación asiática como auténtica protagonista, SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS está escribiendo una página importante en la historia de Marvel Studios, al tiempo que sienta un precedente valioso para los proyectos que vendrán. Las audiencias, en tanto, se preparan para disfrutar de la película con los cinco sentidos, y conectar una vez más con una historia que, llena de acción, intriga y corazón, lleva el sello indiscutido de Marvel tan amado por los fans.

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS estrena el 2 de septiembre solo en salas de cine disponibles.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.

“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú. 

En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.

1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad

Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.

2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima

Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.

3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo

En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.

“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.

Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).




Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]