Connect with us

Noticias

Marcelo lesiona a su rival, lo expulsan y se rompe en llanto

Webmaster

Published

on


El lateral izquierdo del Fluminense lesionó de forma involuntaria a Luciano Sánchez en el partido frente a Argentino Juniors

Marcelo, exjugador del Real Madrid, causó una grave lesión a Luciano Sánchez de Argentinos Juniors. La lesión sucedió a los diez minutos del segundo tiempo cuando el defensor argentino intentó quitarle el balón al crack brasileño mientras realizaba un amague para eludirlo. En una acción rápida, Marcelo pisó accidentalmente la pierna del jugador en su intento de proteger la pelota.

También lee:

¡Partido de locos! Bayern Múnich ganó 4-3 al Liverpool

Luciano Sánchez mostraba su desesperación gritando y retorciéndose en el gramado de juego ante tanto dolor. El árbitro pidió asistencia inmediata y los jugadores de ambos clubes se preocuparon, especialmente Marcelo, quien al ver la lesión que causó se puso a rezar de rodillas junto a la pierna de su compañero André. El árbitro revisó la jugada en el VAR y decidió expulsar a Marcelo por la fuerte entrada.

Luciano Sánchez fue trasladado al Sanatorio Finochietto para realizarle las pruebas correspondientes. Tras la revisión médica, se conocieron los resultados y el diagnóstico: una luxación de rodilla izquierda que lo mantendría fuera de las canchas por 9 meses hasta 1 año, por lo que se perderá todo lo que resta de la Copa Libertadores y otras competiciones.

Marcelo hizo públicas sus disculpas a través de sus redes sociales, donde publicó un mensaje: “Hoy me ha tocado vivir un momento muy difícil dentro del campo. Sin querer, he lesionado a un compañero de profesión. Quiero desearte la mejor recuperación posible, Luciano Sánchez. Toda la fuerza del mundo”.

También te puede interesar:

¿Álvaro Morata se queda en el Atlético de Madrid?

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Simplificación de trámites es clave para destrabar proyectos mineros

Webmaster

Published

on

Especialista de Videnza Instituto propone un sistema digital único y medidas de seguridad jurídica para impulsar el 73 % de iniciativas aún paralizadas.

Más del 73 % de los proyectos de la Cartera de Proyectos Mineros permanecen paralizados debido a la excesiva tramitología, conflictos sociales y falta de infraestructura. Ante este panorama, el exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el Gobierno debe implementar cuatro acciones clave para reactivar estas iniciativas extractivas.

En primer lugar, Castilla propuso la implementación de un Sistema Único de Tramitación Digital (SUTD) que unifique procesos y reduzca los plazos a 12 meses. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica y la estabilidad fiscal, mediante la ampliación y blindaje de los Pactos de Estabilidad Tributaria, a fin de garantizar que no se modifiquen tasas ni regalías durante el periodo de inversión.

El exministro también resaltó que “es crucial la inversión en infraestructura de apoyo: desarrollar corredores logísticos prioritarios (sur y norte) bajo Asociaciones Público-Privadas, reduciendo costos de transporte. Además, es necesario impulsar proyectos de transmisión eléctrica para garantizar suministro continuo en áreas remotas”.

Por último, Castilla hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el diálogo social y la gobernanza territorial, mediante la creación de Mesas de Diálogo Regionales estables, que cuenten con protocolos de seguimiento y presupuestos asignados para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Fuente: Rumbo Minero

Continue Reading

Noticias

PwC advierte incertidumbre sobre continuidad de Petro-Perú tras pérdidas por US$774 millones en 2024

Webmaster

Published

on

Auditoría revela que la estatal enfrenta riesgos como empresa en marcha por fallas recurrentes en su planta de Flexicoking y competencia en el mercado de combustibles.

Petro-Perú registró una pérdida neta de US$774 millones en 2024, según sus Estados Financieros auditados por PwC, que cuestionan su viabilidad como «empresa en marcha». La auditoría atribuyó el resultado a la baja producción de la Refinería de Talara (NRT) y a la venta de residuales por fallas en la planta de Flexicoking (FCK), clave para procesar crudos pesados. «La FCK ha estado paralizada 8 de los últimos 16 meses», detalló el informe.

Expertos como César Gutiérrez, ex presidente de Petro-Perú, anticipan otro año negativo: «Podrían perder US$230 millones en 2025». Fernando de la Torre, exgerente financiero, destacó que el rescate del MEF evitó la insolvencia, pero criticó que no se ajustara el valor contable de la NRT pese a sobrecostos documentados por la Contraloría.

PwC sugirió evaluar unidades como el Oleoducto Norperuano (ONP), afectado por atentados, y priorizar la reestructuración corporativa. «Sin cambios, la dependencia del Estado seguirá», advirtió Erick García, experto en hidrocarburos.

Fuente: El Comercio

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]