Noticias
Los primeros jeans están de aniversario y cumplen 150 años

El 20 de mayo es una fecha muy importante para la historia y los amantes de la moda.
Si hablamos de jeans, ¡no podemos dejar de mencionar a Levi’s!, la marca insignia por excelencia en el mundo del denim, que el 20 de mayo celebra el aniversario número 150 de su primer modelo: el 501. Sus décadas de historia lo han convertido en un icono a nivel mundial. Además de ser el primer jeans que lanzó la empresa, destaca por su bragueta de botones y un calce perfecto que ha acompañado a diversas generaciones durante todos estos años.
Pero, ¿conoces la historia detrás de ellos? Originalmente, los pantalones de mezclilla eran utilizados como uniformes de trabajo por los obreros. En aquel entonces, se les conocía como “waist overalls” (overol de cintura). Y fue Levi Strauss quien se dedicaba a proporcionar pantalones de tela a los trabajadores.
El empresario alemán llegó en 1851 a Estados Unidos y fundó su pequeña empresa, pero no fue hasta el año 1873 que el modelo 501 vio la luz. Ese año se asoció con Jacob Davis, quien le hizo notar que los bolsillos se descosieron con el arduo trabajo de la mina. Ante este problema, comenzaron a incluir remaches de cobre en los pantalones de trabajo y además patentaron el proceso, con lo que la marca quedó registrada en plena fiebre de oro en San Francisco, California.
El primer jean, que formó parte de la línea 501, fue confeccionado a base de la tela de algodón que se usaba en el siglo XIX como materia prima para los pantalones de los marineros de Génova.
Fueron pasando los años y lo que en un inicio fue una pequeña mercería pasó a convertirse en una de las empresas más grandes del mundo y líder en ropa vaquera. Desde ese momento, la prenda se convirtió en todo un ícono global de cultura y estilo, incluso ha llegado a ser considerada como “la pieza de moda del siglo XX” por su influencia, perfecto calce y por ser un infaltable en todo armario.
Y, en la actualidad, la marca tiene alrededor de 500 tiendas en todo el mundo y sus productos se venden en más de 110 países.
La mejor historia que se ha usado
“¿Qué tan importantes son para mí los jeans 501?” Es una pregunta que se han hecho varios a lo largo de los años, y es por eso, que hoy te queremos compartir las mejores historias (¡Sorprendentes pero 100% reales!) en torno al clásico modelo. Todas fueron captadas por las cámaras e intercambiada entre amigos, con el fin de darle credibilidad a estos hechos tan insólitos.
- ¡ENFERMERA, NO CORTE MIS JEANS!
Esta es la historia de un hombre de Oregón que se fracturó la tibia y se negó a que la enfermera le cortara sus 501®. Esto no lo enseñan en la facultad de medicina pero sin duda, estos cuidados intensivos son únicos.
- EL MEJOR CARGAMENTO
Esta es la historia real de un cargamento muy especial. De pescadores que importaron los 501® a la costa de Kingston en los años setenta y de los jamaiquinos que exportaron su estilo y su cultura a todo el mundo. - UN INTERCAMBIO JUSTO
Esta es la historia de la querida vaca de una familia de Tbilisi, Georgia en 1982. También, es la historia de un hijo que cambió la vaca por unos 501®. Su familia dijo que era insensato. Pero los locales dijeron que fue legendario. - LA MARCA DE UN PLIEGUE
Esta es la historia real de unos 501® cuidadosamente planchados y marcados por el centro, y del estilo chicano con el que todo comenzó. Un uniforme que todos han intentado copiar. Una cultura que no pertenece a cualquiera. - LOS JEANS EN LA PASARELA PARISINA
Esta es la historia real de un takeover de las pasarelas parisinas en 1947. En esta época, dominaban los vestidos de alta costura y las gemelas Emery subieron a una pasarela sus jeans Levi’s y dejaron al mundo boquiabierto. Un hito en la moda que sigue vigente al día de hoy. Esa es una gran entrada de Levi’s para mujer en la mejor historia que se ha usado. - DE ETIQUETA LEVI’S
Esta es una historia real de una pareja que dijo “Acepto” en sus 501. Pero también es la historia de innumerables parejas que han hecho lo mismo. Se trata de dejar de lado los códigos de vestimenta e intercambiar votos con quien amas, vistiendo lo que quieres. Así se ve el felices para siempre en la mejor historia que se ha usado.
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Ministro de Justicia dispone reforzamiento de medidas de seguridad del penal de Challapalca

Junto al presidente del Instituto Nacional Penitenciario y equipo técnico, constató in situ el funcionamiento del Centro de Monitoreo y Control.

3 de julio de 2025 – 2:34 p. m.
De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.
«Estamos en Challapalca constatando que todo funcione adecuadamente y, sobre todo, viendo las mejoras que podemos hacer para impulsar la labor que realizan los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)», dijo el ministro.
Junto al presidente (e) del INPE, Marlon Florentini, agregó que esta inspección in situ le ha permitido identificar algunas observaciones que, inmediatamente, deben ser levantadas. «Las cámaras de videovigilancia con las que cuenta el penal están funcionando», precisó.
Añadió que se le exigirá a la empresa que pone en funcionamiento los equipos de Rayos X y Body Scan que cumpla con lo dispuesto en su contrato o que, de lo contrario, se procederá de acuerdo a ley.

Cumpliendo compromisos
En abril de 2025, el ministro Enrique Alcántara -en su calidad de viceministro de Justicia en ese entonces- dialogó con el personal del INPE que trabaja en el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, quienes le expresaron algunas necesidades logísticas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.
En ese sentido, a través del INPE, el titular del MINJUSDH entregó 2 lavadoras, 2 secadoras, 100 frazadas de micropolar y 20 calefactores, los que impactarán positivamente en el trabajo y la salud de los agentes, quienes laboran a 5050 m s. n. m.
Supervisión y requisas
Como parte de las acciones ejecutadas para fortalecer el principio de autoridad, el ministro y el presidente del INPE supervisaron tres pabellones del penal de Challapalca.
La noche previa, en el penal de Tacna, se ejecutó una requisa, donde agentes del Grupo de Operaciones Especiales incautaron diversos objetos prohibidos. Estas acciones demuestran el compromiso del MINJUSDH con el control total y el orden en los penales de todo el país, y la promoción de talleres que permitan la resocialización de los internos.

Noticias
Brindarán asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), brindará acompañamiento técnico al Gobierno Regional de Ucayali en la formulación del proyecto de construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Pucallpa.
El acuerdo se consolidó durante la instalación de la mesa técnica interinstitucional de alto nivel para el saneamiento ambiental y la viabilidad del futuro desembarcadero, realizada el 3 de julio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ucayali, con la participación de la jefa del FONDEPES, Katia Novoa Sánchez. También estuvieron presentes el director regional de la Producción, Mariano Rebaza, y la congresista de la República, Jeny López Morales, entre otras autoridades.
En ese marco, Novoa Sánchez destacó el compromiso de las instituciones involucradas para impulsar un proyecto estratégico para la población ucayalina y las zonas aledañas. “FONDEPES es la entidad técnica más importante en el desarrollo de proyectos pesqueros, y este es el camino adecuado para sacar adelante esta iniciativa”, señaló.
El rol de FONDEPES como asesor técnico en las inversiones de desembarcaderos pesqueros artesanales impulsado por los gobiernos regionales, está contemplado en los lineamientos establecidos en el marco de la Ley N.º 32096. Según estos lineamientos, el proyecto debe contar con el saneamiento físico-legal del terreno, un estudio de preinversión y su resumen ejecutivo, así como los documentos que acrediten la posesión del predio. De ser necesario, también deberá incluirse un plan de contingencia con la opinión favorable del gobierno regional o local.
De acuerdo con estimaciones del Gobierno Regional de Ucayali, el DPA de Pucallpa beneficiará a cerca de 4,000 pescadores artesanales, mejorando sus condiciones de trabajo, sanidad y comercialización. Asimismo, se estima que permitirá el desembarque de aproximadamente 5,000 toneladas de pescado al año, lo que dinamizará la economía local y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.
La mesa técnica está conformada por el director regional de la Producción de Ucayali, la jefa del FONDEPES, representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales de la región Ucayali (ASAPARU), entre otras entidades.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP