Callao
MELISSA KLUG SE PRONUNCIA TRAS ESCANDALOSA PELEA DE SU HIJA Y BRYAN TORRES EN LA CALLE – Prensa Chalaca

El cantante fue captado agrediendo a Samahara en plena vía pública.
La “Blanca de Chucuito”, Melissa Klug publicó un contundente mensaje en las redes sociales luego de que se hiciera público el escándalo que protagonizó su hija Samahara Lobatón con el cantante Bryan Torres.
Como se recuerda, la hija de Klug, fue víctima de una agresión por parte de su pareja, el salsero amigo de Farfán, Brian Torres, el cual le metió una patada e incluso intentó presuntamente morderla en la mano, mientras que ella le arrancó el celular, siendo posteriormente abandonada por el salsero, pelea que se dio en la vía pública.
Posterior a ello, continuaron las agresiones en el domicilio del cantante, donde presuntamente se encontraba presente la hija de Lobatón.
Ante esto, Melissa que pese ya ha declarado en reiteradas oportunidades que prefiere mantenerse alejada de los escándalos de su hija por paz mental y para cuidar su embarazo, esta vez se pronunció con un reflexivo mensaje.
“Confía. Hay situaciones que no podemos controlar, hay emociones que aunque las evitemos, ahí están. Solo queda confiar. Creer en los planes de la vida y entregarnos a cada situación desde el corazón y la fe”, publicó Melissa Klug.
Samahara no le interesan las críticas
Pese a la vergonzosa pelea de la hija de Klug, que incluso puede ocasionar que su expareja, el barbero Youna regrese a Perú para pelear la tenencia de la hija de ambos, la joven no parece importarle en lo más mínimo las críticas que caen sobre ella.
En una reciente publicación, Samahara posteo una imagen que dice: ¡Oh! he pasado una mier…”, seguida inmediatamente de otra donde se ve la parte inferior de un zapato: “Tu opinión”.
Por otro lado, el salsero si mostró arrepentimiento por su comportamiento, publicando el siguiente mensaje:
«Primero, debo pedir disculpas a ella y su familia, pues bajo ningún fundamento debe existir ningún tipo de agresión», agregó. Asimismo indicó que buscará ayuda «para manejar este tipo de situaciones que no le hacen nada bien a mí y mucho menos a mi entorno», señaló.
Callao
¿Por qué los hombres viven menos que las mujeres?

La ciencia lo ha confirmado: los hombres viven menos que las mujeres. Según el doctor Elmer Huerta, esta diferencia es clara en las estadísticas globales. En promedio, las mujeres viven cinco años más que los hombres. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 67 % de las personas mayores de 85 años son mujeres. ¿La razón? Una mezcla de factores biológicos, sociales y de comportamiento.
Desde el inicio de la vida, los hombres son más vulnerables. Estudios indican que la mayoría de los abortos espontáneos involucran fetos masculinos. Esto podría deberse a que los hombres solo tienen un cromosoma X, mientras que las mujeres, al tener dos, están mejor protegidas ante anomalías genéticas. Además, los hombres son más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares desde los 30 años y tienen tasas más altas de mortalidad por hipertensión, infartos o accidentes cerebrovasculares.
A lo biológico se suman conductas de riesgo. Los hombres tienden a asumir más peligros —algo evidente en redes sociales— y suelen trabajar en entornos más riesgosos. También evitan acudir al médico, descuidan su salud preventiva y desarrollan hábitos menos saludables que las mujeres, como el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
La salud mental y la vida emocional también juegan un papel importante. Aunque las mujeres reportan más intentos de suicidio, los hombres son quienes más lo consuman. Esta diferencia se debe en parte a que ellos hablan menos de sus emociones y rara vez buscan ayuda profesional. Además, tienen mayor tendencia al aislamiento, lo que afecta su bienestar general y contribuye a su menor esperanza de vida.
Callao
TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL POR EXTORSIONES: ENTÉRATE AQUÍ CUÁNDO SERÁ

Ante la inacción del Gobierno frente al alarmante aumento de asesinatos y extorsiones en el país, los transportistas anunciaron un paro nacional para este miércoles 14 de mayo. El objetivo es exigir acciones urgentes para frenar la criminalidad que afecta a todos los sectores.
Walter Carrera Álvarez, presidente de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), indicó que la medida se extenderá a las tres macrorregiones del país, lo que la hará contundente.
Asimismo, señaló que participarán mototaxistas, barberos, comerciantes de mercados, y la Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022-2023. Además, se sumarán comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda, federaciones estudiantiles y otros sectores.
«Los asesinatos contra los choferes continúan. Por ese motivo, anunciamos un paro nacional este 14 de mayo. Son muchas las asociaciones que nos han dado su apoyo. Salimos con fuerza para exigir medidas efectivas, ya que no nos escuchan», señaló.
Como reflejo de la creciente ola criminal que afecta a la capital, Lima Metropolitana registró un preocupante incremento en las denuncias por extorsión durante el primer trimestre de 2025, según el Sistema de Registro de Denuncias Policiales (Sidpol). De acuerdo con el analista de datos Juan Carbajal, si no se toman acciones urgentes, esta tendencia podría continuar en ascenso en los próximos meses.
Solo en enero se reportaron 880 denuncias por extorsión, en febrero 855 y en marzo 921, cifras que superan por mucho lo registrado en el mismo periodo de los años 2022, 2023 y 2024.
Carbajal explicó que el número de denuncias registradas en los tres primeros meses de 2025 supera ampliamente cualquier inicio de año anterior. Al analizar la curva de casos, advirtió que se observa una tendencia ascendente sostenida, lo que indica que, de no tomarse medidas urgentes, esta podría seguir en aumento en los próximos meses.
Asimismo, señaló que Lima Cercado encabeza la lista de distritos con mayor número de denuncias por extorsión en lo que va del año, con un total de 377 casos, seguido por San Juan de Lurigancho, que reporta 325.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP