El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Llega el día D para Argentina: Milei y Massa mañana en reñidas elecciones

Mañana es el día D para Argentina. El líder ultraliberal Javier Milei y el peronista de centro Sergio Massa se enfrentarán en una de las elecciones más reñidas y polarizadas de los 40 años de democracia de este país sudamericano.
Milei, quien fue electo diputado en 2021, se presenta como libertario y anarco-capitalista. Promete eliminar el Banco Central y dolarizar la economía para terminar con la emisión monetaria y la inflación.
Con una inflación anualizada de 143%, Massa, actual ministro de Economía con licencia, promete superar la grave crisis económica de Argentina con un gobierno de unidad nacional en el cual integraría a dirigentes de otras fuerzas políticas, con un “Estado fuerte y protector”.
En la primera vuelta electoral del 22 de octubre, Massa sacó 37% de los votos y Milei 30%. Sin embargo, para el balotaje, el ultraderechista obtuvo el respaldo del expresidente Mauricio Macri y de Patricia Bullrich, de la coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio (24%). Para esta segunda vuelta, los sondeos prevén una ligera ventaja para Milei, pero por lo reducida se configura un empate técnico, y los dos candidatos intentan hasta último minuto atraer a los indecisos, cruciales para el triunfo de mañana.
Milei, un economista de 53 años, cerró su campaña el jueves con un acto enfervorecido en Córdoba ante cientos de miles de seguidores que gritaban «¡Libertad, Libertad!». Massa optó en cambio por reunirse con un grupo de jóvenes en el colegio Carlos Pellegrini, en Buenos Aires, en un evento muy discreto.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP