Ciencia y Tecnología
la nueva banda inteligente de Xiaomi llega al mercado peruano – Agencia de Noticias Órbita

No hay duda que la Serie Redmi de Xiaomi se ha venido posicionando en Perú como una de las referencias más atractivas del mercado, convirtiéndose en una de las preferidas de la marca. Con equipos como los Redmi Watches, los Redmi Buds, la Redmi Pad o los dispositivos de la serie Redmi y Redmi Note, los Xiaomi Fans encuentran gran variedad de productos que sobresalen por su rendimiento y confort a una gran relación calidad-precio.
Xiaomi, en su intención de ampliar el universo Redmi, lanza oficialmente su nueva Redmi Smart Band 2, una banda inteligente pensada para todos aquellos amantes del deporte y del cuidado personal. Este dispositivo cuenta con gran rendimiento, confortabilidad y diseño para que los usuarios puedan tener a la mano la información que necesitan para el monitoreo de su estado físico y su salud.
“Bajo el concepto de ‘Motivación al Máximo’ este gadget se concentra en el rendimiento deportivo y el bienestar. Como todos los wearables de la marca, tanto Xiaomi como Redmi, la aplicación Xiaomi Fit será la aplicación donde los usuarios podrán vincular la nueva Redmi Smart Band 2 y hacer seguimiento de todo su performance”, explica Luis Alejandro López, gerente de ecosistema de Xiaomi Perú.
Tres razones para tener la Redmi Smart Band 2
La Redmi Smart Band 2 es sinónimo de rendimiento deportivo pero también del cuidado de la salud, por eso Xiaomi, pensando en los fanáticos de las actividades físicas y el autocuidado, ha incluido grandes funcionalidades que permitirán potenciar el rendimiento de cada persona. A continuación, sólo destacamos tres de ellas, pero al explorar el gadget podrás acceder a más funciones.
Es la aliada perfecta para retarse todos los días
Sus 30 modos de deporte son 30 maneras distintas de retarse cada día. De esta manera, la Redmi Smart Band 2 permitirá registrar toda la información relevante a la actividad física de distintos deportes entre los que se destacan los más populares como el atletismo.
La Redmi Band 2 posee un sensor gracias al cual podrán medir su frecuencia cardiaca cuando se realice cualquier tipo de actividad, las personas podrán conocer su estado físico, sus topes de rendimiento y la recuperación luego del ejercicio. Toda esta información permitirá conocer la evolución de las capacidades, como también evaluar cómo van los objetivos propuestos.
Grandes funcionalidades de salud
Saber cuánto oxígeno hay en la sangre es importante para tener un gran autocuidado, por eso, la nueva Redmi Smart Band 2 cuenta con un sensor que monitorea el nivel de saturación de cada usuario. Todos los usuarios podrán comprender sus niveles de oxígeno en la sangre, permitiendo el buen funcionamiento del cuerpo para las tareas diarias.
Controlar los niveles de estrés es vital para evitar enfermedades cardiacas y mejorar la calidad de vida, por eso la nueva Redmi Band 2 tiene la capacidad de monitorear los niveles de tensión arterial esto ayudará a los usuarios a prevenir cualquier afectación a la salud. El descanso también es importante para conservar un buen estilo de vida, pero no se trata de dormir más sino de tener una calidad de sueño que permita recuperar la energía del día a día. La Redmi Smart Band 2 logra identificar las fases del sueño (profundo, leve y REM) con el que el usuario podrá saber si su tiempo de descanso es efectivo o si por el contrario debe realizarse un chequeo médico.
Rendimiento y confortabilidad
Con más de 14 días de autonomía con una sola carga, la nueva Redmi Smart Band 2 es el accesorio ideal para aquellos que gustan de practicar deportes como el senderismo o montañismo, es un dispositivo con un rendimiento excepcional. Su pantalla de 1,47 pulgadas es perfecta en situaciones de poca luz, gracias a su paleta de colores vivos y brillantes, ideal para aquellos deportistas que aman la noche.
Esta Smartband tiene menos de 1 centímetro de ancho lo que la hace muy ligera y cómoda de utilizar sin importar el deporte que el usuario practique, además, este dispositivo es compatible con todos los sistemas operativos, lo que permite que se pueda utilizar en la gran mayoría de smartphones, para ello solo es necesario activar el Bluetooth y emparejarlo con el teléfono.
Disponibilidad de producto
Este nuevo dispositivo es el complemento ideal para todos aquellos deportistas y personas que se retan día a día con distintas labores y para aquellos que buscan cuidar su salud de manera inteligente y al alcance de su mano. Los usuarios podrán adquirir la Redmi Smart Band 2 a un precio de lanzamiento de S/99 desde el 16 de marzo en https://xiaomistore.pe/products/redmi-smart-band-2
Acerca de Xiaomi Corporation
Xiaomi Corporation («Xiaomi») fue fundada en abril de 2010 y cotiza en la Junta Principal de la Bolsa de Valores de Hong Kong desde el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de fabricación inteligente y electrónica de consumo con teléfonos inteligentes y hardware inteligente conectados mediante una plataforma IoT en su núcleo.
Adoptando nuestra visión de «Hacernos amigos de los usuarios y ser la mejor compañía en el corazón de los usuarios», Xiaomi busca continuamente innovaciones, una experiencia de usuario de alta calidad y eficiencia operativa. La empresa crea sin descanso productos asombrosos con precios honestos para que todos en el mundo disfruten de una vida mejor a través de tecnología innovadora.
Según Canalys, la participación de mercado de la compañía en términos de envíos de teléfonos inteligentes ocupó el tercer lugar a nivel mundial en el segundo trimestre de 2022. La compañía también ha establecido la plataforma AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, con 526,9 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma al 30 de junio de 2022, excluyendo teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles. Los productos Xiaomi están disponibles en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2022, la compañía entró en la lista Fortune Global 500 por cuarta vez, ocupando el puesto 266, subiendo 72 lugares más que en 2021.
Xiaomi es un componente del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.
Para obtener más información sobre Xiaomi como empresa, visite https://www.mi.com/global/discover/newsroom
Ciencia y Tecnología
Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.
El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.
El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.
Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.
Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.
Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.
Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP