Connect with us

Noticias

Manchester City lidera la Premier League; Chelsea sufre un revés

Webmaster

Published

on


Ganó 5-1 al Fulham, con un hat-trick de Erling Haaland, y el Chelsea perdió 1-0 ante el Nottingham Forest en la 4ª jornada de la Premier League

Con Jérémy Doku, el futbolista belga, en la alineación titular por primera vez con los Citizens, el equipo dirigido por Pep Guardiola obtuvo su cuarta victoria consecutiva antes del receso internacional.

El argentino Julián Álvarez abrió el marcador en el minuto 31, seguido por Nathan Aké en el minuto 45+5, y destacando sobre todo el hat-trick de Erling Haaland en los minutos 58, 70 y 90+5, lo que contribuyó a otra victoria contundente. El noruego ha acumulado seis goles en cuatro partidos de liga, manteniendo un rendimiento similar al de la temporada pasada, en la que estableció récords.

El Tottenham también causó un fuerte impacto en su visita al Burnley, ganando 5-2 y dejando una impresión positiva en este inicio de temporada. A pesar de la partida de Harry Kane, los Spurs han promediado 2.75 goles por partido en la liga.

Estos resultados respaldan al nuevo entrenador, Ange Postecoglou, quien contó con la destacada actuación del surcoreano Son Heung-min, el nuevo capitán de los Spurs, quien marcó un triplete en los minutos 16, 63 y 66.

Te podría interesar:

Cristiano Ronaldo lidera la lista de convocados de Portugal

El Chelsea se ha descolgado en la clasificación

Actualmente, se encuentra en la segunda posición con diez puntos, mientras que el Tottenham comparte el podio con el líder, el City, con 12 puntos, y también está empatado con el West Ham, que ocupa la tercera posición con 10 puntos.

El Chelsea, otro de los equipos que aspiraban a estar en la parte alta de la tabla, se ha alejado aún más después de sufrir su segunda derrota de la temporada. En estos momentos, los londinenses ocupan la undécima posición con tan solo cuatro puntos.

Estos resultados son sorprendentes teniendo en cuenta un mercado de fichajes muy activo que tenía como objetivo revitalizar al equipo tras la mala temporada pasada, en la que terminaron en la parte baja de la clasificación.

El estilo de juego propuesto por los Blues, bajo la dirección del argentino Mauricio Pochettino, destaca por sus secuencias atractivas, transiciones rápidas y gestos técnicos brillantes. Sin embargo, el equipo tiene dificultades a la hora de convertir las oportunidades en goles.

Un ejemplo de esta falta de acierto de cara a puerta se vio en un gran fallo de Nicolas Jackson en la recta final del partido (minuto 83), cuando su remate se marchó por encima de la portería, lo que resumió la errática actuación del Chelsea ese día.

Por otro lado, el Nottingham Forest demostró una gran eficacia a la hora de disparar a la portería defendida por Robert Sánchez. Anthony Elanga, quien ingresó en el segundo tiempo en lugar del brasileño Danilo, quien se lesionó, logró engañar al portero español.

La tarde de fútbol comenzó con un empate entre el Sheffield United y el Everton (2-2), que sumaron su primer punto en la temporada. Jordan Pickford, el arquero de los Toffees, tuvo una mala suerte antes del descanso al anotarse un gol en propia puerta, pero luego se mostró heroico con una doble atajada en el minuto 99.

Te podría interesar:

Paolo Guerrero será el peruano con más Eliminatorias en la historia

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Más de 200 emolienteros en San Martín de Porres participan en jornada de capacitación “Emoliente Bandera”

Published

on

• Iniciativa busca fortalecer capacidades y promover buenas prácticas, ahorro y sostenibilidad en el sector emolientero.

• Actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción, con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de Porres.

Con el objetivo de hacer más competitivo al sector emolientero en el país, el Ministerio de la Producción(PRODUCE), a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE), realizó una nueva jornada de capacitación como parte de la estrategia “Emoliente Bandera”, en coordinación con la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres.

La actividad se llevó a cabo el jueves 3 de julio en el Auditorio Municipal de SMP y contó con la participación de más de 200 emolienteros, quienes recibieron información clave para mejorar la calidad de sus servicios y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico a través de la formalización, innovación y sostenibilidad.

“Desde el Ministerio de la Producción estamos convencidos de que el emolientero no solo es parte de nuestra identidad, sino también un actor económico con alto potencial de crecimiento. Por eso, con la estrategia Emoliente Bandera, buscamos que accedan a mejores condiciones de trabajo, herramientas de innovación y nuevas oportunidades para formalizarse y prosperar. Nuestra meta es que ningún emprendimiento tradicional quede fuera del desarrollo productivo del país”, sostuvo el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján.

Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como buenas prácticas de manipulación de alimentos, acceso al financiamiento y planes de ahorro, así como la correcta gestión de residuos sólidos, a fin de mejorar la inocuidad, imagen y eficiencia de los módulos de emoliente en el distrito. Además, se presentó un caso de éxito inspirador a cargo del presidente de la Federación Nacional de Emolienteros (FENEGAP), Hugo Terán Ramírez.

Esta intervención forma parte de una estrategia integral que PRODUCE viene impulsando a nivel nacional, basada en cuatro pilares: capacitación, monitoreo conjunto con gobiernos locales, reconocimiento mediante el distintivo “Emoliente Bandera”, y la inclusión de los beneficiarios en una plataforma digital especializada.

Desde octubre del 2024 a julio del 2025, se ha logrado capacitar a 1262 emolienteros de Carabayllo, Pachacamac, Independencia, Comas, Ate Vitarte, Surquillo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Pueblo Libre; así como de Trujillo, Provincial de Piura y Cerro Colorado de Arequipa.

Asimismo, 460 emolienteros de 05 distritos de Lima (Carabayllo, Pachacamac, Independencia, Comas y Pueblo Libre), se encuentran registrados en la plataforma Emoliente Bandera. También se han capacitado a 31 asociaciones y se han realizado 03 reconocimientos a 31 emolienteros del país.

Con esta iniciativa, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir articulando esfuerzos con los gobiernos locales para brindar mejores condiciones de desarrollo a este sector tradicional y esencial para miles de peruanos y peruanas.

Continue Reading

Noticias

Economía de Puno crece con impulso de la construcción

Webmaster

Published

on

Puno acumula quince meses de crecimiento, pero aún está por debajo del promedio nacional. El IPE sugiere impulsar la inversión privada para empujar la economía de la región.

La economía de Puno creció un 1.7 % durante los primeros tres meses de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Aunque la región suma meses consecutivos de resultados positivos, su avance sigue siendo de los más bajos del Perú y menor al promedio nacional, que alcanzó 3.9 %. Apoyándose en cifras del INEI, el Instituto Peruano de Economía (IPE) destaca que el principal motor en Puno fue la construcción, con un crecimiento de 13.9 %, “impulsado por una mayor ejecución de obras del gobierno nacional […] en proyectos de infraestructura educativa, y en el gobierno regional con avances en proyectos de salud”.

Sin embargo, algunos sectores clave presentaron retrocesos. La actividad agropecuaria cayó 8.3 % debido a una menor siembra de papa, mientras que el subsector pecuario creció 4.5 % por el aumento en la producción de carne, leche y fibra de alpaca. La minería también retrocedió 13.2 %, afectada por la menor extracción de oro, plomo, zinc y plata. La inversión pública, otro factor clave para dinamizar la economía, se redujo 7.3 % entre abril y mayo respecto al mismo periodo de 2024. El IPE advierte que “el retraso de la ejecución de proyectos de inversión pública limitaría el crecimiento económico regional”.

Con un panorama aún incierto para los próximos meses, el IPE recomienda que “las prioridades de política deben centrarse en la promoción de la inversión privada, mejorar la ejecución de proyectos públicos y promover infraestructura agropecuaria para que este sector, a través de sus encadenamientos productivos, impulse la actividad económica”.

Fuente: IPE

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]