Noticias
Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo: «Él trabajará por la gente más necesitada» – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Por Andrés Valle, enviado especial
Lilia Paredes Navarro, esposa del presidente electo, Pedro Castillo, expresó su confianza en que la gestión que este desarrollará favorecerá al país y tomará en cuenta a los sectores más necesitados de la población.
En entrevista con la Agencia de Noticias Andina, la docente de educación inicial indicó que Castillo ha experimentado las carencias y dificultades que supone residir en una zona rural, como Chugur, en Cajamarca, por lo que conoce cuáles son las necesidades en lugares como este.
“Él va a hacer un buen gobierno. Hay mucha gente que lo quiere minimizar, que no lo quiere ver prosperar, pero se que tiene mucha voluntad y se que lo va a lograr. Va a hacer mucho por el país y saldrá triunfante de estas cosas», manifestó.
Recalcó que Castillo –a quien ella llama coloquialmente en casa José, por ser este su primer nombre de pila- “es un hombre de campo y sabe de las necesidades de las personas”.
«La campaña ya pasó. Le vienen muchas responsabilidades a partir del 28 de julio pero sabemos que con las personas que tiene alrededor y con todo lo que es el pueblo él va a trabajar por la gente más necesitada”, indicó Paredes. “Con el apoyo de la familia va a salir adelante, va a cumplir sus metas”, añadió.
Vida y trabajo en común
Paredes también detalló aspectos de la cotidianeidad del presidente electo. Refirió que este participa en las actividades propias del hogar, como apoyar en la preparación de la comida o en el lavado de la ropa.
Respecto a su relación con el presidente electo, señaló que se conocieron cuando Castillo fue a estudiar a Chugur. “Estudiamos juntos en el colegio y en el (instituto) pedagógico. Allí nos conocimos mucho mejor”, indicó.
“Es algo hermoso que he encontrado en él; es como un padre”, dijo. “Yo no vivo con mi padre y le digo ‘papi’ y él me dice ‘hija’. Así es en nuestra casa”, manifestó la docente, quien forma parte de la Iglesia del Nazareno.
La pareja vive con sus tres hijos. Paredes indicó que la mayor, quien trabaja como administradora de empresas, fue adoptada por ella tras quedarse huérfana.
Su otro hijo acabó sus estudios escolares hace poco y había empezado a prepararse para estudiar ingeniería civil en la universidad, pero debió suspender esto debido a la campaña presidencial. La menor tiene nueve años y sigue sus clases escolares vía virtual.
Señaló que ellos extrañan a su padre, ausente actualmente del hogar por los avatares de la campaña presidencial. También le han pedido que en su gestión “se dedique a ayudar” a quienes actualmente no tienen la oportunidad de estudiar.
“Lo extrañamos. Mi hijita es la que más extraña a su papá. Nos comunicamos constantemente. Pero sabemos que está acompañado de Dios y de nosotros también”, puntualizó.
Noticias
Gobiernos regionales y locales podrán ejecutar S/45 mil millones en proyectos mediante OXI

Nuevos topes aprobados por el MEF permitirán financiar infraestructura en educación, salud y transporte. Cusco, Junín y La Libertad lideran la asignación regional.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) incrementó en 10% los topes máximos para que gobiernos regionales, locales y universidades públicas suscriban convenios de Obras por Impuestos (OxI), alcanzando S/45 mil millones en total. Según el Decreto Supremo N.º 132-2025-EF, los gobiernos regionales dispondrán de S/21,722 millones, los locales S/22,768 millones y las universidades S/1,497 millones. «Esta medida acelerará proyectos prioritarios en alianza con el sector privado», destacó el MEF.
Cusco (S/1,711 millones), Junín (S/1,670 millones) y La Libertad (S/1,638 millones) son las regiones con mayores asignaciones. En el ámbito local, destacan Megantoni (S/1,049 millones) y San Marcos (S/810 millones). Desde 2008, el mecanismo OxI ha financiado 705 proyectos por S/12,990 millones, incluyendo colegios, hospitales y carreteras. Empresas privadas han recibido certificados por S/6,667 millones en compensación.
El MEF resaltó que los fondos priorizarán el cierre de brechas en infraestructura básica. «Es un impulso clave para la reactivación económica descentralizada», señalaron, citando proyectos emblemáticos como Majes Siguas II en Arequipa.
Fuente: ProActivo
Noticias
Infecciones respiratorias se incrementan en Lima Norte: Estado y sector privado en la mira

En invierno, niños y adultos mayores enfrentan mayor riesgo. Expertos piden acciones urgentes del Estado y apoyo empresarial en zonas vulnerables.
En lo que va del 2025, el Ministerio de Salud ha reportado más de 543 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs), afectando principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores. El doctor Marco Almerí, especialista en salud pública, advierte que zonas como Carabayllo, Independencia y Puente Piedra, con alta humedad y viviendas precarias, registran los mayores índices. “El frío y la falta de condiciones adecuadas debilitan el sistema inmunológico”, señaló.
Aunque el Estado brinda vacunas gratuitas contra la influenza y neumococo, su cobertura aún es limitada. Almerí también criticó la escasa participación del sector privado y la precariedad de hospitales como el de Collique y Puente Piedra. Urge articular esfuerzos entre gobierno, empresas y comunidad para prevenir la neumonía y reducir complicaciones mortales durante el invierno. La prevención, señaló Almerí, debe incluir alimentación adecuada, abrigo y actividad física habitual.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP