Connect with us

Ciencia y Tecnología

“Maestro que deja Huella” – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Sin duda una de las profesiones que más cambios y dificultades ha sufrido desde el inicio de la crisis sanitaria y la implementación de la virtualidad ha sido la de los maestros. Y es que llevar una clase con distintos niños, niñas o adolescentes que necesitan una atención diferenciada en un medio no presencial, o no contar con la conexión o infraestructura apropiada, es un gran desafío.

Por ello, son importantes iniciativas como las de “Maestro que Deja Huella”, concurso promovido desde hace 14 años por Interbank, que premia a los docentes innovadores y creativos que desarrollen nuevas herramientas de trabajo para mejorar la enseñanza a sus alumnos.

En esta última edición de “Maestro que Deja huella”, más de 1,600 maestros de todo el país presentaron sus iniciativas. A continuación, conoce a los nueve maestros finalistas del concurso:

  • José Quesada (I.E. Virgen del Carmen, Lima): Su “Taller de arte y creatividad: Gestión Transformacional para la Revaloración del Arte en la Educación” es una respuesta ante la demanda educativa de espacios y plataformas para producir innovaciones, aprendizaje a profundad de arte vivencial y revalorar el arte en la educación peruana.
  • Edwin Cárdenas (I.E. Abraham Valdelomar, Lima): El docente, mediante la utilización de las tecnologías de la información, aplica entornos virtuales en diversos formatos convirtiéndolo en un instrumento fundamental, moderno e innovador para lograr aprendizajes significativos. Los estudiantes crean objetos virtuales en diversos formatos con creatividad e iniciativa de animaciones, videos, material interactivo y genera actividades colaborativas a través de las redes virtuales.
  • Máximo Valentín (I.E. Luis Fabio Xammar Jurado, Lima Provincias): Su iniciativa desarrolla actividades interculturales, integrales, interdisciplinarias a través de los diferentes niveles educativos y áreas curriculares desde distintos enfoques como: ambiental, búsqueda de la excelencia, intercultural, orientación al bien común, de derecho e inclusivo.
  • Richard Argote (I.E.S. Emblemática Telésforo Catacora, Puno): Su iniciativa CONECTATE.TECA les brindaba a sus alumnos la oportunidad de desarrollar su creatividad y pensamiento computacional.
  • Mario Arias (I.E. Carlos Noriega Jiménez, Ica): El docente compromete a la comunidad a valorar el ambiente, partiendo de la Escuela. Con sus alumnos, recuperó un bosque de 32 huarangos, en el que ahora se escucha el canto de las aves. También organizó biohuertos para proveer de alimentos a los estudiantes.
  • Germán Sempertigue (I.E. Ignacia Velásquez, San Martín): La docente busca promover escritores juveniles desde las aulas, mejorando los niveles de comprensión de lectura, a través de estrategias lúdicas. El producto final es un libro hecho por estudiantes para estudiantes, de uso académico en la hora de lectura que es leído por todos en la Institución Educativa. La iniciativa puede ser replicada en otras instituciones, adecuándola y contextualizándola a la realidad de los estudiantes.
  • Clemente Inga (APSM N° 0453, San Martín): La iniciativa consiste en implementar e innovar, educativa y pedagógicamente, un sistema modular de formación de variante técnica para la enseñanza de ocupaciones laborales básicas, capacidades y competencias que les servirán a los estudiantes como proyecto de vida como sostenibilidad en la piscicultura, agronomía, apicultura, agroforestales, industrialización manufacturada, emprendimientos y econegocios escolares.
  • Jhony Tocas (I.E. Ricardo Palma, Cajamarca): El docente generó una alianza con sus alumnos y sus padres, con el fin de crear espacios de reforzamiento de habilidades blandas, actitudes positivas y redes de apoyo para mantenerse en la educación, prepararse para la universidad o la formación técnica buscando fondos para financiar estudios.
  • Teófilo Gutiérrez (I.E. 56001 Mateo Pumacahua, Cusco): Integrando distintos actores de la comunidad, como colegios, organizaciones vecinales y campesinas, el maestro fomenta la educación ambiental con una metodología vivencial y participativa. Su iniciativa consiste también en la donación/adopción de pinos por parte de comunidades campesinas, de esta manera los distintos actores, principalmente los alumnos, se convierten en agentes ecológicos, aprendiendo ciencias de la naturaleza, mejorando sus habilidades de comunicación y promoviendo la integración y pertenencia.

Los premios del concurso “Maestro que Deja Huella” son de 35 mil dólares, un auto cero kilómetros y una maestría en el extranjero para el profesor ganador. Asimismo, el colegio del maestro ganador recibirá 5 mil dólares para el mejoramiento de su infraestructura y libros para su biblioteca.

La ceremonia de premiación se realizará el 15 de julio de modo virtual y contará con la presencia de reconocidos académicos y referentes del sector educación.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]