Lima Norte
La procuraduría en la mira – Señal Alternativa

Tras colocar a una persona cuestionada como defensor del Pueblo, un grupo de legisladores apunta ahora al procurador general del Estado.
El 8 de mayo, el legislador Jorge Luis Flores (Acción Popular), en coautoría con siete compañeros de su bancada, presentó un proyecto de reforma constitucional “que fortalece la lucha contra la corrupción otorgando independencia a los procuradores del Estado y crea la Procuraduría General del Estado como organismo constitucional autónomo”. Como suele ocurrir con las iniciativas de los congresistas, sin embargo, esta puede sonar muy bien en el título, pero basta con hurgar un poco en su contenido y en el pasado de sus impulsores para detectar el peligro que lleva agazapado.
El proyecto propone, de manera resumida, que sea el Congreso –con el voto de 87 de sus miembros– el que designe al procurador general del Estado y que pueda también removerlo “por falta grave”. Como disposición complementaria transitoria, además, establece que quien actualmente ostenta ese cargo, Daniel Soria, cese automáticamente en sus funciones una vez que se elija a su reemplazo, aun cuando su mandato vence recién en el 2025.
Antes de todo, es importante mencionar que la modalidad actual para la designación de este funcionario está lejos de ser perfecta. Hoy el procurador general es elegido por el presidente, a propuesta del Ministerio de Justicia, y los serios problemas que esto acarrea los acabamos de presenciar todos los peruanos con el gobierno de Pedro Castillo. Él y Aníbal Torres, como se recuerda, cocinaron una destitución ‘express’ de Soria –que fue luego acertadamente anulada por el Poder Judicial– en represalia porque este se atrevió a denunciar al actual inquilino del penal de Barbadillo por el Caso Puente Tarata, y colocaron en su lugar a funcionarios que no movieron un dedo ante las pruebas de malos manejos en la administración anterior que se iban aglomerando a vista de todo el mundo.
En ese sentido, es necesario impulsar un cambio para blindar al cargo de procurador general de las embestidas del poder, pero la propuesta de los legisladores de Acción Popular no corrige esta situación; al contrario, corre el riesgo de empeorarla. Esto, porque la actual representación nacional le acaba de demostrar al país que puede romper récords de irresponsabilidad e insensatez cuando de elegir a un alto funcionario se trata.
La semana pasada, 88 parlamentarios convirtieron a Josué Gutiérrez en defensor del Pueblo, un cargo para el que claramente no está preparado y, por si lo anterior no fuera suficiente, cuando arrastra serios cuestionamientos que ponen en duda sus capacidades morales y técnicas. Su nombramiento fue capaz de unir a grupos políticos que se declaran antagónicos, pero que comparten la circunstancia de tener a sus líderes investigados; un dato no menor tomando en cuenta que Gutiérrez presidirá, en su calidad de defensor del Pueblo, la comisión encargada de nombrar a los nuevos integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la entidad a cargo del nombramiento y destitución de jueces y fiscales. Si esto acaba de ocurrir hace apenas unos días, ¿cómo no pensar que 87 legisladores pueden volver a unir esfuerzos para colocar esta vez a la cabeza de la Procuraduría General del Estado a alguien que les asegure un trato indulgente para ellos o sus líderes salpicados en casos de corrupción?
Peor aun cuando los ocho firmantes del proyecto (a saber, Elvis Vergara, Darwin Espinoza, Ilich López, Juan Carlos Mori, Raúl Doroteo, Marleny Portero, Luis Aragón y el propio Flores) se encuentran investigados por el Ministerio Público en la trama conocida como ‘Los Niños’.
Con todos estos elementos, no hace falta un análisis muy profundo para darse cuenta del objetivo de este proyecto: lograr colocar como procurador general del Estado a un individuo que, a expensas de su formación o de sus credenciales técnicas y morales, les garantice a sus promotores un trato inocuo, tal y como ha ocurrido con la Defensoría del Pueblo. Y el hecho de que actualmente existan tantos legisladores inmersos (ellos o los líderes de sus partidos) en escándalos de corrupción es una señal de que este despropósito podría ser aprobado.
Fuente: Editorial El Comercio
Lima Norte
Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.
Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.
Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.
La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.
El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.
Historia
La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.
En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.
Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.
Fuente: Andina
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP