Connect with us

Ciencia y Tecnología

Los primeros pasos para una buena alimentación – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Según reporte del MINSA, el 85% de los casos de muerte por la COVID-19 ha sido de personas con obesidad. Asimismo, de acuerdo al Colegio de Nutricionistas del Perú, un total de 7 de cada 10 peruanos tiene sobrepeso u obesidad. Por ello, para Sara Rosas, nutricionista colaboradora de Ajinomoto del Perú, indica que es indispensable promover una alimentación saludable con porciones adecuadas, así como, evitar todo tipo de excesos.
“La ingesta abundante de harinas contribuye al aumento de peso, además del consumo indiscriminado de bebidas azucaradas”, señala Rosas por lo que es necesario mucho control propio.

¿Si se te hace difícil o no estás acostumbrado a comer saludable con frecuencia?, tranquilo, te dejamos algunos consejos claves que la nutricionista recomienda para poder decir sí a una mejor alimentación.
Paso 1: Sustituye
Una buena opción para tener una alimentación saludable es no dejar de consumir cereales como la avena, la quinua o el arroz integral en vez de consumir harinas. De igual manera, con las grasas. Es mejor optar por la inclusión de grasas saludables como el aceite de oliva, la palta, aceitunas o los frutos secos.
En cuanto al azúcar, es una buena opción no ingerir más de 3 cucharaditas de azúcar, miel de abeja o panela al día. De igual forma, puedes sustituir parte de la sal de mesa por GMS o glutamato monosódico, puedes iniciar usando la mitad de la sal que agregas usualmente a tus comidas y completar la otra mitad con GMS, así disminuirás hasta en un 37% el nivel de sodio en tus preparaciones.

Paso 2: Incluye

Si has podido dar el primer paso de la sustitución, sin duda será más fácil dar el segundo: la inclusión. La nutricionista recomienda adicionar a nuestra alimentación diaria por lo menos tres frutas diferentes al día. De la misma manera sucede con las verduras, estas deben ser consideradas parte esencial del complemento de nuestras comidas. “En el plato debe haber verduras de diferentes colores y texturas, mínimo, deben superar el tamaño de la palma de la mano” recomienda Rosas.

Paso 3: Ejercítate

Caminatas o trotes con el perro, saltar soga, hacer mancuernas en casa o rutinas de bailes de 30 minutos serán suficientes para despertar el cuerpo del sedentarismo. La nutricionista afirma que lo importante es adaptarse de manera fácil a los ejercicios diarios y no exigirse en sobremanera.

Finalmente, Rosas sugiere que todas las personas que sufran de sobrepeso u obesidad deben acudir a un nutricionista para una evaluación minuciosa que implique medidas corporales, evaluación clínica, pruebas de laboratorio y de consumo alimentario. A partir de ello, seguir con un plan de alimentación personalizado para bajar de peso. “La prevención ayudará a que el paciente no adquiera enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión arterial en un futuro”.

SOBRE AJINOMOTO DEL PERÚ
Ajinomoto del Perú S.A. establecida en 1968, forma parte del Grupo Ajinomoto, líder mundial en la investigación e innovación tecnológica, con 123 plantas de producción y presencia comercial en más de 130 países.

Con más de 1,000 trabajadores, Ajinomoto del Perú es líder en la elaboración y comercialización de sazonadores y otros productos alimenticios como AJI-NO-MOTO® (producto pionero de la corporación), salsa de soya AJI-NO-SILLAO®, caldo concentrado Doña Gusta®, sopas y tallarines instantáneos Aji-no-men®, la línea Aji-no-mix® en sus diferentes variedades (mezclas para apanar, ablandador de carnes y los sazonadores para arroz y chifa), chocolatada en polvo miskísimoo®, entre otros.

Ajinomoto del Perú S.A. está comprometida con la buena alimentación y el bienestar de la sociedad por ello cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001 para asegurar los más altos estándares de calidad, cuidado del medio ambiente y seguridad y salud ocupacional. Además, forma parte de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) por sus buenas prácticas laborales.

SOBRE EL GRUPO AJINOMOTO
El Grupo Ajinomoto, utiliza el poder de los aminoácidos con el objetivo resolver problemas alimenticios y de salud asociados con los hábitos de consumo y el envejecimiento. Asimismo, busca contribuir a un mayor bienestar para las personas en todo el mundo.

Basado en el mensaje corporativo “Comer Bien, Vivir Bien”, persigue las posibilidades científicas de los aminoácidos para apuntar al crecimiento futuro creando un nuevo valor a través de soluciones sostenibles e innovadoras para comunidades y sociedad.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]