Merengues vencieron de penal a Gimnasia y Esgrima en el primer partido del Grupo G de la Copa Sudamericana. Alexander Succar con potente remate de derecha batió la portería platense a los 40 minutos de la segunda etapa, en un partido donde Universitario mostró técnica y garra para defenderse especialmente en los últimos minutos. Tres puntos de oro de visitante ante el Gimnasia y Esgrima, club donde brillara nuestro compatriota Huaqui Gómez Sánchez.
El fútbol bien jugado siempre arroja resultados satisfactorios. Universitario de Deportes venció de visita, por 1-0 a Gimnasia y Esgrima de la Plata, en la jornada 1 del Grupo G de la Copa Sudamericana. Tres puntos de oro que avizoran un futuro promisor para el cuadro merengue.
A los 40 minutos de la segunda etapa un centro de Cabanillas, dentro del área da en el codo del argentino Marimon. Se producen los reclamos. El juez pide el VAR y se autoriza el tiro de los 12 pasos. Alexander Succar le pega de derecha con alma, corazón y vida y el balón levanta espectacularmente la red para luego “morir” en el fondo del marco del portero Durso.
En honor a la verdad, Universitario fue el equipo que le puso fútbol al partido. Desde el primer tiempo el toque técnico superó a Gimnasia, que sólo atinó a jugar al pelotazo.
Fossati hizo ingresar en la segunda etapa a Succar, Barco y Calcaterra, cambios que le permitieron nivelar el ritmo de juego estudiantil que había decaído. El toque inteligente y la pelota al vacío no pudo ser controlada por el “Lobo”.
Atrás el meta Carvallo, Riveros, Corzo, Cabanillas, Piero Quispe, con el apoyo de Polo, aguantaron los embates aéreos de Gimnasia. Triunfazo de la U ante un rival que nunca bajó la guardia. Hay que recordar que en Gimnasia y Esgrima brilló con luz propia el chorrillano Huaqui Gómez Sánchez, ídolo del fútbol peruano y platense.
Primer tiempo equilibrado
En la primera etapa Universitario se distinguió por su manejo técnico. Buen toque de pelota, buscando los espacios libres, a tal punto que estuvo cerca del gol en dos oportunidades. A los 11 minutos espectacular cabezazo de Manuel Herrera que el portero Durso salva con la mano derecha sobre el horizontal.
Un minuto después Piero Quispe puso en aprietos a la zaga platense y a los 30 el propio Herrera sacó tremendo zurdazo desde fuera del área, que salió muy cerca del poste izquierdo de Durso. Andy Polo trabajó bien arriba y colaboró generosamente en defensa.
Gimnasia jugó más al pelotazo buscando la cabeza de Soldano y Muro. A los 41 cabecea Soldano poniendo en peligro a Carvallo. Y nada más. Al “Lobo” no le gustó el penal y se fue sobre el juez. Pero todo estaba dicho. ¿Lobo estás?
Universitario: Carvallo; Corzo, Riveros, Di Benedetto, Polo, Pérez Guedes, Ureña, Cabanillas, Quispe, Urruti (A. Barco, 64′) y Herrera (A. Succar, 64′). Gol: Succar (86′, de penal)
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.
Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.
Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.
“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.
El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.