Ciencia y Tecnología
Los pasos de Christian More en la música – Agencia de Noticias Órbita

El joven cantante Christian More se encuentra emocionado en los preparativos de la presentación de sus temas del disco “Dulces y pastas”, que se realizará este domingo 28 de enero a las 6 de la tarde en el Centro Cultural Tierra Baldía en Miraflores, donde tendrá como telonera a Aly Cat y otros artistas invitados.
«Será una noche mágica llena de emoción que compartiré al lado de varios cantantes amigos míos a través de los años, sin duda, una experiencia única» comenta emocionado el cantante.
Christian dió sus primeros pasos en la música gracias al programa del Ministerio de Educación «Orquestando» a cargo de Wilfredo Tarazona, donde pudo pulir su talento y amor por el canto y la música junto a profesores destacados como Antonio Araujo (profesor de coro) y Polo Saldaña (profesor de técnica vocal) entre otros.
«Fue una experiencia muy bonita, la verdad yo cantaba mal, en toda la expresión de la palabra mal, hasta mis compañeros me decían constantemente que me dedicara a otra cosa, pero como soy alguien muy constante llegué a superar con los años a la mayoría y a ponerme a la altura de los mejores, incluso mis profesores. Me tomaban de ejemplo diciendo cosas como ¡Si supieran como llegó este chico a lo que es ahora! Y yo no sabía si era un cumplido o no», cuenta.
Su siguiente gran paso en la industria fue en el 2015, al ser seleccionado de entre 1000 aspirantes a cantantes por el primer ganador de «La Voz Perú» Daniel Lazo, quien por una llamada le dió la noticia de haber sido elegido para cantar con él en un evento The Lions Head, junto con otros 14 nuevos talentos.
«Al principio solo contesté el teléfono y pregunté quién era, hasta ahí una llamada normal, sin contestarme me dijo que sabía que yo era cantante, y me quedé extrañado que alguien sin decirme quién era me comentara eso; luego me tocó el tema de la convocatoria y fue ahí que reconocí que era Daniel Lazo y empecé a decir ¡No puede ser! ¡No puede ser! varias veces subiendo la intensidad, no me lo podía creer» añade.
Poco después de cantar con Daniel, nuestro artista empezó a ser fichado por diferentes productoras músicales interesadas en trabajar con él, dónde se destacó la productora «Estilo Perú Producciones» a cargo de Felipe Monroy , ex participante de “La Voz Perú”) y también «Voz y Talento Producciones» por Luzmila Palma.
A raíz de la oportunidad de poder estudiar en la Universidad Nacional de La Plata en Buenos Aires Argentina, Chris decidió apostar por su futuro profesional enfocado en la composición y la producción músical, dónde hasta la actualidad se encuentra culminando 3 carreras en la Facultad de Artes:
- Profesorado en Orientación a Música Popular.
- Licenciatura en Orientación a Música Popular.
- Tecnicatura en Sonido y Grabación.
«Obvio que sabía que no sería fácil estar en 3 carreras universitarias a la vez, y cuando empecé lo sentí relativamente fácil, hasta que mis conocidos se dieron cuenta que ya casi ni me veían fuera de la facultad, sin darme cuenta había acabado con casi el 90% de mi vida social, y la verdad que con todo lo que aprendí y sigo aprendiendo no siento que me arrepienta de no salir a fiestas o reuniones sociales tan seguido como mis compañeros», comenta.
En Argentina fue haciéndose conocido como diferentes nombres como «El Pequeño Chris», entre sus amigos cercanos y seguidores en las redes sociales, debido a parecer menor que su edad real y por siempre tener una sonrisa sincera.
Otro apodo que se le asignó fue «El Cristian Castro Peruano» debido a que gran parte de su repertorio son canciones del intérprete mexicano, dónde el peruano destacó su técnica de canto Speech Level Singing desarrollada por coach vocal Seth Riggs, misma técnica que estudió el intérprete de “Lloran las Rosas”, lo que le permitía realizar con relativa comodidad los agudos de diversidad de temas exigentes tales como “Azul”, “No Podrás”, “Lloviendo Estrellas” entre otros.
«Me era extraño cuando empezaba a caminar por las calles de La Plata y me empezaban a saludar diciendo que era el chico que cantaba los temas de Cristian Castro y me pedían que les cantara un poco de ‘Azul’», expresó.
A lo largo de su residencia en Argentina se destacó de entre sus compañeros por su gran habilidad en la composición, y así fue publicando sencillos músicales con videoclips dónde se pueden destacar «Dulces y Pastas» en una versión acústica a piano y voz, y también «Un Poco Más Directo» en una versión RockPop por experimentar con un género un poco más enérgico del que estaba acostumbrado a interpretar.
«Después de lanzar ‘Dulces y Pastas’ me llevé con la grata sorpresa de que el estribillo, a pesar de ser un tema muy personal que habla de como soy y mis vivencias, fuese coreado por mi público en mis eventos», dice.
En la actualidad «El ya no tan pequeño Chris» como se refiere a sí mismo por sus logros profesionales músicales, se encuentra en Lima Perú haciendo promoción de su primer álbum solista que tituló «Dulces y Pastas» que lanzó firmando con la distribuidora española «Diskover» a todas las plataformas digitales. «Este álbum lo compuse uniendo la esencia mágica de la música Disney y la de Anime, música que me remonta a mi infancia»
De entre los 12 temas publicados y sus 2 versiones disponibles en las plataformas se pueden destacar «Palabra de Honor», «Se Hizo Canción» y «Si Tú Quieres», este último siendo llamado por sus fans como «El Dinosaurio» a raíz de la Tiktoker Gianella Romani y apoyada también en esta plataforma por la psicóloga amiga del cantante Analy Romani.
Usted no puede perderse la presentación del disco “Dulces y pastas”, que ofrecerá el cantante peruano Christian More, que se realizará este domingo 28 de enero en el Centro Cultural Tierra Baldía (Av. El Ejército 847, Miraflores).
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP