Actualidad
Los siete atletas peruanos que se llevan el oro

El desempeño del equipo peruano empieza a destacar en el medallero de los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Los ‘Peruanos de Oro’ son los atletas nacionales que demuestran su máximo esfuerzo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Esto se refleja en los resultados obtenidos hasta el momento, permitiendo al país acumular 22 medallas: 7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce.
Sin duda, resalta el espíritu y dedicación de los 216 deportistas que representan a Perú en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que tienen lugar en la capital chilena.
Hasta ahora, siete de estos exponentes han alcanzado la gloria al conseguir la codiciada medalla de oro, un sueño para todo deportista de alto rendimiento.
Ganadora innata
Dentro de ese distinguido grupo, sobresale Kimberly García, bicampeona mundial de marcha atlética, quien confirmó su estatus de favorita al conquistar la prueba de los 20 kilómetros. La atleta, originaria de Huancayo, llegó a esta competencia tras obtener la medalla de plata en el Mundial de Atletismo de Budapest en agosto, hace ya 30 años.
A pesar de un grave error en la medición de la distancia en Santiago 2023, que llevó a la invalidación de los tiempos, el triunfo de la peruana fue confirmado. Kimberly ya se había asegurado la presea de plata en los Juegos Lima 2019, hace cuatro años.
La destacada deportista, ya clasificada para los Juegos Olímpicos de París 2024, buscará su segunda medalla en Chile cuando compita nuevamente el sábado 4 de noviembre, esta vez en la prueba de «maratón marcha relevo mixto» junto al compatriota César Rodríguez.
Guerrero por naturaleza
Cristhian Pacheco despliega una determinación feroz en cada paso que da durante sus competencias de maratón, una virtud que lo llevó a asegurarse nuevamente la medalla de oro en Santiago 2023.
Este atleta originario de Huancayo se ha convertido en bicampeón Panamericano, siendo el segundo maratonista en América en lograr preseas doradas en dos ediciones consecutivas de este prestigioso certamen internacional, después de su triunfo en los Juegos Lima 2019.
A sus 30 años, Pacheco se encamina ahora hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 con una mayor experiencia y una preparación aún más sólida que la anterior edición en Tokio 2020, en busca de hacer historia.
Infinito Piccolo
El mar y Benoit Piccolo Clemente comparten un vínculo indestructible. Esto quedó demostrado una vez más en la playa Punta de Lobos de Pichilemu, ubicada a 200 kilómetros de Santiago, donde el peruano se hizo con la medalla de oro en la modalidad longboard al vencer al chileno Rafael Cortéz y asegurar su victoria con un puntaje total de 12,16 frente al surfista local que obtuvo 10,37 unidades.
Piccolo se consagró como bicampeón en el mar chileno y defendió con éxito su medalla de oro obtenida en los Juegos Lima 2019. Con 41 años, este representante natural de Cajabamba (Cajamarca) siente que aún puede brindar más triunfos para el Perú, y espera clasificarse para los próximos Juegos Olímpicos en Francia.
«Mi carrera ha sido exitosa y espero con ansias la confirmación para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde aspiro a obtener una medalla. Soy una persona muy competitiva y seguiré en esto sin importar los años que tenga», declaró el cuatro veces campeón mundial.
Te podría interesar:
Juan Reynoso anuncia lista de convocados con muchas sorpresas
Revancha consumada
En esa misma senda hacia la victoria encontramos a la siempre radiante María Fernanda Reyes, quien se consagró campeona en la categoría femenina de longboard en Santiago 2023, lo que le permitió superar la medalla de plata que obtuvo en los Juegos Lima 2019.
La peruana logró saldar su deuda pendiente con la brasileña Chloe Calmon, quien se llevó el oro hace cuatro años y ahora se quedó con la medalla de plata.
Mafer Reyes, de 25 años, comenzó su romance con el mar a la temprana edad de 5 años. Fue entonces cuando surfeó su primera ola en la playa Makaha, ubicada en Miraflores, mientras su madre trabajaba vendiendo raspadillas en el mismo lugar.
Dos veces campeón de surf
Lucca Mesinas volvió a experimentar el sabor del triunfo, al igual que lo hizo hace cuatro años cuando se consagró en Lima 2019.
En esta ocasión, el surfista nacido en Máncora (Piura), con 27 años de edad, se impuso en la modalidad de shortboard con un total de 13,16 puntos, lo que le permitió revalidar su título dorado. El bronce quedó en manos del también peruano Miguel Tudela, con una puntuación de 8,57.
En la capital chilena, Mesinas también celebró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que marcará su segunda participación en este prestigioso evento internacional después de competir en Tokio 2020.
«Vi la competencia de Christian Pacheco y cómo se convirtió en bicampeón panamericano, y eso me motivó muchísimo a lograrlo también», afirmó Mesinas.
Grito de victoria
En la noche del pasado lunes, el atletismo peruano alcanzó nuevamente la cima en Santiago 2023. Esta vez, Luz Mery Rojas se proclamó campeona en los 10.000 metros en el Estadio Nacional de Santiago, registrando un tiempo de 33 minutos, 12 segundos y 99 centésimas.
El nombre de Luz brilló en el panorama panamericano con una actuación digna de aplausos. Esta no es la primera vez que la atleta, nacida en Huancayo hace 30 años, brinda un título al Perú; ya lo hizo en el último Campeonato Sudamericano de Atletismo, donde también obtuvo una medalla.
La destacada deportista nacional dedicó su triunfo a todo el Perú y alentó a sus compatriotas a no ponerse límites al perseguir sus objetivos.
“Dedico esta medalla a los más de 30 millones de peruanos. Lo logré gracias a la disciplina, dedicación y confianza. Les digo a los peruanos que nunca se pongan límites, porque siempre es bueno arriesgarse sin miedo y tener confianza en uno mismo. Esto no termina aquí, hay mucho camino por recorrer. Este es solo el primer paso”, afirmó.
Pedal victorioso
Hugo Ruiz Calle ha dejado una marca histórica al llevar al ciclismo peruano a la cima de América al obtener la primera medalla de oro en la prueba de pista. El atleta, originario de Piura y con 30 años de edad, cree firmemente que aún puede conquistar más títulos.
Hasta ahora, las únicas preseas de bronce en la historia del ciclismo nacional en los Juegos Panamericanos fueron logradas por Hugo Llerena de Arequipa en la edición de Buenos Aires 1951 (modalidad pista) y por el equipo peruano en los Juegos Panamericanos Lima 2019 (modalidad pista en velocidad por equipo), compuesto por Francis Cachique, Robinson Ruíz y Rubén Salinas.
Te podría interesar:
Alianza Lima vs Universitario: Fecha y hora de la final nacional
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP