Connect with us

Noticias

Messi al París SG, un fichaje de ensueño, una operación complicada – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Avatar

Published

on


AFP

En su búsqueda eterna de estrellas, el París Saint-Germain aparece como un destino probable para Lionel Messi, ahora sin contrato, pero el club parisino tendrá que resolver una complicada ecuación financiera para hacer sitio al argentino, que no renovó con el FC Barcelona.

El inesperado final de la leyenda de la ‘Pulga’ en el Barça, el jueves, supuso el pistoletazo de salida a un culebrón que seguirán cientos de millones de aficionados en las próximas semanas.

Este viernes por la tarde, varios medios franceses como Le Parisien y L’Equipe afirman que el argentino estaría a punto de concretar su fichaje por el club de la capital francesa. Ambos periódicos evocan un contrato de tres años, con un año más opcional.

«Sabemos lo que pasó ayer», sonrió el entrenador del PSG, Mauricio Pochettino, este viernes en rueda de prensa.

El técnico argentino tuvo que responder de entrada a una pregunta sobre su compatriota, seguido de cerca por los dirigentes parisinos.

«El club trabaja sobre el mercado», se limitó a decir, sin cerrar la puerta a un futbolista que podría llevar a su club a una nueva dimensión.

La superestrella ganadora de seis Balones de Oro, de 34 años, reúne todas las condiciones para ser un fichaje de ensueño para el PSG, con un modelo económico basado en atraer ídolos.

Zlatan Ibrahimovic, David Beckham, Neymar, Kylian Mbappé, Sergio Ramos… El camino que debe conducir al PSG a la Liga de Campeones -Messi ha levantado cuatro- está pavimentado de estrellas como el Paseo de la Fama de Los Angeles.

– Neymar, agente del PSG –

«Entra de lleno en la estrategia desarrollada por el club desde hace diez años», explica a la AFP Christophe Lepetit, responsable de estudios económicos del Centro de Derecho y de Economía del Deporte (CDES, por sus siglas en francés) de Limoges.

«En el plano deportivo, es un jugador que puede ayudarte a alcanzar el último escalón para ganar la Liga de Campeones. También permite desarrollar otras fuentes de ingresos, sobre todo comerciales», añade.

La hipótesis de Messi jugando con la remera parisina no es reciente. Las señales se han multiplicado estos últimos meses.

Neymar, que dejó el Barça por el PSG, sueña con ver a su excompañero (2013-2017), ahora amigo, haciendo el mismo trayecto que él.

«Es lo que más quiero, disfrutar con él en el terreno de juego», dijo en diciembre a la ESPN.

El brasileño, que felicitó en julio a su «hermano» tras la derrota de su selección contra la Argentina de Messi en la final de la Copa América (1-0), se ha cruzado con el de Rosario en sus vacaciones en Ibiza.

En una foto difundida por el argentino Ángel di María, otra estrella del PSG, Neymar apareció acompañado de Messi, Leandro Paredes y Marco Verratti en una fotografía de vacaciones.

Pero la operación es difícil a nivel contable.

Aunque el PSG no tiene que pagar ninguna suma al Barça, y Messi es libre de ir donde quiera, el salario de la superestrella y la probable prima que haya que pagar por la firma asustan a potenciales candidatos.

Según los términos de su último contrato en Barcelona, concluido a finales de junio, Messi se embolsaba 138,8 millones de euros brutos (74,9 millones de euros netos; 88,1 millones de dólares netos) cada año, sin contar los derechos de imagen, según el diario español El Mundo.

– Primero hay que vender –

Difícil de cuadrar con unos presupuestos a la baja, en especial en la Ligue 1 donde la pandemia del covid-19 provocó el parón de la temporada 2019-2020, antes del derrumbe del difusor Mediapro, lo que redujo a la mitad los ingresos de los derechos televisivos.

De esta manera, según el último balance contable publicado por la DNCG, agente financiero del fútbol francés, el PSG terminó la campaña 2019-2020 con unas pérdidas antes de impuestos de 124,9 millones de euros.

Esta situación obliga al club a vender, por una cantidad cercana a los 180 millones de euros según la prensa, para equilibrar sus cuentas, pero a menos de un mes para el cierre del mercado, el 31 de agosto, la operación de recorte de personal ha avanzado con timidez.

La relajación de la UEFA de las reglas del ‘fair play’ financiero por la pandemia permite al PSG apoyarse en su rico accionista catarí QSI para cubrir las pérdidas.

No obstante no hay que descartar que el club de la capital francesa tenga que afrontar una decisión complicada: fichar a Messi podría obligarle a dejar marchar a su estrella Kylian Mbappé, que termina contrato en 2022 y es pretendido por el Real Madrid.

«Se tiene la sensación de que todo está un poco conectado. Podría haber un movimiento que desencadene otros», opina Lepetit. La primera pieza cayó el jueves… ¿Cuál será la siguiente?



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura superó los 2 mil servicios tecnológicos de enero a junio de 2025

Avatar

Published

on

En el marco de su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de capacidades productivas en el norte del país, el CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), brindó un total de 2,169 servicios de innovación y transferencia tecnológica durante el primer semestre del año.

Esta cifra representa un crecimiento del 25.7 % respecto al mismo periodo del 2024, según reportes de la Dirección de Seguimiento y Evaluación del ITP. Los principales servicios brindados durante este periodo fueron:

  • 1,482 ensayos de laboratorio, destacando los análisis de calidad de agua y ambiente entre los más solicitados.
  • 432 servicios de información tecnológica especializada, a través de charlas técnicas con costo cero, sobre temas como Economía circular, HACCP y Prerrequisitos, Normas Técnicas Peruanas, BRCGSV.9, Sistema de refrigeración con CO2 (R744), Trazabilidad y etiquetado de productos hidrobiológicos, Fraude Alimentario y Food Defense, entre otros temas.
  • 141 servicios de capacitaciones entre especializadas y básicas, centrados en temas como Interpretación y aplicación del reglamento sectorial de inocuidad, según el D.S N° 020-2022-PRODUCE, Parásitos zoonóticos en recursos hidrobiológicos de consumo humano, Evaluación sensorial de recursos pesqueros y acuícolas, HACCP y Prerrequisitos para plantas de conservas, Buenas Prácticas de Manufactura (PHS) y Programas de higiene y Saneamiento (PHS), Economía Circular y Gestión del recurso hídrico, Trazabilidad, retiro y recuperación, Plan de crisis y gestión de alérgenos alimentarios, entre otros.
  • 110 asistencias técnicas, relacionadas con el manejo productivo y sanitario en el cultivo de trucha, sistemas de producción eficiente en conchas de abanico y diseño de jaulas flotantes para cultivo de pulpo, Pre auditorías y evaluación de infraestructuras pesqueras de acuerdo a la normativa sanitaria, gestión de mermas, gestión circular del recurso hídrico, eficiencia energética, entre otros temas.
  • 4 servicios en promoción de investigación, desarrollo y gestión de la innovación (I+D+i), enfocados en la formulación de proyectos de innovación orientados al aprovechamiento de residuos para el desarrollo de nuevos productos, asi como desarrollo y caracterización de fertilizantes orgánicos (bioles) elaborados a partir de residuos de la pesca y acuicultura.

Al respecto, el director del CITEpesquero, acuícola y agroindustrial Piura, William Rivera Peña, destacó el impacto positivo de estos servicios. “Seguimos impulsando el desarrollo productivo y sostenible del sector pesquero y acuícola con nuestros servicios tecnológicos, y ahora también con un nuevo enfoque hacia el sector agroindustrial”, señaló Rivera Peña.

Los servicios fueron dirigidos a empresas, cooperativas y organizaciones sociales del sector pesquero y acuícola de las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y Tumbes, contribuyendo con la mejora de procesos, la calidad de productos y la competitividad del sector.

Continue Reading

Noticias

Perú acelera su comercio con APEC

Avatar

Published

on

Las exportaciones e importaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron un creciente dinamismo en los primeros cinco meses del año.

El intercambio comercial del Perú con las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sumó US$38,323 millones entre enero y mayo de 2025, un crecimiento de 21.3 % frente al mismo periodo del año pasado, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

“El buen desempeño del comercio exterior entre el Perú y las economías del APEC se ve fortalecido por los acuerdos comerciales que nuestro país logró concretar”, destacó el gremio. Las exportaciones ascendieron a US$22,392 millones, con un alza de 23.4 %, impulsadas por el sector minero, que representó 69.8 % del total. Destacaron también los envíos del sector agrícola y pesquero, con crecimientos del 24.2 % y el 56 %, respectivamente. Respecto a los destinos, China concentró el 55.2 % de los envíos (US$ 12,352 millones), seguida por EE. UU., Canadá, Japón y Corea del Sur.

Por su lado, las importaciones sumaron US$15,930 millones (+18.5 %), principalmente de bienes intermedios y de capital. China y EE. UU. concentraron el 74.8 % de las importaciones peruanas provenientes del bloque APEC. También destacaron las procedentes desde Tailandia, que aumentaron un 57.2 % (US$ 303 millones), principalmente por las compras de lavadoras de capacidad mayores a 10 kilos y laptops. De igual manera, las importaciones desde Malasia crecieron un 28.5 %, debido a las compras de urea.

“A pesar del contexto internacional marcado por el proteccionismo, el Perú debe seguir promoviendo la apertura comercial. La diversificación de mercados es una estrategia importante para afrontar las nuevas políticas arancelarias y asegurar un crecimiento sostenido del comercio exterior”, puntualizó ComexPerú.

Fuente: Comexperú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]