Connect with us

Lima Norte

lo que revelan las planillas de Jorge Barata en el Perú – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Registros. Contabilidad paralela y pagos ilícitos de Odebrecht entre 2006 y 2011 indican que los ‘beneficiarios’ se ocultaron detrás de 75 codinomes y recibieron US$ 57,2 millones.

Convoca.pe accedió a documentos que la Procuraduría General de Brasil envió al Ministerio Público peruano, los mismos que contienen registros de la contabilidad paralela de Odebrecht y los pagos ilícitos que hizo la constructora multinacional en Perú.

El informe de esta organización de periodismo de investigación refiere que uno de esos documentos es el listado de movimientos contables de las planillas secretas de Jorge Barata para el año 2006.

Entre las coimas y los aportes ocultos de campaña, el Sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, también conocido como la Caja 2, registró desembolsos por más de US$ 9,7 millones.

En ese año electoral, los codinomes relacionados a esa campaña electoral recibieron en total US$ 565 mil, según la planilla de Barata.

Ahí están Boca Torta (US$ 320 mil); Apra (US$ 105 mil); Laque (US$ 60 mil), que, según Barata, sería el aprista Luis Alva Castro; Fujitivo (US$ 30 mil); FIM (US$ 25 mil); Xaxa (US$ 20 mil) y P. Ahora (US$ 5 mil).

El próximo 18 de noviembre, la fiscal Carol Cuba, del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público peruano, interrogará en Sao Paulo, Brasil, a Jorge Barata sobre los aportes ocultos entregados a Lourdes Flores.

Otro hecho que menciona Convoca.pe sobre la planilla del 2006 es que las coimas que aceitaron el camino para las obras de Odebrecht, adjudicadas durante el Gobierno de Alejandro Toledo, se intensificaron luego del cambio de mando.

Entre enero y julio del 2006, con Toledo en la presidencia, los pagos registrados en esta planilla suman US$ 2 millones 612 mil. Entre agosto y diciembre, con Alan García en la presidencia, las coimas anotadas alcanzaron US$ 7 millones 94 mil.

Se refiere que la coima pactada entre Toledo Barata fue por un total de US$ 30 millones a cambio de la adjudicación de la Carretera Interoceánica Sur. Y para continuar en la obra vial, Barata pactó ese mismo año un soborno de US$ 3 millones con Luis Nava Guibert, secretario del despacho presidencial de Alan García, tal como lo declaró el propio Barata.

El informe también anota que mientras Toledo ocupó el cargo en 2006 se registraron 30 desembolsos ilegales, de los cuales seis tenían relación con la Interoceánica Sur. Durante el período aprista, se contabilizaron 62 pagos de coimas, 30 estaban ligados a la misma obra vial.

Sobornados 2006-2011

Sobre este punto, Convoca.pe recuerda que en 2017 Marcelo Odebrecht, expresidente de la compañía brasileña, declaró que entre 2006 y 2011 hizo aportes de campaña a los candidatos presidenciales Alan García, Lourdes Flores, Ollanta Humala, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo.

Entre 2006 y 2011 aparecen anotados 697 desembolsos. Un dato importante que muestra esta planilla es la consolidación del sistema de corrupción de Odebrecht. Entre estos años, los beneficiarios de las planillas de ‘pagos no contabilizados’ llevadas por Barata se ocultaron detrás de 75 codinomes, que recibieron US$ 57,2 millones de fuente ilícita. Los pagos fueron cargados a los presupuestos de 16 proyectos. De estos, 14 corresponden a obras de infraestructura.

La obra que generó mayor cantidad de pagos ilícitos fue la Carretera Interoceánica Sur. Registró pedidos de desembolsos por US$ 41,9 millones. El segundo presupuesto es el del proyecto ‘DS-JB’ por US$ 7,8 millones y 19 seudónimos.

Luego sigue la del Tren Eléctrico, con 3,3 millones repartidos entre siete alias; y la de la Carretera Interoceánica Norte, con US$ 1,3 millones para 14 personajes anónimos.

Respecto a los codinomes de los peruanos más sobornados en este periodo, ‘Oriente’ lo encabeza con US$ 29 millones. Le sigue ‘Comissao’, relacionado con las interoceánicas Sur y Norte, con la concesión del proyecto hídrico Olmos, una obra de saneamiento en Iquitos, y con la planilla directa de Barata. A este seudónimo se anotaron 53 pagos por US$ 2,4 millones.

Contabilizó 203 codinomes en las planillas

Para entender los archivos a los que accedió Convoca.pe, el grupo de periodistas de investigación sistematizó los registros en cuatro bases de datos. En total, contabilizó 203 codinomes relacionados con el Perú solo en estas planillas.

Precisa que más de un centenar de estos seudónimos no se conocían antes de que llegara esta documentación a los fiscales encargados de las pesquisas.

Asimismo, indica que las planillas de Ricardo Boleira, el brasileño que reemplazó a Jorge Barata en el año 2012 como director superintendente de Odebrecht en Perú, también tendrán otras historias que contar.

Por: Elizabeth Prado



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]