Connect with us

Noticias

Médicos de EsSalud extraen tumor gigante de 24 kilos a mujer en el hospital Almenara

Avatar

Published

on


Paciente estuvo cuatro años con el quiste y gracias a exitosa cirugía puede continuar con su vida con normalidad.

Una nueva proeza médica. Especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara del Seguro Social de Salud (EsSalud) extirparon exitosamente, vía laparoscópica, un tumor gigante de 24 kilos a una paciente asegurada de 56 años de edad, quien convivía con el quiste hace cuatro años, en una intervención quirúrgica de alta complejidad.

El Dr. Idelso Vásquez Llanos, jefe encargado del Servicio de Cirugía de Esófago y Estómago del Almenara, indicó que la compleja intervención duró tres horas y contó con la participación de un equipo multidisciplinario encabezado por el Dr. José Alarcón Vera.

“El tumor en líquido fue extirpado exitosamente de raíz y pesaba 24 kilos, lo que equivale a 24 litros”, explicó el galeno.

La extracción consistió en succionar parte del quiste para posteriormente retirarlo en su totalidad. Este fue enviado al laboratorio de anatomía patológica para determinar el grado de malignidad, en 15 o 20 días, aunque en estos casos la mayoría son de origen benigno.

El Dr. Vásquez explicó que el quiste mesentérico es una lesión tumoral que básicamente contiene líquido en su interior y tiende a alojarse en la cavidad abdominal, naciendo en las raíces que conforman la fijación de los tejidos mesentéricos.

Estadísticamente ataca a 1 de cada 100 mil pacientes adultos, mientras que en niños se da 1 por cada 20 mil, siendo menor la frecuencia en menores de 5 años. “Esta tumoración a la paciente le impedía comer, tenía problemas de función respiratoria, disminuyó su tránsito intestinal y pesaba tanto que le dolía la espalda hasta para caminar, pero ahora tendrá una mejor calidad de vida”, saludó el especialista.

La paciente, Gladys Mariselli Rojas (56), casada y mamá de una hija, contó que hace cuatro años le detectaron el tumor y producto de la pandemia no la pudieron operar, por lo que el quiste fue creciendo. “Sentía como si hubiera comido un pulpo, tenía cansancio, várices, ampollas en la espalda, un malestar general”, apuntó.

Expresó que esta intervención le cambió la vida y la recibió como el mejor “regalo de Navidad”. “Se fue todo el malestar de mi organismo por lo que agradezco a Dios, a EsSalud y al grupo de profesionales cirujanos del hospital Guillermo Almenara por esta intervención exitosa”, dijo.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CRECIMIENTO LENTO Y BRECHAS SOCIALES AMENAZAN EL BIENESTAR EN EL PERÚ

Avatar

Published

on

El IPE advierte que el PBI crecerá solo 3.2 % este año, manteniendo al país por debajo de los niveles prepandemia, con pobreza y anemia infantil en aumento.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) proyecta que la economía crecerá 3.2 % en 2025, cifra insuficiente para recuperar la tendencia previa a la pandemia. “Cambiar ello requiere de un impulso decidido de la inversión privada, que involucre grandes reformas en materia laboral, tributaria y del proceso de descentralización tal que promueva la competitividad, eleve el crecimiento potencial de la economía y asegure una mejora sostenida del bienestar de la ciudadanía”, advierte el informe.

La falta de empleo de calidad y de inversión sostenida ha provocado que casi tres millones más de peruanos vivan en condición de pobreza que en 2019, la mayoría en zonas urbanas. La anemia infantil afecta al 35.3 % de niños, por encima de niveles prepandemia en 19 regiones.

A esto se suman las brechas en servicios básicos agravan el panorama: 51 % de los locales escolares públicos requiere sustitución total y el 26 % de los establecimientos de salud está desabastecido de medicamentos. Según el IPE, “al 2024, estos representan 58 % de los gastos del Gobierno nacional, principalmente en remuneraciones y pensiones (35 %) y en el pago de la deuda pública (18 %)”, lo que limita la capacidad de respuesta a estas urgencias.

Fuente: InfoActiva

Continue Reading

Noticias

PROYECTOS DE INVERSIÓN GENERARÁN MÁS DE 430 MIL EMPLEOS EN EL PAÍS

Avatar

Published

on

La entidad promotora de la inversión privada destaca que iniciativas como el teleférico de Choquequirao impulsarán la economía local y la creación de miles de puestos de trabajo.

La entidad promotora de la inversión privada, Proinversión, ha señalado que los proyectos que impulsa son una fuente importante de generación de empleo, creando más de 430 mil puestos de trabajo directos e indirectos en diversos sectores a nivel nacional.

Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó que iniciativas como el teleférico de Choquequirao, en Cusco, proyectan un fuerte impacto en la economía local, con una inversión estimada de 363 millones de dólares. Se espera que la mejora del acceso a este parque arqueológico atraiga a más de un millón de visitantes anuales y genere más de 250 mil empleos en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio.

El funcionario agregó que otros proyectos emblemáticos también tienen un impacto significativo en el empleo. «El proyecto del parque industrial de Ancón generará más de 120,000 empleos; el proyecto del Nuevo Hospital Militar, más de 1,500 puestos laborales; al interior del país las plantas de tratamiento en Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca y Cusco brindarán más de 5,000 oportunidades de trabajo«, informó Del Carpio. La adjudicación del teleférico de Choquequirao está prevista para marzo de 2026.

Fuente: Diario Correo

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]