Connect with us

Especiales

Minientrevista a Tara Machín (Actriz)

Avatar

Published

on


Publicada en el nº 31 (noviembre 2022) en la Revista Tamasma Cultural en la sección «Hablando de amigos…»

Con Tara Machín, en uno de los cien eventos en que coincidimos

                A Tara Machín siempre la encontraremos alrededor de los eventos culturales que se desarrollan en la Isla de Gran Canaria. Para mí, es una de las actrices con más carga dramática en sus miradas. El otro día pude ¡¡¡DISFRUTAR!!! de su nueva creación, el espectáculo MAAFA BLUES EVOLUTION en que se hace un recorrido desde la música de los esclavos provenientes de África a Estados Unidos y como fueron derivando, a golpe de rabia y frustraciones; en el blues que ahora admiramos.

LUIS: ¿Por qué es tan necesario este espectáculo hoy en día?
TARA: 
Es una propuesta diferente, que reúne historia, tanto humana como musical. Cuenta de donde viene el blues, desde las raíces, tocando un holocausto de esclavitud hacia la raza negra. Esos momentos tan humillantes, injustos y tristes que no se deben olvidar,  hicieron que marcara un recorrido evolutivo de la música.

    Sinceramente, Maafa Blues no te deja indiferente. Toca el alma del espectador y a la vez, te da un subidón. Hay que vivirlo. El viaje de emociones que se siente desde la butaca del teatro es realmente especial.

LUIS: El día de su estreno, pudimos asistir los colaboradores del programa de Radio Las Palmas “Con Y de Actoryno” que compartimos en las ondas. Nos encantó, te lo aseguro. ¿Cuáles crees que son las razones?
TARA: Los compañeros del programa “Con Y de Actoryno”, formamos una familia que nos apoyamos mucho. Somos todos artistas, por eso apreciamos tanto el arte, la vivimos con alta sensibilidad, consumimos mucha cultura. Y por estas  razones fundamentales estaban allí   disfrutando del espectáculo y muy emocionados.

LUIS: ¿Cómo te decidiste a ser actriz? ¿Lo recuerdas?
TARA: Cuando vi que esto iba en serio, que no paraba de crear y sentir que era eso lo que siempre quise. Quería estar en un escenario o delante de la cámara. Dar vida, llegar a otras personas teniendo la oportunidad de transportarlas a mundos diferentes, épocas diferentes, personalidades distintas… Siempre desde el respeto, es un auténtico honor.

    Fui muy peliculera desde pequeña. Siempre jugaba a ser la protagonista de todas las películas que veía,. tanto si era hombre como mujer. Que más daba. Salía contagiada de entusiasmo del cine después de ver la película. Podía ser Brucce Lee, Catherine Hepburn, Olivia Newton-Jhon o Fred Astaire, amazona o bailarina, karateca o gángster. Me parecía mágico.

    Algo inalcanzable solo para jugar y fantasear, pero no, ahí estaba encerrada una actriz y nunca es tarde para convertir lo que creías un sueño, en una realidad. El camino es duro, a veces frustrante, pero disfruto de los pasos que voy consiguiendo. Siempre tirando del carro de la ilusión, la esperanza, el respeto y el amor a mi profesión.

LUIS: De los personajes que has interpretado, ¿Cuál es el que más marcada te ha dejado?
MARÍA: Disfruto mucho de los personajes que interpreto cada uno con su vida, con su historia, son regalos poder entrar en cada uno de ellos. Interpretar a Madame de Sade (mujer del Marqués de Sade) con esa carga dramática y esa abnegación del personaje, fue duro.                                          

LUIS: ¿A dónde sueñas con llegar con MAAFA BLUES EVOLUTION?
MARÍA: Le he puesto tanto empeño, paciencia, ilusión, esfuerzo, cariño a este proyecto. Confiando siempre en él, pensando que era potente, que le gustaría a todo tipo de espectador. Qué después de conseguir mostrarlo y ver el resultado del público tan emocionados, agradecidos, tristes y felices, contentos y animados (esa explosión de sentimientos) esos aplausos y ese agradecimiento con todo el corazón…

    Me gustaría enseñarlo y compartirlo por todo el mundo si pudiera. A cada rincón de cada corazón sin barreras ni fronteras. El camino es duro, bien lo sabes querido amigo. No sé a dónde llegaremos, pero lo intentaré luchando como hasta ahora. Siempre con corazón porque estoy enamorada de él, creo en él, y me siento muy orgullosa de lo conseguido, de todos y cada uno del equipo que lo formamos confiando en mi hasta el final.                                                            

LUIS: A todos. Ya saben. Intenten no perdérselo. Y a Tara, que siga luchando contra vientos y mareas, como ha hecho siempre, porque es una de las razones por la que la admiramos y, por supuesto, que me siga teniendo ese cariño con el que nos damos abrazones cada vez que coincidimos en cualquier evento de esos que “nos llenan el alma”, ya sea cine, teatro, música… o unas cervecitas.

Pulsar para ver Revista entera



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]