Connect with us

Arte y Cultura

MIDAGRI: inversión de más de s/ 230 millones logró el financiamiento de iniciativas económicas locales a favor de familias rurales en zonas del área de influencia del VRAEM

Avatar

Published

on


Se atendió a 51 067 familias de 33 distritos correspondientes a las regiones de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Junín. En el 2021, el PDTS VRAEM resultó uno de los ganadores del premio internacional “IFAD Indígena 2021”. Hoy, luego de 05 años de ejecución, el PDTS VRAEM, de Agro Rural, realizó su evento de cierre oficial.

El Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible – PDTS VRAEM de Agro Rural, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, logró durante sus 05 años de ejecución, y con el apoyo de financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA, reducir los niveles de pobreza y pobreza extrema de más de 51067familias rurales de 33 distritos correspondientes a las regiones de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Junín.

Para ello, el proyecto, que se desarrolló desde el 2017 hasta el 2022, tuvo una inversión total de S/ 230 987,200.00, de los cuales el Gobierno Peruano destinó S/ 120 168,400.00, el FIDA contribuyó con S/ 88 350,000.00 y los beneficiarios con S/ 22 468,800.00 soles.

“El PDTS VRAEM, durante estos cinco años, contribuyó a la reducción de la pobreza y pobreza extrema de las familias rurales en los territorios focalizados de estos cinco departamentos, con un enfoque de inclusión social y productivo que ha permitido incrementar sus activos humanos, sociales, naturales, físicos y financieros de la agricultura familiar.”, indicó el coordinador ejecutivo (e) del PDTS VRAEM, Jorge Arrelucé Delgado.

En ese sentido, mencionó que las estrategias del proyecto estuvieron centradas en el apoyo a las comunidades andinas y nativas, a través de fondos concursables en temas prioritarios seleccionados por ellos mismos, en el cofinanciamiento de planes de negocio de diversas cadenas productivas y el apoyo a la infraestructura territorial con el apoyo de los municipios rurales que permitió mejorar los niveles de articulación territorial, producción y productividad.

“De acuerdo a los informes de seguimiento y a las misiones de supervisión, hemos cumplido con el 100% de las metas establecidas, alcanzando la ejecución de 175 planes de desarrollo territorial en comunidades campesinas de la región andina y 29 planes de vida en la región selva. También, con estas acciones se buscó generar el empoderamiento económico de las mujeres y jóvenes como agentes de cambio social, por lo que, se logró la inclusión de 17,639 mujeres rurales al sistema financiero”, aseveró la directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Beatriz Ríos Vásquez.

Por otro lado, agregó que también se implementaron 265 obras de conectividad e infraestructura territorial referentes al mantenimiento de caminos rutinario y periódico, cosecha de agua y provisión de infraestructura para rehabilitación de sistemas de riego.

“Las cadenas productivas más relevantes dentro de este proyecto fueron la pecuaria, agrícola, agroindustria, apicultura, artesanías, acuicultura, gastronomía, forestal y turismo”, resaltó la funcionaria pública.

A su turno, Juan Diego Ruiz, representante del FIDA en el Perú, destacó los logros positivos alcanzados por el Proyecto PDTS VRAEM durante su periodo de intervención, pues éste se mantuvo entre las iniciativas de mejor desempeño apoyadas por el FIDA a nivel global.

“El PDTS deja una serie de importantes lecciones aprendidas y buenas prácticas sobre desarrollo territorial con amplia base de participación comunitaria a nivel local, que están siendo tenidas en cuenta para el diseño de nuevos programas conjuntos entre FIDA y Agro Rural”, concluyó.

GANADORES DEL PREMIO INTERNACIONAL “IFAD INDÍGENA 2021”

Durante el 2021, el Grupo Internacional para Asuntos indígenas (IWGIA) fue impulsor del «IFAD Indígena 2021», competición en la que participaron diferentes experiencias a nivel internacional y en la que el PDTS VRAEM resultó siendo una de las ganadoras.

“Nos presentamos a este concurso con diferentes actividades de inclusión social y productiva que desarrolla el proyecto, es así que, de todas las iniciativas presentadas, fue la ejecución del Plan de Vida de la comunidad nativa de Sensa, del distrito de Megantoni, provincia de La Convención (Cusco), la que generó mayor impacto”, señaló Arrelucé Delgado.

Las familias de la comunidad de Sensa, a través de su plan de vida, dialogaron, analizaron e identificaron los principales problemas comunales, así como, sus potencialidades y, a partir de ello, implementaron un conjunto de actividades orientadas a fortalecer la gobernanza y el bienestar común con enfoque de gestión ambiental y territorial de sus familias.

Cabe mencionar que, fueron tres los proyectos ganadores del «IFAD Indígena 2021», entre ellos el PDTS – VRAEM, la premiación se realizó durante la última sesión de la 5ª. Reunión Global del Foro de los Pueblos Indígenas en el FIDA.

CIERRE OFICIAL DEL PROYECTO

Hoy, luego de 05 años de ejecución, el PDTS VRAEM, de Agro Rural, realizó su evento de cierre oficial en el que participaron diferentes personalidades regionales, provinciales y distritales, funcionarios del Midagri y Agro Rural, organizaciones productoras, mujeres y jóvenes emprendedoras, entre otros invitados especiales. Además, en el marco de esta actividad se instaló una feria de productores beneficiarios y se implementó una exposición fotográfica con acceso al público en general.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]