Connect with us

Lima Centro

Los 7 pecados capitales del ahorro ¿Cómo evitarlos? – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Cada vez es más importante tener dinero destinado para imprevistos o guardar una porción de este para gastos extras que siempre surgen. Por ello es fundamental conocer que está cerca la semana mundial del ahorro, este año se celebrará del 18 al 24 de marzo. Se trata de una iniciativa que busca promover la educación financiera y concientizar sobre la importancia del ahorro responsable, además de compartir prácticas financieras saludables y fomentar la planificación económica a largo plazo.

“En el Perú no existe una cultura de ahorro, muchas personas desconocen los tipos de gastos que hay y cómo pueden evitarlos. En la última encuesta de Medición de Capacidades Financieras elaborada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el 2022 se precisó que 56% de adultos encuestados se endeudó para cubrir sus gastos, un hecho que dista de ser una buena práctica financiera” señala José Carlos Kohagura, Coordinador académico de las carreras de Negocios de la Escuela Superior Certus.

Abordar de manera adecuada los gastos nos ayuda a fortalecer nuestra capacidad de ahorro y construir un futuro financiero sólido. Para conocer más de ello Certus está organizando el Festi Ahorro, un evento gratuito en el que los asistentes aprenderán de manera didáctica cómo cuidar y planificar sus finanzas personales. Ahí, encontrarán cuatro módulos sobre la importancia del ahorro, el presupuesto personal, medidas de ciberseguridad y educación financiera. El evento se realizará este viernes 22 de marzo en la sede de Certus ubicada en Av. Pirámide del Sol N° 810, San Juan de Lurigancho.

Considerando esta información y en el marco de la Semana Santa, fechas en que muchas personas deciden salir de viaje o realizar algunas actividades extras, José Kohagura, especialista de esta escuela de educación superior, identificó los 7 pecados capitales que silenciosamente afectan la salud financiera. Además, brinda consejos de cómo evitarlos:

1. Identificar y evitar los gastos Vampiro: Estos son pequeños pagos diarios recurrentes que en ocasiones pasan desapercibidos, pero que pueden «chupar» gradualmente una parte significativa del presupuesto que se destina para otras actividades. Aquí entran, por ejemplo, el exceso de pago por dejar los cargadores conectados o el pago extra por el agua que dejas correr mientras haces otras actividades. “Por ello, si estás pensando en viajar o realizar una actividad extra por el feriado largo de Semana Santa, lo mejor es empezar a identificar y evitar estos gastos  innecesarios, tener un registro de las facturas que tienes y revisarlas. Recordemos que estos gastos minan silenciosamente la capacidad de ahorro y generan un efecto negativo en la salud financiera”, indica el académico de Certus.

2. Identificar y evitar los gastos Hormiga: Se tratan de los minúsculos gastos diarios, como cafés, snacks, entre otros, que pueden acumularse rápidamente. Para evitar caer en la tentación, es ideal llevar un registro de estos consumos para tomar conciencia de su impacto en tu presupuesto.

3. No realizar compras impulsivas: En ocasiones compramos cosas que no necesitamos, vemos una oferta que nos llama la atención y caemos en comprar artículos que posiblemente estarán tirados en un rincón de la casa. Por eso es ideal antes de realizar compras, pregúntate si realmente necesitas el artículo esto podrá evitarte gastos no planificados. “Si vas a salir de viaje, mucho más cuidado aún pues es ahí es mejor trabajar un presupuesto donde establezcas un monto específico para souvenirs o actividades extras que salgan en el momento.Esto te permitirá llevar un orden y no permitir excesos en gastos de este tipo”, señala el experto.

4. Cancelar las suscripciones no utilizadas: En las plataformas digitales ahora es muy común contar con pagos mensuales que en algunos casos son mínimos y otros son gastos significativos. Por ello, lo importante es revisar cuidadosamente las suscripciones y cancelar aquellas que ya no aportan valor o inclusive ya no se utilizan. De esta forma se pueden liberar recursos significativos. “Identificar y cancelar estas suscripciones innecesarias es fundamental para mantener una salud financiera óptima y maximizar el potencial de ahorro e inversión”, precisa Kohagura.

5. Evitar las comidas fuera de casa: Cocinar en casa no solo es saludable, sino también económico. Por ello, si estás planificando ahorrar, es necesario reducir las salidas a restaurantes o cafés. Estos gastos pueden ser ocasionales pero aún así mellan el esfuerzo que se realiza en pro del ahorro. “Si te encuentras de viaje, es mejor que busques opciones de hospedaje que te permitan cocinar o que evalúes ir a restaurantes con opciones de menú, por ejemplo”, explica el experto de Certus.

6. Evita el transporte innecesario: ¿Estás cerca de tu lugar de trabajo o necesitas ir a lugares que están a pocas cuadras de donde te encuentras? Esta es tu oportunidad de ahorrar, puedes optar por alternativas más económicas y sostenibles, como caminar, andar en bicicleta o en el caso de que vayas a lugares lejanos que se acerquen a la de otras personas, puedes optar por compartir tus viajes. “En caso te encuentres de viaje, busca opciones de tours para caminantes que no solo son más baratos, sino que también que te permiten tener unos paseos diferentes”.

7. Utiliza mejor tu energía: Adoptar hábitos de ahorro energético es otra gran forma de reducir gastos. Puedes apagar los dispositivos que no utilices o usar electrodomésticos eficientes, de esta forma beneficiarás a tu billetera y al medio ambiente.

Debes recordar que conocer de estos temas ayudarán a fortalecer tu salud financiera y contribuirás a que tu futuro sea más sólido y próspero.



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Centro

8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.

“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú. 

En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.

1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad

Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.

2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima

Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.

3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo

En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.

“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.

Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).




Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]