Connect with us

Lima Norte

La historia sobre el póker, uno de los juegos más antiguos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


En la actualidad, el póker es considerado mucho más que un juego, tras recibir el estatus de deporte mental. De hecho, es también una de las opciones más populares del casino online.

A pesar de no contar con una regulación al juego en línea, plataformas como JackpotCity Casino ofrecen una amplia variedad de modalidades de póker. JackpotCity tiene, incluso, las más innovadoras versiones del póker en vivo, como Texas Hold’em Poker. Son, precisamente, todas estas novedosas variantes las que siguen llamando la atención del público. A continuación, queremos acercarte la historia sobre el póker, uno de los juegos más antiguos.

Los orígenes del póker

Los orígenes del póker no están demasiado claros. Algunas versiones afirman que proviene de un antiguo juego persa, el As-Nas. El As-Nas se jugaba con un mazo de 25 naipes pero que tenía 5 palos distintos. Lo que más lo acerca al póker es que la combinación ganadora de este juego era el de 4 cartas con el mismo número. Asimismo, los jugadores intentaban engañar a sus rivales a través de una expresión solemne que no dejara ver si tenía o no una mano ganadora. Sin embargo, otros especialistas afirman que sus orígenes se encuentran en el juego francés Poque, en el que cada jugador recibía 3 cartas y hacía apuestas en base a su mano.

La llegada del póker a Estados Unidos

Sin importar su origen, el póker se hizo muy popular con su llegada a Estados Unidos, a comienzos del siglo XIX. Los franceses llevaron, precisamente, el Poque a las colonias estadounidenses de Nueva Orleans, además de un amplio influjo de la cultura europea. Los colonos comenzaron a jugar, junto a los locales, a un juego adaptado que se parece mucho más a lo que conocemos como póker hoy en día; la variante más jugada era la de descarte, en la que los jugadores se descartaban hasta tres cartas luego de la ronda inicial. Al tratarse de una ciudad portuaria, el póker y sus nuevas variantes se extendieron rápidamente en todo el territorio estadounidense.

El póker del salvaje Oeste

En 1875, los jugadores introdujeron el comodín al póker, lo que marcó el fin de la influencia francesa en el juego. A partir de este momento, las reglas comenzaron a adaptarse y nacieron muchas de las versiones que se conocen en la actualidad. Estas reglas se anotaron en un libro y, además, se estandarizó la baraja con 52 cartas. El salvaje Oeste se apropió del juego, que rápidamente se convirtió en uno de los favoritos porque ofrecía una manera rápida y muy divertida de apostar y ganar dinero. El póker es uno de los juegos más elegidos en el casino tradicional y en línea. Si bien su origen no es certero, la versión más aceptada es que proviene del juego francés Poque, ya que fueron los franceses quienes lo acercaron a Estados Unidos. Es, precisamente, en Estados Unidos donde el juego se popularizó y adoptó las reglas con las que se juegan al día de hoy.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]