Connect with us

Nacional

MIDAGRI realiza el V Concurso y Festival Nacional de Quesos

Webmaster

Published

on


Con la finalidad de promover e incrementar el consumo nacional de los distintos tipos de queso que se producen a nivel nacional, así como impulsar su comercialización hacia el mercado internacional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) realiza el “V Concurso y Festival Nacional de Quesos”, el cual se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre del 2021 en la ciudad de Lima.

Este evento es organizado por la Dirección General de Desarrollo Ganadero y Sierra y Selva Exportadora del MIDAGRI, y busca promover la sana competencia entre los productores de quesos, que para efectos de este concurso participarán los 22 plantas queseras ganadoras de los 03 primeros puestos por categoría de la primera edición de los Concursos Macrorregionales (norte, centro y sur) desarrollados previamente por el MIDAGRI.

El ”V Concurso y Festival Nacional de Quesos” contará con dos etapas, la primera será la Cata y  evaluación de quesos y se llevará a cabo el jueves 25 de noviembre de 2021 a puerta cerrada en el Auditorio Auxiliar de la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM y será transmitido a través de las redes sociales de Sierra y Selva Exportadora. Los representantes de las plantas queseras podrán conectarse en vivo durante la inauguración y la clausura del evento, a través de un circuito cerrado que les permitirá la conectividad y participación.

El jurado está compuesto por 12 reconocidos especialistas en materia de quesos, nacionales e internacionales y serán responsables de la elección de los ganadores. Habrá 4 mesas con 3 especialistas (jurados) en cada una de ellas que evaluarán las categorías. (1) Paria, (2) Andino, (3) Especiales (Belpaese, Camembert, Dambo, Gouda, Tilsit, tipo suizo) y (4) Innovación (Andino con finas hierbas, Deslactosado, Brie con finas hierbas, Fundido, Junín al vino, con pecanas, Tilsit con quinua), en total se catarán 36 muestras, el primer puesto de cada categoría será reevaluado por los 12 jurados para determinar al “Mejor Queso Nacional 2021”

La segunda etapa consiste en la Exhibición y Venta de quesos los días 26 y 27 de noviembre del 2021 de los productores concursantes, que se llevará a cabo en el mercado itinerante de Agrorural, ubicado en el Parque de las Américas (Jirón General José Ramón Pizarro N° 455), altura de la cuadra 13 de Bolivar, en el distrito de Pueblo Libre) desde las 7 am  hasta las 2 pm. Esta actividad tiene la finalidad, se incentivar la reactivación económica en el sector. En esta etapa se realizará la difusión de resultados de la cata y evaluación de quesos, asi como la premiación de los ganadores, contando con la participación de las principales autoridades del MIDAGRI e invitados especiales.

DATOS IMPORTANTES:

  • Cabe resaltar que el Perú cuenta con más de 50 variedades de quesos y cada uno con un sabor característico. Desde el MIDAGRI se promueve el consumo de este derivado lácteo que destaca por ser un alimento rico en proteínas de calidad y grasas, que varían en función del queso elegido. Además, aporta calcio, vitamina D y minerales como potasio y fósforo.
  • El 43.36% de la producción nacional de leche es destinada a la industria láctea artesanal, para la elaboración de derivados lácteos, principalmente de quesos frescos, semimaduros y maduros; además de la producción de yogurt, mantequilla, manjar blanco. La comercialización de todos estos productos es en el mercado nacional.
  • Los productores de leche que destinan su producción a la elaboración de quesos son 388,450 productores que se distribuyen a lo largo del territorio nacional La característica de estos productores que son pequeños y poseen hasta 10 cabezas de ganado vacuno y se ubica en las zonas altoandinas del Perú. En el país se estima que existen 6500 plantas queseras
  • El queso es el segundo producto lácteo más consumido después de la leche evaporada, resaltando que 7 de cada 10 personas lo consumen.
  • El Perú en su primera participación Internacional realizado en la “Expo Queijo – Brasil 2021” con productores ganadores de los concursos Macrorregionales logró obtener 3 medallas de oro, 2 medallas de plata y 1 de bronce.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]