Arte y Cultura
Leslie Urteaga: «Vamos a evitar otro colapso en Kuélap»

La ministra de Cultura reveló que el problema no es solamente arqueológico, sino también de carácter geotécnico, hidrológico y estructural.
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga afirmó que el Estado no ha dejado de atender a la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, en lo que va de su gestión, lo que ha evitado nuevos colapsos en el patrimonio, a consecuencia de los problemas climáticos en la región Amazonas.
“Lo que hemos hecho desde diciembre pasado, que estamos en la gestión, es evitar más colapsos. Primero designando a un especialista de talla internacional como José Bastante, que está encargado de liderar el Proyecto de Investigación Arqueológica de Kuélap. Pero, por otro lado, también hay que decir que el problema no es solo arqueológico, sino también de carácter geotécnico, hidrológico y estructural”, sostuvo la titular de Cultura.
Por ello, para enfrentar la complicada situación, el Ministerio de Cultura ha dispuesto un presupuesto institucional de apertura de un millón setecientos cincuenta mil soles para el PRIA Kuélap, para desarrollar diversas acciones tendientes a su preservación.
Indicó que, desde que asumió el despacho de este sector y por encargo especial de la presidenta Dina Boluarte, es prioridad del gobierno, recuperar y preservar Kuélap.
La ministra Urteaga informó que después de realizar todas las investigaciones y consultas necesarias, el próximo mes se tomará la decisión de realizar la convocatoria internacional a empresas especialistas para la intervención integral de Zona Arqueológica Monumental Kuélap.
“Estamos en un momento en que el Ministerio de Cultura está trabajando los informes técnicos para ver posibilidades hacia afuera a través de obras por impuestos o hacer una invitación a empresas internacionales. Así de esta manera, se pueda tomar la decisión de hacer un proyecto integral. En mayo tomaremos esa decisión”, dijo la ministra.
Urteaga manifestó que, durante todo este año, se ha reunido y conversado con diferentes técnicos de la academia nacional e internacional, científicos, profesionales del sector privado y público, y también recibieron información de ingenieros especializados, con la finalidad de definir la mejor fórmula para una intervención integral y sostenible que evite los colapsos de los muros perimetrales de los sectores Fortaleza y La Malca.
La ministra de Cultura recordó que Kuélap es una zona arqueológica, que tiene de extensión de siete hectáreas, con una Fortaleza cuyo perímetro es 1400 metros y lo que colapsó el año pasado, es alrededor de 40 metros. “Sin embargo este derrumbe, lo que hace es avisarnos y ponernos en alerta porque puede jalar todo el muro perimétrico”, concluyó.
Relacionado
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP