Noticias
Los futbolistas chalacos más recordados

Nolberto “Ñol” Solano, Claudio Pizarro y Carlos “Kukín” Flores forman parte de la extensa lista de futbolistas porteños
La representativa Provincia Constitucional del Callao celebra hoy su 187 aniversario de fundación y lo festeja con su gente mística que los hace ser luchadores y vencedores. El primer puerto del Perú es recordado también por haber engendrado grandes jugadores como Guillermo Barbadillo, Oswaldo Ramírez, Claudio Pizarro, Carlos “Kukín» Flores y Nolberto Solano.
Zurda significativa
Carlos “Kukín” Flores es sin duda alguna el “hijo predilecto” del Callao. Encantó a todos los fanáticos por su fantástica zurda. Sus mejores jugadas las realizó con la camiseta del Sport Boys, club de sus amores y donde estuvo hasta ocho etapas.
Además, jugó por Universitario y Alianza Lima. En el exterior defendió los colores del Al-Hilal, Aris Salonica, Atlético Paranaense, Belgrado y Deportivo Pereira. Lo catalogaron como el último gran “10” del Perú. Pero su vida se apagó a los 44 años en febrero del 2019.
Bombardero de los Andes
Otro de los nombres más resaltantes del Callao es Claudio Pizarro. Considerado por muchos como el futbolista peruano más exitoso de la historia.
Nació en 1978, en Bellavista. Pizarro actualmente es embajador del Bayern Múnich. Asimismo, es el futbolista sudamericano con más anotaciones y victorias en toda la historia del fútbol en Alemania.
Es reconocido como una de las leyendas del Bayern Múnich y Werder Bremen, donde es el goleador histórico, y la Bundesliga. También es el segundo máximo anotador de la Bundesliga en el siglo XXI.
De acuerdo a la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) es el octavo máximo goleador sudamericano de la historia del fútbol en Europa con 282 goles. Por otro lado, es el quinto latinoamericano con más dianas en torneos europeos (Liga de Campeones y Europa League), con 48 tantos.
Lee aquí:
Hugo Lloris: de campeón del mundo a ser descartado por el Tottenham
El Maestrito
Nolberto Solano nació en 1974 y es uno de los mejores jugadores peruanos de las últimas décadas. Además, está considerado como uno de los mejores futbolistas sudamericanos desde la segunda mitad de la década de 1990 y primera mitad de los años 2000.
Posee el récord del futbolista latinoamericano con más asistencias en la historia de la Premier League. Es reconocido, además, como uno de los mejores jugadores latinoamericanos en la historia de la Premier League, donde dejó su rastro imborrable en el West Ham y Newcastle. En el país defendió la camiseta de Sporting Cristal, Universitario y Sport Boys. También es una leyenda en Boca Juniors.
Dinastía Barbadillo
Otro nombre de gloria es Guillermo Barbadillo nacido en 1925, quien jugó en Deportivo Cali en 1949 y fue goleador con 19 anotaciones.
Tuvo 3 etapas dentro del Sport Boys y se retiró en 1962. Formó parte de dos de los seis títulos nacionales de la “Misilera”. Además, fue padre de Gerónimo Barbadillo, seleccionado peruano en la década de 1970.
Por otro lado, el nombre de Telmo Carbajo es especial para el Callao, pues es el nombre de uno de los estadios más legendarios que se ubica en el distrito de Bellavista.
Así bautizaron al por el emblemático Telmo Carbajo, nacido en 1889. Se desempeñó como centrodelantero, pero también se definió como portero, defensa y mediocampista. Es el ídolo máximo del Club Atlético Chalaco, donde fue campeón en 1930 siendo entrenador.
En la interminable lista aparecen otros nombres de buenos futbolistas “chalacos”. Destacan entre ellos Yoshimar Yotún, Carlos Zambrano y Alexander Callens, quienes se convirtieron en piezas clave para Ricardo Gareca de camino a la clasificación del Mundial Rusia 2018.
Además, resaltan Carlos Lobatón, Miguel Rebosio, Alfonso “Puchungo” Yañexz, Andrés “Balán” Gonzáles, Pedro Requena, Jean Ferrari o Paolo Hurtado.
Lee aquí:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Promueven la formalización empresarial en Lima norte con inauguración de Centro de Desarrollo Empresarial

En el marco de las actividades por el 23° aniversario del Ministerio de la Producción, el titular del sector, Sergio González Guerrero, inauguró un Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente del Programa Nacional Tu Empresa en la Municipalidad Distrital de Carabayllo.
Con el objetivo de impulsar la formalización empresarial en Lima Norte, el nuevo CDE Agente brindará acompañamiento técnico a emprendedores durante su proceso de formalización, facilitando el acceso a beneficios ofrecidos por el Estado, como créditos financieros, participación en contrataciones públicas, y acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, entre otros.
“En PRODUCE estamos firmemente comprometidos con acercar los servicios del Estado a más peruanos. Lima Norte representa un eje estratégico donde la formalización será clave para dinamizar la economía y ampliar la capacidad productiva”, destacó el ministro González Guerrero, quien lideró la ceremonia junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, y al director del Programa Tu Empresa, Christian Flores.
El ministro también destacó la articulación entre el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Carabayllo como un eje fundamental para impulsar este tipo de espacios que contribuyen a cerrar brechas y promover el desarrollo de ciudadanos con ideas de negocio.
Este nuevo espacio está ubicado en el primer piso de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, en la Av. Túpac Amaru N.º 1733, y atenderá de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los emprendedores interesados también pueden comunicarse al WhatsApp 914 104 392 para recibir atención remota.
El fortalecimiento de los CDE Agente forma parte de una estrategia integral impulsada por PRODUCE, que no solo busca mantener operativos estos puntos de atención descentralizada, sino también optimizarlos, ampliar su cobertura territorial y fomentar la participación de nuevos actores del ecosistema de formalización empresarial.
Esta red de atención representa una apuesta concreta por acercar los servicios del Estado a más peruanos, eliminando barreras y promoviendo una economía más inclusiva y competitiva.
A la fecha, el Programa Nacional Tu Empresa ha logrado formalizar más de 45 000 unidades de negocio a nivel nacional, lo que ha representado un ahorro económico superior a los S/ 9 millones para emprendedores, consolidando así un acompañamiento técnico alineado a las verdaderas necesidades de las mype en todo el país.
Noticias
Capacitaron a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Durante mayo, Sanipes realizó 39 actividades formativas que permitieron capacitar a 1030 agentes de la pesca artesanal, la acuicultura y la comercialización, en un contexto de crecimiento sostenido del desembarque pesquero y del aporte del sector al PBI nacional.
En mayo de 2025, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, capacitó a 1,030 operadores del sector a través de 39 actividades formativas enfocadas en la normativa sanitaria y la correcta aplicación de buenas prácticas en toda la cadena de valor pesquera y acuícola.
Estas acciones se dirigieron a distintos eslabones del sector: 553 agentes de la pesca artesanal, 128 acuicultores de zonas continentales y marinas, y 349 operadores vinculados a la comercialización, funcionarios públicos y otros actores clave del ecosistema productivo. El objetivo: asegurar productos hidrobiológicos sanos, seguros y de calidad para el consumo humano.
“El crecimiento del desembarque pesquero debe ir de la mano con el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. La capacitación es un pilar fundamental para asegurar alimentos inocuos y fortalecer la competitividad del sector”, señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos.
Solo en mayo, el desembarque hidrobiológico nacional alcanzó 1,507.9 mil toneladas, mientras que el volumen destinado al Consumo Humano Directo (CHD) registró un incremento del 81.1 %, impulsado principalmente por la mayor extracción de recursos para congelado (+227.9 %) y el crecimiento de especies como la pota (+517.3 %), barrilete (+55.9 %), pejerrey (+177.2 %) y langostino (+0.8 %).
“El trabajo articulado con los operadores del sector garantiza no solo seguridad alimentaria para el país, sino también una mayor proyección de la pesca y la acuicultura en el desarrollo económico nacional”, agregó Barrientos.
Entre enero y mayo de 2025, el desembarque acumulado alcanzó las 3,126.7 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento en los recursos destinados al CHD (+47.8 %), particularmente en productos congelados (+109.1 %) como pota, jurel, concha de abanico y langostino.
Sanipes continuará fortaleciendo las capacidades del sector en diversas regiones del país y proyecta capacitar a más de 15,000 operadores hasta fin de año.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP