Connect with us

Ciencia y Tecnología

La nueva técnica que los cibercriminales utilizan para evadir la seguridad – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Sophos, líder mundial en ciberseguridad de última generación, reveló en una reciente investigación la forma en que los operadores detrás del ransomware LockFile cifran los archivos vulnerados en paquetes de 16 bytes, para evadir la detección de amenazas.

Los investigadores de Sophos llamaron a este novedoso enfoque «cifrado intermitente», ya que ayuda al ransomware a evitar que se activen las señal de alerta en los equipos de ciberseguridad, dado que los archivos cifrados se ve estadísticamente muy similares a su original. Esta es la primera vez que los investigadores de Sophos han visto este enfoque utilizado en ransomware.

«Los operadores de ransomware utilizan generalmente el cifrado parcial para acelerar el proceso de cifrado y hemos visto que BlackMatter, DarkSide y LockBit 2.0 implementan esta técnica», dijo Mark Loman, director de ingeniería de Sophos. «Lo que distingue a LockFile es que, a diferencia de los demás, no cifra los primeros bloques. En cambio, cifra los 16 bytes restantes de un documento. Esto significa que un archivo, como un documento de texto, permanece parcialmente legible y se parece estadísticamente al original. Este truco puede tener éxito contra el software de detección de ransomware que se basa en inspeccionar el contenido mediante análisis estadístico para detectar el cifrado”, explica.

El especialista señala que los operadores detrás de LockFile se han mostrado muy ansiosos por utilizar este enfoque para aprovechar las vulnerabilidades recientemente dadas a conocer, como los errores ProxyShell. El mensaje desde Sophos para los defensores es que el panorama de las amenazas cibernéticas nunca se detiene y los adversarios aprovecharán rápidamente todas las oportunidades o herramientas posibles para lanzar un ataque.

Otro hallazgo clave de Sophos es que el ransomware LockFile utiliza un proceso relativamente poco común conocido como «entrada/salida (E/S) mapeada en memoria». Esta técnica permite que el ransomware cifre de forma invisible los documentos y los almacena en caché de la memoria de la computadora, sin crear tráfico detectable para las soluciones de ciberseguridad, esta técnica también ha sido utilizada por WastedLocker y Maze.

A diferencia de otras amenazas dirigidas por humanos, LockFile no necesita conectarse a un centro de comando y control para comunicarse. Esto le ayuda a mantener la actividad de ataque bajo el radar de detección durante el mayor tiempo posible. Una vez que ha cifrado todos los documentos en la máquina, se borra. Esto significa que, después del ataque, no hay un código binario de ransomware que el software de protección de endpoints pueda encontrar o limpiar. Adicionalmente, LockFile evita encriptar cerca de 800 archivos diferentes por extensión, lo que vuelve más confuso el trabajo para los equipos de ciberseguridad.

●¿Qué hacer ante LockFile?

Sophos recomienda, primero, implementar la protección en capas. Dado que más ataques de ransomware también implican extorsión, se debe utilizar la protección en capas para bloquear a los atacantes en tantos puntos como sea posible. También se recomienda combinar el trabajo de expertos humanos y tecnología anti-ransomware ya que la tecnología proporciona la escala y la automatización que necesita una estrategia de defensa, mientras que los expertos humanos son los más capaces de detectar las tácticas, técnicas y procedimientos reveladores que indican que un atacante está intentando ingresar al entorno.

Las empresas deben asegurarse de que las herramientas, los procesos y el personal adecuados estén disponibles para supervisar, investigar y responder a las amenazas observadas en el entorno. Los atacantes de ransomware a menudo programan su ataque durante las horas de menor actividad, los fines de semana o durante las vacaciones, asumiendo que poco o ningún personal está mirando.

Se deben establecer contraseñas seguras que sirven como una de las primeras líneas de defensa. También se debe utilizar la autenticación multifactor (MFA), ya que incluso las contraseñas seguras pueden verse comprometidas. Cualquier forma de autenticación multifactor es mejor para asegurar el acceso a recursos críticos como correo electrónico, herramientas de administración remota y activos de red.

Las compañías deben realizar constantes escaneos de su red desde el exterior e identificar los puertos comúnmente utilizados, como las herramientas de acceso remoto. Si una máquina necesita volverse accesible mediante una herramienta de administración remota, esa herramienta debe ser colocada detrás de una VPN o una otra solución segura. También es fundamental que se generen copias de seguridad sin conexión de información y mantenerlas actualizadas.

Hacer un inventario de los activos y cuentas es importante ya que los dispositivos sin parches en la red aumentan el riesgo y crean una situación en la que las actividades maliciosas podrían pasar desapercibidas. Es vital tener un inventario actualizado de todas las computadoras y dispositivos IOT conectados. Utilizar exploraciones de red y comprobaciones físicas para localizarlos y catalogarlos se vuelve crucial. Finalmente se debe mantener todo con los parches actualizados y verificar dos veces que esas protecciones se hayan instalado correctamente.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]