Noticias
Machu Picchu reabre sus puertas: conoce las claves para visitar esta maravilla mundial – Diario Nacional Realidad.PE

Hoy se reanudó el ingreso de turistas a Machu Picchu, Patrimonio de la Humanidad y una de las maravillas del mundo. Esta excelente noticia generó la esperada respuesta de miles de visitantes nacionales y extranjeros que saludaron la medida y retomaron sus planes para a conocer o volver a apreciar la impresionante y magnífica ciudadela inca. Para ello es importante recordar las claves que permiten una visita sin inconvenientes.
A continuación, conoce las claves para visitar la ciudadela inca y tener una de las experiencias de viaje más extraordinarias de la vida.
Costo de boleto de ingreso
La tarifa general para los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina (CAN) a la llaqta de Machu Picchu continuará siendo de 64 soles durante todo este año, mientras que para los estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica seguirá a 32 soles y el mismo monto pagarán los menores de edad.
Así lo dispuso el Ministerio de Cultura a través de la Resolución ministerial N° 000398-2022-DM/MC, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que precisa que las tarifas promocionales estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023.
Para el ingreso a la ciudadela inca es requisito indispensable la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte vigente que acredite la condición jurídica de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según corresponda.
Del mismo modo, para la tarifa de estudiantes, válida en el nivel de pregrado, se debe presentar el carné de educación superior vigente emitido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), por el Ministerio de Educación o carné original vigente (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países miembros de la CAN.
En tanto, la tarifa para menores de edad comprende entre 3 a 17 años cumplidos al momento de la visita, en tanto que los menores de 3 años tienen ingreso libre. Los menores de edad deben estar acompañados por una persona mayor de edad, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad.
Cabe recordar que, a partir del 2024, la tarifa de ingreso a Machu Picchu para los adultos será de 172 soles. En tanto, los estudiantes de educación superior universitaria y/o técnica pagarán 86 soles y los menores de edad tendrán una tarifa especial de 43 soles.
¿Dónde comprar el boleto de ingreso?
El boleto de ingreso puede adquirirse de forma presencial en el local del Centro Cultural del distrito de Machu Picchu Pueblo, de lunes a domingo. El pago se efectúa preferentemente en efectivo para evitar demoras en el sistema de venta. También puede realizarse a través de la página web desde cualquier lugar del mundo.
Los visitantes deben cumplir estrictamente con el horario de ingreso consignado en el boleto de ingreso, de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu.
Horario de ingreso
Los visitantes pueden ingresar a la ciudadela inca, a través de los 5 circuitos establecidos, desde las 06:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. sin sobrepasar el aforo máximo diario permitido de 4,044 personas.
Aquellos que recorran las rutas 1 y 2 de la Red de Caminos Inca que conducen a Machu Picchu y que están autorizadas actualmente para el turismo, pueden ingresar desde las 06:00 a.m. hasta las 02:00 p.m. Para ello, el guía de turismo, como conductor del grupo de visitantes debe coordinar con los vigilantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y los guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) la asignación de campamentos en los lugares autorizados.
Para la ruta 5 de Chachabamba, ubicada a la altura del kilómetro 104 de la vía férrea hacia Machu Picchu, se puede ingresar desde las 07:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Machu Picchu se recomienda comprar los boletos de tren ofrecidos por las empresas Perú Rail e Inca Rail, inmediatamente después de saber la fecha y el horario de ingreso consignado en el boleto de ingreso a la ciudadela inca. Recuerde que los boletos de tren también son limitados y se pueden comprar por internet desde cualquier parte del mundo.
El servicio de tren sigue la ruta desde la estación Ollantaytambo hasta la estación Aguas Calientes ubicada en el distrito de Machu Picchu Pueblo. El recorrido toma alrededor de 1 hora y 45 minutos.
Para llegar a la estación de Ollantaytambo existen 2 maneras: por propia cuenta tomando un transporte público o contratando los servicios de traslado con una agencia de turismo. Si se viaja por propia cuenta se puede abordar uno de los autos, buses o minivan que parten desde la calle Pavitos, ubicada en el Centro Histórico del Cusco. El viaje desde Cusco hasta Ollantaytambo en servicio público cuesta desde 10 soles y toma 2 horas aproximadamente.
Al llegar a la estación de Ollantaytambo se tiene que abordar el tren hacia Machu Picchu. Para ello se necesita contar con los boletos de tren previamente reservados. Una vez en la estación de Aguas Calientes aún queda una cosa más por hacer: se necesita comprar los boletos de bus que conducen desde el distrito, subiendo por la ruta vehicular en la montaña hasta el estacionamiento ubicado a unos metros de la puerta de ingreso a Machu Picchu.
La boletería se encuentra a solo una cuadra de la estación de trenes. Allí mismo se abordan los buses en dirección a la maravilla mundial. Los buses que trasladan a los visitantes hacia Machu Picchu tardan alrededor de 30 minutos en ascender desde su punto de partida ubicado en la falda de la montaña hasta la puerta de ingreso a la ciudadela inca. El primer bus a Machu Picchu parte a las 05.30 a.m.
Visitas 2
Noticias
Anuncian convocatoria de Mype para Feria outlet en Tarapoto

El Perú Produce Outlet se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto, del jueves 28 al domingo 31 de agosto.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad Provincial de San Martín han abierto la convocatoria para que micro y pequeñas empresas (mype) participen en Perú Produce Outlet, evento comercial que se realizará en la Plaza de Armas de Tarapoto del jueves 28 al domingo 31 de agosto.
La feria presentará un formato de precios con grandes descuentos en productos 100 % peruanos y de alta calidad, en los rubros de textil-confecciones, cuero-calzado, alimentos-bebidas, entre otros.
El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, extendió la invitación a las mype de diversos sectores económicos de todo el país para que postulen y accedan a un stand gratuito.
“Buscamos no solo impulsar la competitividad del sector textil-confecciones, sino también abrir nuevas oportunidades que fortalezcan la economía de miles de familias emprendedoras a lo largo del país. Esta vitrina en Tarapoto reúne lo mejor del talento y la producción nacional, posicionando a nuestras mype como protagonistas del desarrollo”, destacó el ministro González Guerrero.
Las mype interesadas pueden postular ingresando al siguiente enlace: https://tinyurl.com/2bfpp8r2
Los requisitos incluyen: contar con RUC activo y habido, tener al menos un año de funcionamiento, ser productores, contar con presencia en redes sociales, disponer de medios de pago digitales y registrar ventas anuales mayores a 4 UIT (como criterio prioritario), entre otros.
En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.
IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN
Paralelamente, PRODUCE realizará en la misma Plaza de Armas de Tarapoto la campaña de formalización empresarial “Despega Tu Empresa y PRODUCE”, cuyo objetivo es acercar a los emprendedores los beneficios de incorporarse a la formalidad.
Los días 28 y 29 de agosto, quienes cuenten con una idea de negocio podrán acceder a asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito para iniciar su proceso de formalización.
En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha formalizado más de 52 000 negocios en todo el país, generando un ahorro económico estimado en S/ 10.1 millones.
Noticias
CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.
El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.
La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.
A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.
Fuente: InfoActiva
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP