Ciencia y Tecnología
Los Premios Platino anuncian las preselecciones de su XI Edición – Agencia de Noticias Órbita

Los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano han anunciado las producciones preseleccionadas de 21 de los 23 países en cada una de las categorías de su XI Edición, que se celebrará el sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya. En esta fase, realizada por FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, la mayor cantidad de preselecciones en categorías cinematográficas han recaído sobre Argentina (36), Brasil (37), España (59), México (41), Portugal (37), Puerto Rico (35), República Dominicana (35) y Uruguay (35); mientras que los países con mayor representación en series son, por número de precandidaturas, Argentina (21), España (22) y México (19).
Entre los nombres más señalados en esta preselección se encuentran el director chileno Pablo Larraín, cuya cinta El Conde concurre, entre otros, a los premios a Mejor Película Iberoamericana y Mejor dirección; Maite Alberdi, directora del documental también nominado para los Óscar y premiado con el Forqué a Mejor Película Latinoamericana del Año, La memoria infinita; la puertorriqueña Glorimar Marrero, directora y guionista del filme La pecera, competidor en la sección oficial internacional de Sundance; Juan Antonio Bayona, cuya película La sociedad de la nieve está presente por partida doble en las nominaciones a los Óscar.
La tendencia al alza del número de estrenos es muestra de la favorable situación del sector del audiovisual, que ha experimentado un proceso de recuperación en tiempo récord tras hacer frente a un panorama dificultoso durante el advenimiento de la pandemia. Tras los 812 estrenos iberoamericanos de 2021, el crecimiento y la paulatina recuperación de la industria quedaron evidenciados con las 994 obras estrenadas en 2022 (834 películas y 160 series), marca superada por el total de 1121 producciones de 2023, de las cuales 573 han sido largometrajes de ficción, 388 documentales, 18 películas de animación y 142 series.
De la lista preseleccionadas se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios PLATINO, que serán anunciadas la segunda quincena de febrero. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 20 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret de Riviera Maya, destino que alternarán con la capital española hasta 2027 tras tres años consecutivos de celebración en Madrid.
Los preseleccionados a los XI Premios Platino
En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación las cintas peruanas El caso Monroy (Josué Méndez), La decisión de Amelia (Francisco J. Lombardi) y La pampa (Dorian Fernández-Moris).
Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina han sido preseleccionadas las actrices Gisela Ponce de León (La erección de Toribio Bardelli) y Mayella Lloclla (La decisión de Amelia), mientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido Damián Alcázar (El caso Monroy) y Gustavo Bueno (La decisión de Amelia). Salvador del Solar (Soltera codiciada 2) optará a ser finalista para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que la preseleccionada para su equivalente femenino será Wendy Vásquez (El caso Monroy).
Las preselecciones a mejor dirección quedan repartidas entre Francisco J. Lombardi (La decisión de Amelia) y Josué Méndez (El caso Monroy).
A continuación, la lista completa de preselecciones peruanas:
CATEGORIA | TITULO | DIRECTOR PELÍCULA / CREADOR SERIE | NOMINADO |
Mejor Película Iberoamericana de Ficción | El caso Monroy | Josué Méndez | |
Mejor Película Iberoamericana de Ficción | La decisión de Amelia | Francisco J. Lombardi | |
Mejor Película Iberoamericana de Ficción | La pampa | Dorian Fernandez-Moris | |
Mejor dirección | El caso Monroy | Josué Méndez | Josué Méndez |
Mejor dirección | La decisión de Amelia | Francisco J. Lombardi | Francisco J. Lombardi |
Mejor Interpretación Femenina | La decisión de Amelia | Francisco J. Lombardi | Mayella Lloclla |
Mejor Interpretación Femenina | La erección de Toribio Bardelli | Adrián Saba | Gisela Ponce de León |
Mejor Interpretación Masculina | El caso Monroy | Josué Méndez | Damián Alcázar |
Mejor Interpretación Masculina | La decisión de Amelia | Francisco J. Lombardi | Gustavo Bueno |
Mejor Interpretación Femenina de Reparto | El caso Monroy | Josué Méndez | Wendy Vásquez |
Mejor Interpretación Masculina de Reparto | Soltera codiciada 2 | Joanna Lombardi | Salvador del Solar |
Mejor Película Documental | Salir del clóset | Alberto Castro | |
Mejor Película Iberoamericana de Animación | Milagros, una osa extraordinaria | Eduardo Schuldt | |
Mejor Película Iberoamericana de Animación | Una aventura gigante | Eduardo Schuldt | |
Mejor Película Comedia Iberoamericana de Ficción | Soltera codiciada 2 | Joanna Lombardi | |
Mejor Película Comedia Iberoamericana de Ficción | Soltera, casada, viuda, divorciada | Ani Alva Helfer | |
Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana | Pirú, un viaje de oro | Bismarck Rojas, Sara Rojas | |
Cine y Educación en Valores | La pampa | Dorian Fernandez-Moris | |
Cine y Educación en Valores | Pirú, un viaje de oro | Bismarck Rojas, Sara Rojas | |
Mejor dirección de arte | La pampa | Dorian Fernandez-Moris | Jeff Calmet |
Mejor dirección de fotografía | La decisión de Amelia | Francisco J. Lombardi | Pili Flores Guerra |
Mejor dirección de fotografía | La pampa | Dorian Fernandez-Moris | Andrés Magallanes |
Mejor dirección de montaje | La pampa | Dorian Fernandez-Moris | Dorian Fernández-Moris, Chemo Loli, Percy Meza |
Mejor dirección de sonido | La pampa | Dorian Fernandez-Moris | Juan Torres Tapia |
Mejor Guion | El caso Monroy | Josué Méndez | Josué Méndez |
Mejor Música Original | La pampa | Dorian Fernandez-Moris | Tomás Vidal |
Mejor Música Original | Soltera, casada, viuda, divorciada | Ani Alva Helfer | Karin Zielinski |
Los Premios PLATINO han dado a conocer el logo PLATINO Xcaret Riviera Maya que refleja la alianza entre Quintana Roo, Xcaret y Premios Platino anunciada el pasado mes de noviembre. Aprovechando este lanzamiento, se ha presentado el cartel de la XI Edición en el que están presentes, los colores de la bandera mexicana junto a la imponente estatuilla que representa a los Premios Platino.
La XI edición de los Premios PLATINO es posible gracias al apoyo y la intensa colaboración con el audiovisual iberoamericano de Quintana Roo, Riviera Maya, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Grupo Xcaret.
Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales. Cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, así como con la colaboración de patrocinadores como Iberia, LaLiga, ICAA, AIE, TNT, Movistar+, RTVE o Agencia EFE; y aúnan a los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos para ensalzar a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintitrés galardones y un Premio PLATINO de Honor.
Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del audiovisual iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine y series de ficción tengan la distribución que se merece.
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP