Noticias
Messi al París SG, un fichaje de ensueño, una operación complicada – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

AFP
En su búsqueda eterna de estrellas, el París Saint-Germain aparece como un destino probable para Lionel Messi, ahora sin contrato, pero el club parisino tendrá que resolver una complicada ecuación financiera para hacer sitio al argentino, que no renovó con el FC Barcelona.
El inesperado final de la leyenda de la ‘Pulga’ en el Barça, el jueves, supuso el pistoletazo de salida a un culebrón que seguirán cientos de millones de aficionados en las próximas semanas.
Este viernes por la tarde, varios medios franceses como Le Parisien y L’Equipe afirman que el argentino estaría a punto de concretar su fichaje por el club de la capital francesa. Ambos periódicos evocan un contrato de tres años, con un año más opcional.
«Sabemos lo que pasó ayer», sonrió el entrenador del PSG, Mauricio Pochettino, este viernes en rueda de prensa.
El técnico argentino tuvo que responder de entrada a una pregunta sobre su compatriota, seguido de cerca por los dirigentes parisinos.
«El club trabaja sobre el mercado», se limitó a decir, sin cerrar la puerta a un futbolista que podría llevar a su club a una nueva dimensión.
La superestrella ganadora de seis Balones de Oro, de 34 años, reúne todas las condiciones para ser un fichaje de ensueño para el PSG, con un modelo económico basado en atraer ídolos.
Zlatan Ibrahimovic, David Beckham, Neymar, Kylian Mbappé, Sergio Ramos… El camino que debe conducir al PSG a la Liga de Campeones -Messi ha levantado cuatro- está pavimentado de estrellas como el Paseo de la Fama de Los Angeles.
– Neymar, agente del PSG –
«Entra de lleno en la estrategia desarrollada por el club desde hace diez años», explica a la AFP Christophe Lepetit, responsable de estudios económicos del Centro de Derecho y de Economía del Deporte (CDES, por sus siglas en francés) de Limoges.
«En el plano deportivo, es un jugador que puede ayudarte a alcanzar el último escalón para ganar la Liga de Campeones. También permite desarrollar otras fuentes de ingresos, sobre todo comerciales», añade.
La hipótesis de Messi jugando con la remera parisina no es reciente. Las señales se han multiplicado estos últimos meses.
Neymar, que dejó el Barça por el PSG, sueña con ver a su excompañero (2013-2017), ahora amigo, haciendo el mismo trayecto que él.
«Es lo que más quiero, disfrutar con él en el terreno de juego», dijo en diciembre a la ESPN.
El brasileño, que felicitó en julio a su «hermano» tras la derrota de su selección contra la Argentina de Messi en la final de la Copa América (1-0), se ha cruzado con el de Rosario en sus vacaciones en Ibiza.
En una foto difundida por el argentino Ángel di María, otra estrella del PSG, Neymar apareció acompañado de Messi, Leandro Paredes y Marco Verratti en una fotografía de vacaciones.
Pero la operación es difícil a nivel contable.
Aunque el PSG no tiene que pagar ninguna suma al Barça, y Messi es libre de ir donde quiera, el salario de la superestrella y la probable prima que haya que pagar por la firma asustan a potenciales candidatos.
Según los términos de su último contrato en Barcelona, concluido a finales de junio, Messi se embolsaba 138,8 millones de euros brutos (74,9 millones de euros netos; 88,1 millones de dólares netos) cada año, sin contar los derechos de imagen, según el diario español El Mundo.
– Primero hay que vender –
Difícil de cuadrar con unos presupuestos a la baja, en especial en la Ligue 1 donde la pandemia del covid-19 provocó el parón de la temporada 2019-2020, antes del derrumbe del difusor Mediapro, lo que redujo a la mitad los ingresos de los derechos televisivos.
De esta manera, según el último balance contable publicado por la DNCG, agente financiero del fútbol francés, el PSG terminó la campaña 2019-2020 con unas pérdidas antes de impuestos de 124,9 millones de euros.
Esta situación obliga al club a vender, por una cantidad cercana a los 180 millones de euros según la prensa, para equilibrar sus cuentas, pero a menos de un mes para el cierre del mercado, el 31 de agosto, la operación de recorte de personal ha avanzado con timidez.
La relajación de la UEFA de las reglas del ‘fair play’ financiero por la pandemia permite al PSG apoyarse en su rico accionista catarí QSI para cubrir las pérdidas.
No obstante no hay que descartar que el club de la capital francesa tenga que afrontar una decisión complicada: fichar a Messi podría obligarle a dejar marchar a su estrella Kylian Mbappé, que termina contrato en 2022 y es pretendido por el Real Madrid.
«Se tiene la sensación de que todo está un poco conectado. Podría haber un movimiento que desencadene otros», opina Lepetit. La primera pieza cayó el jueves… ¿Cuál será la siguiente?
Noticias
PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.
Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).
Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).
En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP