Connect with us

Actualidad

La pachamanca: preparación ancestral saludable, energética y nutritiva – Realidad.PE

Avatar

Published

on


La pachamanca, el plato de los Andes declarado en el 2003 como Patrimonio Cultural de la Nación en reconocimiento a su aporte e importancia en la gastronomía nacional, es una preparación saludable y ancestral que mezcla carnes, hierbas aromáticas, leguminosas y tubérculos cocinados bajo tierra, en un horno enterrado con rocas calientes.

La pachamanca proviene de las voces quechuas “pacha” que significa “tierra” y “manka” que significa “olla”, es decir “olla de tierra” y es una cocción saludable que permite la conservación de nutrientes.

Dada la importancia de dicho plato en nuestra gastronomía, en el año 2015 se declaró el primer domingo del mes de febrero de cada año como “Día Nacional de la Pachamanca” mediante la Resolución Ministerial Nº 0577-2015-MINAGRI.

“Este plato se caracteriza por ser un plato energético y nutritivo por emplear diversos alimentos agrícolas y andinos de nuestros antepasados”, manifestó Ángela Marreros, nutricionista del Portal Salud en Casa.

Agregó que la pachamanca se elabora con alimentos de origen animal como pollo, res y cerdo, los cuales representan una buena fuente de proteínas, si bien el cerdo y la res contienen grasa (natural), en la cocción bajo la tierra se evita añadir grasa, siendo ésta, a pesar de la grasa que presenten estos cárnicos, una opción saludable comparada a otras.

De acuerdo con la especialista, las hierbas utilizadas para aderezar estas carnes son aromáticas y nutritivas como el chincho, huacatay, muña, entre otros.

El chincho presenta aceites esenciales con propiedades antibacterianas, al igual que el huacatay que presenta además propiedades fungicidas, por lo que ayuda a combatir procesos infecciosos.

“La muña es una hierba que presenta aceites esenciales además de fósforo por lo que contribuye a mejorar afecciones intestinales, mal aliento, acidez estomacal, indigestión, entre otros. Le da un sabor agradable a nuestras carnes y tiene un bajo contenido de sodio (todo lo contrario a condimentos instantáneos)”, precisó.

Según Marreros, las leguminosas como las habas son una buena fuente de energía debido a su contenido en almidón (45% ) y contiene fósforo que ayuda a mantener un cerebro sano, además de vitamina B1 (tiamina), indispensable para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo energético.

“En cuanto a los tubérculos, utilizan en la preparación el camote, un alimento energético que contiene fibra (ayuda a prevenir el estreñimiento), vitamina A, la cual cuida la salud ocular y mantiene la piel saludable y que en este verano nos protege de los rayos UV. Debemos elegir el camote morado, ya que este contiene antocianinas, un antioxidante que contribuye a la prevención de cáncer y retarda el envejecimiento de las células”, sostuvo.

“La papa es también un alimento energético, contiene fibra, además de antioxidantes los cuales pueden contribuir a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento”, manifestó la nutricionista.

Por último, el choclo igualmente es un alimento energético que tiene un alto contenido de carbohidratos de fácil digestión, contiene fibra, vitamina A y reduce el colesterol. La pachamanca presenta alimentos energéticos como tubérculos y leguminosas, pero debemos destacar que estos carbohidratos tienen fibra, dando una mayor sensación de saciedad comparado a otros carbohidratos, adicional de su tipo de cocción, la cual es baja en calorías y libre de grasas”, puntualizó.

Cuidado con las mezclas y porciones de carbohidratos

Para Marreros, si bien la cocción de la pachamanca nos permite tener una preparación saludable, sin grasa y baja en calorías, se debe tener mucho cuidado con las mezclas y porciones de carbohidratos, ya que como se ha mencionado, la preparación es baja en grasa pero un exceso de carbohidratos (camote, papa, habas y choclo) hará que esa preparación aumente la grasa en forma de triglicéridos.

“Por ello la recomendación es no mixturar tantas porciones de carbohidratos (optar por 1 rodaja de papa con cascara, 1 rodaja de camote con cascara y ½ unid de choclo). Lo ideal sería acompañar este plato con una entrada de vegetales frescos, la cual hará de este plato más completo nutricionalmente”, finalizó.


Estadísticas: 77



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Actualidad

Nuevo centro de salud en Chorrillos beneficiará a miles de adultos mayores

Avatar

Published

on

El distrito de Chorrillos ha inaugurado el Centro de Salud Especializado en la atención del adulto mayor «José Olaya Balandra», un hito significativo para la salud pública en la zona sur de Lima. Con una inversión de 2.5 millones de soles, este moderno establecimiento promete transformar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo servicios médicos de alta calidad enfocados en las necesidades de la población de la tercera edad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, quienes destacaron la importancia de este proyecto. Se espera que el centro beneficie a unos 5,000 adultos mayores, no solo de Chorrillos sino también de distritos aledaños.

El nuevo centro está equipado con tecnología de punta y contará con un equipo de profesionales altamente capacitados en diversas especialidades. Entre los servicios que se ofrecerán se encuentran:

  • Geriatría
  • Cardiología
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Nutrición
  • Psicología

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Salud para fortalecer la atención primaria y especializada en todo el país, asegurando que los adultos mayores reciban el cuidado integral que merecen. La creación de este centro de salud es un paso firme hacia una sociedad más inclusiva y preocupada por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]