Connect with us

Lima Norte

Mamá Dina y el patriarca Alberto – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


“La Libertad está de malas, porque otra familia la ha puesto en demasía en escena por el grave problema de seguridad”.

Súbitamente, esta semana la política se volvió un asunto familiar. Dina Boluarte fue a Trujillo para formalizar el inicio de las negociaciones de un contrato entre el Perú y Canadá, después de siete años de espera para la tercera etapa del proyecto Chavimochic. Todavía no hay nada concreto, pero sí una ruta. No había pierde, podía asociar su nombre con un hecho importante. Pero no. A falta de opositores, decidió jalarse ella misma de las mechas.

“Seguiremos, ingeniero Acuña, gobernador de La Libertad, seguiremos abrazando los sueños y la esperanza de su pueblo que lo eligió. Usted es el papá de La Libertad; yo soy la mamá de todo el Perú”.

Hay que ser justos con Acuña, él es totalmente ajeno a la desatinada frase. Una que solo ha servido para generar memes y enfilar burlonas frases contra ella: “Más bien, madrastra”, “me declaro huérfana” y, en las versiones más duras, “mató a 49 de sus hijos”. Y Chavimochic III salió de la foto. Otra absurda metida de pata que se suma a demasiadas previas como para aconsejarle que siempre lea o, de haber sido idea de algún asesor, despedirlo en el acto.

La Libertad está de malas, porque otra familia la ha puesto en demasía en escena por el grave problema de inseguridad que atraviesa. La respetada doña Peta, madre de Paolo Guerrero, recibió mensajes extorsivos ni bien este firmó por el club César Vallejo. Pese a que aparentemente habrían sido generados en Lima, el hijo quiso romper el contrato y, dado que la telenovela fue larga, no se ha hecho otra cosa que hablar de la violencia en Trujillo. El final feliz en lo deportivo para el “papá de los liberteños” no acaba per se con la estigmatización de sus “hijos”. Debiera él, por lo tanto, concentrarse en que el estado de emergencia por 60 días no sea la repetición de lo que ya fracasó en Lima, como muchos tememos que va a ser.

En otra familia con importancia política, la de los Fujimori, Alberto –su indiscutido patriarca– saltó a la palestra y habló en tono de “la voz autorizada soy yo”, con afirmaciones que complican a su hija y a Fuerza Popular. Primero, por las apreciaciones que hizo sobre Montesinos: “Cada persona comete sus errores. […] Él ha trabajado en inteligencia y en inteligencia lo hizo bien […], al final un poco se mareó. Lo mareó el dinero”. Después de décadas en las que el fujimorismo ha buscado distanciarse de Montesinos, lo dicho no ayuda.

Pero más complicados todavía –porque influyen en el futuro– fueron sus comentarios sobre Dina Boluarte: “La presidenta va a continuar hasta el 2026, por lo menos Fuerza Popular y el fujimorismo así lo han acordado”. Es que, si hay alguna política que genera más resistencias que su hija Keiko (perder con alguien tan ínfimo como Pedro Castillo fue confirmatorio), esa es “mamá Dina”. Si asociarse con el gobierno que termina es una receta para la derrota electoral, hacer pública su cercanía a Dina y a su 8% de aprobación en las encuestas parece suicida. Falta mucho para el 2026, pero las declaraciones del patriarca no serán olvidadas. Por el contrario, serán repetidas y repetidas por sus opositores ‘ad infinitum’.

Coda: Jaime Villanueva ha seguido disparando a diestra y siniestra. Extraña el contenido de muchos de sus dichos porque no tienen mucho que ver con conseguir ser colaborador eficaz en el Caso Benavides. Da la impresión de un hombre que se dice a sí mismo: “Se me estropeó la vida, pues que les pase lo mismo a todos”. Y lo está consiguiendo, ya que, a la velocidad a la que avanza la justicia, pasarán años antes de que sus dichos sean corroborados o desvirtuados. Lo que sí parece haber logrado es terminar de hundir a la fiscal Benavides llevándose a la vez de encuentro a la Junta Nacional de Justicia, dado que dos de sus miembros hicieron posible, con notas sospechosamente infladas a su favor, que pudiese ser fiscal suprema. Resultaron ser –ella y ellos– enemigos íntimos, y se hundieron juntos.

Fuente: El Comercio – Carlos Basombrío Iglesias / Analista político y experto en temas de seguridad



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]