Connect with us

Noticias

La inteligencia artificial impulsa el email marketing con campañas más personalizadas y efectivas

PRenseable Perú

Published

on

Lejos de ser una tecnología complicada, la IA se ha vuelto una herramienta accesible que ayuda a las empresas, sin importar su tamaño, a conectar de manera más directa con sus clientes. Gracias a ella, ahora es posible enviar mensajes que realmente importan a cada persona, en el momento justo y con un contenido que parece hecho a medida.

«Lo que antes tomaba horas de análisis y prueba y error, hoy se puede lograr en minutos con ayuda de la inteligencia artificial. La IA permite acceder a redacción asistida, recibir sugerencias de plantillas e imágenes coherentes con el mensaje, genera asuntos de correo atractivos de manera automática, sin necesidad de procesos complejos» agregó Javier Águila Marchant, Regional Sales Manager en Fidelizador. 

Además, esta tecnología facilita que las marcas puedan adaptar el tono, el diseño y hasta el mejor horario de envío de sus correos, aumentando significativamente las posibilidades de que estos sean abiertos y leídos. En lugar de enviar mensajes genéricos, se entregan experiencias relevantes para cada cliente.

Con esta evolución, el email marketing deja de ser una simple herramienta de promoción para convertirse en un canal estratégico de comunicación, donde la experiencia del usuario es prioridad. Las marcas que ya han apostado por la IA en sus campañas reportan no solo mejores tasas de apertura, sino también una mayor satisfacción de sus clientes.

“La automatización inteligente permite a los equipos de marketing ahorrar tiempo y mejorar resultados. La IA genera variaciones de campañas automáticamente y facilita la creación de campañas por email. Además, plataformas como Fidelizador automatizan saludos por cumpleaños o aniversarios, personalizan mensajes según cargos o áreas, diseña encuestas internas, crea workflows, genera experiencias personalizadas y rastrea la conducta de los usuarios. Todo este trabajo en conjunto ayuda a agilizar el trabajo y hacer que la comunicación sea más efectiva y medible”, enfatizó Águila.

En definitiva, la inteligencia artificial no solo hace el trabajo más fácil para los equipos de marketing, sino que también mejora la forma en que las personas reciben información. Una tecnología que, usada con criterio y cercanía, puede marcar la diferencia en un mundo donde cada mensaje cuenta.

Continue Reading
Comments

Noticias

Perú reafirma liderazgo regional en pesca sostenible durante encuentro de ALPESCAS

Published

on

Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo sostenible de la industria pesquera en la región, el ministro de la Producción, Sergio González, participó en la 10ª Reunión de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS), que congrega a Cámaras y Asociaciones de la Industria Pesquera de América Latina.

Durante su intervención, el titular del PRODUCE resaltó el papel clave que desempeña el sector pesquero peruano en la economía nacional. “La industria pesquera peruana viene contribuyendo de manera conjunta al desarrollo del país. Al cierre de 2024, el sector aportó 4,000 millones de soles al PBI, equivalente al 0.8% del total nacional, generando alrededor de 400,000 empleos y exportaciones por más de 3,600 millones de dólares, lo que representa el 7% de las exportaciones totales del Perú”, señaló el ministro González.

ALPESCAS se presenta como una alianza empresarial de la industria pesquera latinoamericana, que busca fortalecer la cooperación entre gremios del sector para fomentar la seguridad alimentaria, la competitividad y la responsabilidad social, ambiental y económica, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Entre sus principales ejes estratégicos se encuentran la sustentabilidad, la certificación de pesquerías, la economía circular, y el impulso a una industria alimentaria sostenible que contribuya al encadenamiento productivo y a la empleabilidad en los países miembros.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades del sector, entre ellas, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Jessica Luna; el presidente de ALPESCAS, Osciel Velásquez; la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto Torres; el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias, Alfonso Miranda; y la representante de la FAO en el Perú, Mariana Escobar, entre otras autoridades.

PRODUCE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la pesca sostenible, promoviendo políticas públicas que garanticen la conservación de los recursos marinos, el crecimiento económico del sector y su impacto positivo en la generación de empleo y la seguridad alimentaria del país.

Continue Reading

Noticias

Primera temporada de pesca de anchoveta generará alrededor de 50 000 puestos de trabajo

Published

on

Temporada empezó el 22 de abril y tiene una cuota global de captura permitida de 3 millones de toneladas en la zona norte – centro.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) resaltó el reciente inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta de consumo humano indirecto en la zona norte – centro, cuya cuota global alcanza los 3 millones de toneladas.

El titular de PRODUCE, Sergio González, sostuvo que esta temporada permitirá generar un aporte de 49 % al PBI Pesca, equivalente a un valor añadido de S/ 1177 millones, así como demandar aproximadamente 50 mil puestos de trabajos directos en toda la cadena de la actividad pesquera extractiva.

“Con estos resultados, se espera que el PBI pesquero crezca en 5.4 % respecto al crecimiento del 2024. La cuota otorgada para esta temporada de pesca 2025 es la más alta después de 6 años y la segunda más alta después de 13 años. Esto generará más de US$ 1700 millones en exportaciones y representará el 7% de los envíos totales”, añadió.

Créditos para acuicultores de Sechura

El titular de PRODUCE también indicó que como parte de los compromisos asumidos por el Estado y en busca de la reactivación productiva de la bahía de Sechura se están destinando S/ 49.5 millones para otorgar créditos a maricultores de la zona.

“Gracias al Decreto de Urgencia N.° 022-2023, se han destinado S/ 49.5 millones para brindar acceso a créditos a los maricultores afectados por el ingreso anómalo de agua del río Piura, garantizando la continuidad de una de las actividades productivas más emblemáticas de nuestra costa: la producción de concha de abanico”, aseguró.

González Guerrero sostuvo que Sechura es el corazón de la acuicultura peruana, responsable del 80% de la producción nacional de concha de abanico en más de 13 mil hectáreas. “Su actividad sostiene miles de empleos, dinamiza la economía regional y aporta significativamente al desarrollo del país”, indicó.

Añadió que, en este esfuerzo, PRODUCE, a través de FONDEPES, cumple un rol fundamental como operador de gestión crediticia. Bajo su conducción, ya se han colocado S/ 25 millones en créditos directos a 50 maricultores, facilitando la adquisición de semilla y capital de trabajo para asegurar la sostenibilidad de su actividad. Se prevé que el capital restante, cerca de S/ 25 millones, se coloquen en junio.

Detalló que estos créditos contemplan condiciones especiales: plazo máximo de pago de 20 meses, con un periodo de gracia de 18 meses y 2 meses adicionales para la cancelación total del crédito.

Mercados de abastos

Finalmente, el ministro informó sobre los avances en los proyectos de modernización de los mercados de abasto que ejecuta el Ministerio de la Producción.

“Actualmente, se están construyendo tres mercados de abasto, espacios clave donde se dinamiza la economía y se genera el 70 % del abastecimiento de productos que llegan a nuestras mesas”, aseguró.

Sostuvo que se construyen mercados en Lambayeque, Piura y Junín, y se elaboran los expedientes técnicos para los mercados en Ayacucho y Cusco. “Todo ello con el objetivo de dotar de infraestructura moderna a los miles de personas que desarrollan sus actividades comerciales en los distintos mercados del país”, finalizó.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]